Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaGenios de las Finanzas

Genios de las Finanzas

Expansión
Genios de las Finanzas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 84
  • Ray Dalio, el fundador del mayor 'hedge fund' del mundo
    Convirtió Bridgewater, una firmada creada en un apartamento de Manhattan, en un gigante con 150.000 millones de dólares en activos. Predijo la crisis financiera gracias a sus complejos análisis. "La verdad por encima de la armonía". Esta es la máxima que aplicó Ray Dalio en Bridgewater Associates, de la que fue CEO hasta 2017 y director de inversiones hasta 2022. Se puede estar más o menos de acuerdo en si es el enfoque adecuado, pero a él, indiscutiblemente, le funcionó, pues convirtió una firma fundada en un apartamento de dos habitaciones en Manhattan en el mayor hedge fund del mundo. En 2021 llegó a gestionar activos valorados en 150.000 millones de dólares. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:45
  • Taylor Swift, la tímida millonaria que revolucionó el negocio musical
    Taylor Swift se ha convertido en la mujer más rica de la industria de la música. Además de una entregada legión de fans, según Forbes, tiene un patrimonio de 1.600 millones de dólares, bastante más que otras divas del sector como Rihanna, Madonna o Beyoncé. Taylor Swift es la mujer más rica de la industria de la música. Su riqueza se basa en el valor de sus canciones y sus actuaciones sin poseer otros negocios. Los cálculos de la revista arrojan un valor de 600 millones de dólares al catálogo musical de Swift. A esto hay que sumar otros tantos procedentes de los derechos de autor y, sobre todo, de la gira 'The Eras Tour' que recaló en Madrid en mayo del año pasado. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:00
  • Jim Simons, el profesor que invirtió mejor que Warren Buffett durante 30 años
    Su fondo Medallion logró una rentabilidad anual del 66% entre 1988 y 2018 gracias a su estrategia cuantitativa, que consiste en tomar decisiones en base a complejos algoritmos. A pesar de su éxito, fue un desconocido en Wall Street. A pesar de lograr una rentabilidad anual del 66% entre 1988 y 2018 con el fondo Medallion -superando los retornos conseguidos en ese periodo por iconos como Warren Buffett, George Soros y Carl Icahn-, falleció en 2024 siendo un desconocido para gran parte de Wall Street. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:39
  • James Cameron, el chico de oro del cine que invierte en IA
    Cameron ha firmado tres de las cuatro películas más taquilleras de la historia. Tiene 800 millones de dólares y apuesta por la IA y por los submarinos. James Cameron no ha tenido un solo fracaso en taquilla. Es más, ha dirigido tres de las cuatro películas más taquilleras de la historia, Avatar (2009), la segunda parte de Avatar (El Sentido del Agua, 2022) y Titanic (1997). Por esta última logró 11 Oscar, entre ellos, el de Mejor Película y Mejor Dirección. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:17
  • Jacqueline Mars, la gran dama del chocolate
    Jacqueline Mars es una de las herederas del emporio de dulces y chocolatinas estadounidense Mars y la cuarta mujer más rica del mundo, con un patrimonio de 39.000 millones de dólares. Nunca ha concedido una entrevista. Mars es una empresa familiar que no cotiza en Bolsa, aunque sus cifras son enormes. Cuenta con 140.000 empleados en todo el mundo, 35.000 de ellos en la división de aperitivos. Sus ventas anuales rondan los 50.000 millones de dólares y, según Bloomberg, la compañía absorbe una cuota del 6,2% del mercado mundial de aperitivos. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:04

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Genios de las Finanzas

'Genios de las Finanzas' de EXPANSIÓN se sumerge cada viernes en la historia de los hombres y mujeres que revolucionaron la Economía y los mercados y fueron pioneros en el mundo de la inversión. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores. 'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.
Sitio web del podcast

Escucha Genios de las Finanzas, IQ POTENCIADO y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Genios de las Finanzas: Podcasts del grupo

  • Podcast Política y otros datos: La vida pública explicada
    Política y otros datos: La vida pública explicada
    Noticias, Política
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/14/2025 - 9:42:37 AM