Peter Thiel, el libertario que persigue la inmortalidad
El primer inversor de Facebook y fundador de Palantir es una de las figuras más poderosas de Silicon Valley. "No creo que la libertad y la democracia sean compatibles". Peter Thiel tiene casi tantas citas polémicas como millones en la cuenta. Su biógrafo, Max Chafkin, lo define como un practicante del contrarianismo, pensamiento que consiste en desafiar las ideas y consensos dominantes, y afirma que su filosofía política y económica "resulta un poco aterradora". Al mismo tiempo, le considera la persona más importante de Silicon Valley desde antes de que Donald Trump volviera a la Casa Blanca. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
8:59
--------
8:59
Sheryl Sandberg, la arquitecta del negocio publicitario de Facebook
Convenció a las empresas de que dieran más importancia al márketing digital y se anunciaran en la red social, que pasó de ser una pequeña 'start up' a ingresar 100.000 millones. Su visión de negocio no solo convirtió a Facebook en una de las mayores empresas de Wall Street por capitalización, sino que cambió por completo la estrategia de márketing del resto de compañías y empujó a sus responsables a tener mucho más en cuenta el entorno digital. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
6:42
--------
6:42
Giorgio Armani: el revolucionario de la industria de la moda
Armani fue mucho más que un diseñador de moda. Fue un genio empresarial que se dio cuenta de que las antiguas casas de modas podían ampliar su negocio para vender no sólo ropa, sino estilo de vida, un concepto abstracto que supo traducir en productos de decoración y belleza, en artículos que completaban el efecto elegante, sofisticado y sobrio de sus icónicos trajes y vestidos. Moda atemporal inmune a las tendencias pasajeras. Tras su fallecimiento, deja un emporio valorado en cerca de 7.000 millones de euros y que da trabajo a más de 10.000 personas. Según Bloomberg, su fortuna personal ascendía a 8.000 millones de euros. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
8:21
--------
8:21
Larry Ellison, el gurú de los datos que superó la fortuna de Musk
Anticipó que las empresas pagarían millones por almacenar y acceder a grandes cantidades de información. "Quería un buen coche y una casa. La idea era simplemente tener una pequeña empresa de software", recuerda Larry Ellison de cuando fundó Oracle en 1977. No se podía imaginar que esa compañía tendría 48 años después una capitalización de 900.000 millones de dólares y le convertiría durante un día en el hombre más rico del mundo con un patrimonio de 393.000 millones de dólares. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
9:52
--------
9:52
Nelson Peltz, el camionero que hizo fortuna en Heinz y P&G
El inversor activista, que tuvo que ayudar en el negocio familiar tras abandonar los estudios, ha ganado millones de dólares influyendo en la estrategia de gigantes del consumo. "Prefiero ser rico que tener razón", dice Nelson Peltz. Ocurre que, sin tener opiniones acertadas, este inversor activista no habría amasado un patrimonio de 1.600 millones de dólares, ya que, desde que fundó el fondo Trian en 2005, su trabajo ha consistido en comprar participaciones de empresas mal gestionadas, entrar en su consejo y cambiar su estrategia. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
'Genios de las Finanzas' de EXPANSIÓN se sumerge cada viernes en la historia de los hombres y mujeres que revolucionaron la Economía y los mercados y fueron pioneros en el mundo de la inversión.
Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores.
'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.