Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaFintech para todos

Fintech para todos

Caracol Podcast
Fintech para todos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 27
  • Perspectivas ecosistema fintech 2023
    Nos acompañan tres exponente expertas en el Ecosistema Fintech para dialogar sobre las prespectivas 2023. Carolina Velez, Juliana Carmona y Ginna Pardo son tres profesionales muy exitosas y cofundadoras de Mujeres Fintech una organización que inspira y motiva a mujeres a participar activamente en las verticales que componen el ecosistema. Revisaremos el estado del crédito digital y su retos en inclusión financiera, los riesgos en calidad de cartera y la necesidad imperiosa de realizar educación financiera en toda la sociedad. Así mismo, abordaremos las tendencias en medios de pagos, Q’R’s,transferencias inmediatas, datafonos etc… Por último los nuevos modelos de negocio derivados del Open Banking, las finanzas Embebidas, Fintech as a service, y otros modelos as a service. Estaremos atentos al desarrollo de la regulación del Open Banking y al desarrollo de la actividad de Criptoactivos. Temas apasionantes que iremos viendo en la medida que avance el año.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    45:23
  • El Futuro disruptor de los Servicios Financieros Globales Hoy Entrevista a Diego Tovar, futurista.
    No estamos en un mundo llenos de cambios sino en un mundo de cambio de era. La velocidad y disrupción de los cambios, la convergencia de los sector y las creación de las economías propietarias basadas en el metaverso, los activos digitales, basados en Blockchain nos implica prepararnos para entender las nuevas dinámicas en un mundo de mercado. Entrevista de por sí valiosísima y nadie se puede quedar sin escucharla para visualizarse jugando un rol en esta nueva economía todavía con tintes futuristas. Gracias Diego por esta magnífica entrevista que espero sea de interés de toda la audiencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    39:29
  • Los emprendimientos digitales de impacto. ¿Qué tan valiosos son para un país? Entrevista a Andrés Galindo. Emprendedor serial de tecnología.
    El potencial de los emprendimientos digitales de impacto en las sociedades es enorme y el reto consiste en llevarlos a su máximo potencial. Como menciona Andrés Galindo es la revolución silenciosa solucionando problemas específicos en poblaciones y ambientes vulnerables. Son ejemplos que sirven de inspiración para muchos otros. Andrés Galindo nos cuenta su historia, sus aprendizajes y sus recomendaciones para las personas que están o que deseen emprender en estos segmentos. Andrés ha sido líder en vehículos de impacto colectivo que han ayudado a población vulnerable usando emprendimiento y tecnología; Director Construyendo 500,001 y Ángel Inversionista de impacto, Líder de la red de ángeles de impacto la doble espiral y miembro activo de inversión de impacto Global ToptierimpactCon estudios de “Digital transformation” así como de “Applied Cibersecurity” del MIT, cuenta con experiencia en roles de c-level por más de 14 años, ha acompañado procesos para Startups en etapa temprana del orden de 9 m USD y actualmente apoya emprendimientos en rondas por 19.3 millones de USD.Gracias Andrés!!See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    42:05
  • Emprendimientos Digitales y el Rol de las mujeres
    Los Emprendimientos en general y los digitales están teniendo muchavisibilidad principalmente por las soluciones que ofrecen las cuales mejoran lacalidad de vida de una gran parte de la población. Vimos el crecimiento de losFondos de Capital nacional y extranjero y su aporte a la sociedad colombianaasí como el rol de las mujeres en los emprendimientos. Somos un país deemprendedores y nos debemos a ellos.Recientemente hemos visto cómo la participación de las mujeres estácreciendo de forma significativa. Sin embargo existen todavía brechas. Entérminos de empleabilidad, la pandemia desnudó una realidad yefectivamente el nivel de desempleo es mucho mayor en las mujeres, losniveles salariales y la presencia de ellas en carrera técnicas y en roles directivoha sido menor que la de los hombres. En ese sentido existen iniciativas comoWAI e Ewa que ayudan a reducir las brechas de género. Debemos propenderpor ello.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    46:07
  • Los pagos digitales. ¿La punta de lanza de la transformación financiera en Latam? Arturo Ramos responde.
    Unos de sectores más movidos dentro del Ecosistema Fintech ha sido el de pagos, no solo por el número de soluciones que hay en el mercado sino por la profundidad en los cambios que han sucedido. Desde el e-commerce, pasando por soluciones de billeteras digitales a mecanismos novedosos como Tab to phone, Biometría y/o pagos con criptos, persona a persona en tiempo real entre otros en un mundo globalizado creando experiencias memorables en las interacciones. Vemos los pagos incrustados en las jornadas de compra de los clientes sin fricción bajo el concepto de finanzas embebidas o banca invisible apalancados en Banking as a Channel y que decir cuando tome fuerza el Open Data, Open Finance donde vamos a estar en un mundo realmente interconectado en una Super App!!Casos como Compre Ahora o Pague Después o pagos sin fricción estilo UBER. En fin, existen numerosas soluciones cada vez más especializadas ofreciendo conveniencia, interoperabilidad, experiencia y facilidad. Ejemplos mundiales a seguir detenidamente por las ofertas de valor construidas en el mundos de los pagos: Stripe, PayPal, Adyen o Block, anteriormente Square, Pix en Brasil entre otros. “…El nombre del juego se ha convertido en soluciones flexibles y holísticas que cubren tantas necesidades como sea posible de la cadena de valor entregada bajo una API, configuración de software primero y que va claramente más allá de las funciones estándar…” @Panagiotis kriarisEn esta entrevista vamos a conversar desde una punto de vista muy didactico cómo operan los pagos y recaudos digitales y cómo se fusionan en escenarios mixtos (virtuales y presenciales) basados en la utilización de los móviles. Arturo Ramos directivo de GeoPagos con una larga experiencia en la vertical nos responde las inquietudes alrededor de este sector. Espero encuentren muy descriptiva esta entrevista y se lleven una noción mas clara de lo que son los pagos digitales dentro del ecosistema Fintech. Deseo buena escucha. #fintech #pagosdigitales #pagosmoviles #bancadigital #adquirencia #pagos #recaudos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    51:01

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Fintech para todos

En esta serie de episodios vamos a aprender de negocios digitales, de servicios Fintech ( finanzas y tecnología), y de casos concretos de empresas que han marcado un hito en la industria reciente. Así mismo, vamos a aprender de transformación digital y sus vertientes así como de emprendimientos digitales. Estos aprendizajes y lecciones de vida podrán ser utilizados en cualquier industria y emprendimiento y serán también inspiradores para los nuevos empresarios de hoy en día.
Sitio web del podcast

Escucha Fintech para todos, Cracks Podcast con Oso Trava y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Fintech para todos: Podcasts del grupo

  • Podcast Postales
    Postales
    Cultura y sociedad, Lugares y viajes
  • Podcast La Historia del Mundo
    La Historia del Mundo
    Historia
Aplicaciones
Redes sociales
v7.19.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/1/2025 - 6:22:00 PM