Sostenibilidad y competitividad ante la disrupción geopolítica ¿Pueden convivir?
La sostenibilidad no puede considerarse de forma aislada. El contexto geopolítico, las transformaciones industriales y el marco regulador europeo están configurando un entorno en el que las empresas deben replantearse su papel. Con motivo de la presentación del octavo informe del Observatorio de los ODS, Sostenibilidad, competitividad y disrupción geopolítica, reunimos a Jordi Torrent, jefe de Estrategia del Puerto de Barcelona, i a Jacint Soler, director de Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos de Pimec, quienes ofrecieron una mirada experta sobre la intersección entre sostenibilidad, regulación e intereses empresariales. Presentado por Àngel Castiñeira, director de la Càtedra de LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade.De acuerdo con Torrent, el modelo internacional surgido tras los acuerdos de Bretton Woods se tambalea. Las tensiones geopolíticas, la fragmentación de las cadenas de suministro y el declive del derecho económico internacional son síntomas de una transformación de fondo. Occidente ha tomado conciencia de su vulnerabilidad tras la crisis de 2008 y la pandemia, y ha reaccionado con proteccionismo y un intento de recuperar soberanía industrial. Esto ha tenido su reflejo también en Europa, donde la Comisión Europea ha pasado de priorizar la sostenibilidad medioambiental a centrarse en la autonomía estratégica, la seguridad económica y la competitividad. Esto no implica una renuncia a los compromisos climáticos, pero sí un reequilibrio de prioridades. Soler subraya el cambio de tono en las instituciones europeas. “Venimos de una legislatura marcada por un tsunami regulatorio. Ahora se abre una etapa más favorable a la competitividad y a los incentivos”, explica. En su opinión, el énfasis en prohibiciones y obligaciones ha supuesto un gran esfuerzo para muchas pymes, que necesitan ahora estímulos fiscales y financieros para seguir invirtiendo en sostenibilidad. “Son necesarias más zanahorias y menos palos”, resume. Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.