Powered by RND
PodcastsNoticiasEl Faro Audio
Escucha El Faro Audio en la aplicación
Escucha El Faro Audio en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

El Faro Audio

Podcast El Faro Audio
El Faro
Primer periódico digital de Latinoamérica. Investigamos y explicamos todo lo que pasa en esta parte del mundo | apoya.elfaro.net

Episodios disponibles

5 de 328
  • EE.UU. devuelve a El Salvador a cabecilla de la MS-13 junto a cientos de presuntos miembros del Tren de Aragua
    El Gobierno de Estados Unidos deportó a El Salvador a 23 miembros de la Mara Salvatrucha, entre ellos a un máximo líder de la pandilla acusado de terrorismo en Nueva York, y a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano. Este es el primer envío que incluye reos extranjeros a El Salvador bajo la administración de Donald Trump, y va en contra de la lógica del juicio contra la MS-13 en Nueva York, para el que la Fiscalía estadounidense ha insistido en la extradición hacia el norte de los líderes pandilleros.
    --------  
    23:20
  • El congelamiento de la cooperación de EE.UU pone en jaque a la sociedad civil en El Salvador
    La cooperación de Estados Unidos a El Salvador se ha traducido en una pérdida de 258 millones de dólares para los años 2024-2025 y ha puesto a la sociedad civil del país en una situación precaria. La cooperación, que tenía por objeto financiar diversos proyectos, incluidos los relacionados con salud, educación y prevención de la violencia, también tenía componentes de transparencia y 40 medios en Centroamérica (11 de ellos en El Salvador) se han visto afectados. 
    --------  
    40:55
  • Vendedores del Centro se ven obligados a rematar su mercadería ante aviso de desalojo
    Vendedores del Centro Histórico de San Salvador liquidaron sus productos en la 4ta calle poniente, después de recibir una nueva solicitud de desalojo como parte del plan de revitalización del área, uno de los proyectos insignia del presidente Nayib Bukele. El 27 de febrero, la Alcaldía de San Salvador notificó a unos 1,000 vendedores, exigiendo que desocuparan el espacio de manera “voluntaria” en un plazo de 72 horas, advirtiendo que, al concluir dicho plazo, se procederá con la “intervención necesaria para el reordenamiento de la zona”.
    --------  
    11:02
  • Estudiar entre ruinas y bajo carpas en Izalco
    Tres escuelas en Sonsonate reflejan el estado de la educación pública en El Salvador en 2025. La remodelación de la escuela de Las Higueras se reactivó solo después de que se viralizaron imágenes de las carpas donde los alumnos recibieron clases durante todo 2024. La escuela en El Bambú, remodelada en 2023 con cooperación alemana, fue clausurada por baja inscripción. Lejos de los reflectores, en Tapalshucut, los alumnos siguen recibiendo clases en una carpa con logo de Unicef.
    --------  
    24:07
  • “El policía me dijo: vas ir a conocer a quien te estaba extorsionando”
    Durante más de una década, el Señor Orellana fue víctima de las extorsiones de las pandillas y testigo de un asesinato, pero el régimen de excepción lo convirtió sin pruebas en colaborador de las pandillas y lo encarceló durante 442 días en el penal de Izalco.El Señor Orellana es propietario de un pequeño negocio de reciclaje de metales en la zona norte de San Salvador y fue capturado el 4 de diciembre de 2023. Al momento de su arresto, intentó explicar a los policías que era víctima de las pandillas por partida doble: el Barrio 18 Revolucionarios le exigía la renta por vivir en una colonia, mientras que la Mara Salvatrucha-13 le cobraba una cuota mensual a su empresa, ubicada a dos kilómetros y medio de distancia, al poniente de su casa.El Señor Orellana siempre se negó a pagar esos chantajes. Él contrató un vigilante privado para su negocio, pero el 14 de julio de 2012 la pandilla asesinó con un arma blanca al vigilante privado, un jornalero de 70 años. El hecho ocurrió en la entrada principal del negocio y el Señor Orellana, que en ese momento ya era víctima de las extorsiones, también se convirtió en testigo del crimen. En esos días, otros familiares del comerciante huyeron hacia los Estados Unidos donde recibieron asilo político por las amenazas de las pandillas.El Señor Orellana dijo a las autoridades que denunció a los pandilleros ante la Fiscalía, pero los agentes que lo capturaron durante el régimen de excepción se burlaron de sus argumentos: “Vas a ir a conocer en persona a los que te estaban fregando”, le dijeron. Tras dos semanas de injusta prisión, su familia presentó un legajo de documentos que lo acreditaban como víctima y, en la primera audiencia ante el juez, el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador lo benefició con libertad condicional, el 15 de diciembre de 2023.Sin embargo, el 15 de enero de 2024 fue recapturado en el penal de Izalco por el mismo delito y por los mismos hechos, pese a que la Constitución salvadoreña prohíbe procesar a alguien dos veces por la misma causa. Durante la tercera semana de febrero de 2025, tras otros 412 días de injusta prisión por un segundo caso de agrupaciones ilícitas, el Señor Orellana recuperó su libertad.  Aunque estaba alegre por reencontrarse con su madre, su esposa y sus tres hijas de entre 19 y 6 años de edad, en el fondo dice que se sentía “deshumanizado” por los 14 meses que pasó encarcelado.[34:11] [34:29]"Uno quizás como humano crea un cascarón porque yo me acuerdo de todo lo que pasó ese día. Yo estaba frío. Ellas me abrazaban, me besaban y yo queriéndoles decir que se tranquilizaran. Es más, se lo dije a mi esposa, mi mamá, mis hijas, que me abrazaban, me querían besar y yo: espérense, tranquilas. O sea, uno se deshumaniza”.El Señor Orellana dirá en esta entrevista que las pandillas eran un cáncer en la sociedad y que era necesario aplicar una medicina amarga. Sin embargo, lamentará que esa medicina amarga se le haya aplicado a él y a otros compañeros de celda que no tenían relación con esos grupos. Aquí, una víctima de las pandillas cuenta cómo el régimen de excepción lo convirtió en victimario. Esta es su historia.
    --------  
    34:01

Más podcasts de Noticias

Acerca de El Faro Audio

Primer periódico digital de Latinoamérica. Investigamos y explicamos todo lo que pasa en esta parte del mundo | apoya.elfaro.net
Sitio web del podcast

Escucha El Faro Audio, El café de hoy y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El Faro Audio: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/21/2025 - 12:41:18 PM