Esto es lo que se sabe: Pier Paolo Pasolini vivió entre la poesía, el cine, la política y el escándalo. Fue un intelectual incómodo, un director audaz, un hombre perseguido y un artista que nunca bajó la mirada. Y esto también se sabe: la noche del 2 de noviembre de 1975 Pasolini fue asesinado en circunstancias tan brutales como confusas. En este episodio: un retrato del último gran provocador del cine europeo. Una historia donde nada es simple… y casi nada está del todo claro.
--------
15:35
--------
15:35
Los crímenes de la granja y el sendero nevado
Una novela, una película y un crimen real que sigue respirando bajo la nieve. En este episodio, “El Contador de Películas” narra la historia de la masacre de Hinterkaifeck, el misterio más perturbador del sur de Alemania. Un caso sin resolver que inspiró la novela “Tannöd” y su adaptación al cine, encontrando eco en varias otras producciones.
--------
19:26
--------
19:26
La Vampira de James Dean
A setenta años del estreno de “Rebelde sin causa”, Daniel Villalobos recuerda a James Dean, ícono de la rebeldía eterna, y a Maila Nurmi, la mujer que lo amó y se convirtió en Vampira, reina gótica de la televisión. Una historia de vínculos fantasmagóricos entre dos destinos extraordinarios más allá del cine, entre la fama y la tragedia.
--------
15:59
--------
15:59
El tango de Satanás y el Nobel
Entre la creación de novelas, ensayos y cuentos, László Krasznahorkai (Premio Nobel de Literatura 2025), se las ha arreglado para escribir o coescribir siete guiones de cine. Pero la adaptación realizada por Bela Tarr de su novela "Satantangó" es una de las películas más singulares de la historia. Dura 7 horas y media, y en ella el tiempo, la miseria y la belleza se entrelazan en un extraño tango con el diablo.
--------
11:06
--------
11:06
Tár y las huellas del encierro
Durante la pandemia aprendimos a oír los sonidos del encierro. Los que se escuchan con facilidad, y también esos pequeños, enervantes y repetitivos que no nos dejan dormir: el sonido de la soledad y la culpa. En “Tár” (2022) Cate Blanchett encarna a una directora de orquesta brillante y atormentada por esos ecos. Un retrato inquietante sobre la cancelación, el ego y ese encierro interior que persiste cuando el mundo ya volvió a salir.
Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción del escritor y guionista Daniel Villalobos.