Voces de Irlanda: una búsqueda de memoria y libertad
Alejandro Villate, el representante del Grupo Contexto en Colombia, cruza Irlanda en un viaje que acorte distancias y abra nuevos caminos en las formas entender la isla. El recorrido va a estar guiado por la búsqueda de memoria y libertad de las voces de un territorio con experiencias que la han llevado a la pérdida de identidad.Para sortear esos obstáculos, haremos paradas en cuatro novelas y un relato que no tienen en cuenta las fronteras para hablar del amor, la familia o la adolescencia en la isla. Las paradas son: La colonia, de Audrey Magee (Sexto Piso); Recuerdos de un pasado que se desvanece, de Aidan Higgins (Periférica); Algo del otro mundo, de Iris Murdoch (Impedimenta); La distancia que nos separa, de Maggie O’Farrell (Libros del Asteroide), y El crimen de Lord Arthur Saville, de Oscar Wilde (Nórdica).Canciones para echar en el equipaje:The cranberries - DreamsRejjie Snow - Egyptian luvrU2 - Sweets thing Two door cinema club - What you knowProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Este episodio se realizó a propósito de Ireland Reads, un proyecto que celebra la lectura por el simple hecho de leer. Para complementar la conversación del programa y de Ireland Reads hemos hecho una selección de libros que permiten seguir viajando por la isla.
--------
29:53
Jon Fosse: la poesía como refugio para las formas de vida
Ernesto Kavi, editor de Sexto Piso, navega en canoa por los fiordos noruegos para desenmascarar en la poesía de Jon Fosse una forma de vida más hermosa, más intensa y más justa. Es una lucha y una búsqueda que comparten tanto el Nobel de Literatura 2023 como el resto de los poetas de la colección de poesía de la editorial.Luego de remar y remar, la canoa se convierte en una metáfora de los juegos del lenguaje. Fosse escribe en nuevo noruego, es una forma de expresión estética y política en la que la poesía se convierte en una posibilidad para los pescadores, campesinos y todas las personas.Canciones para echar en el equipaje:Johann Sebastian Bach, Suite I para violoncello soloFederico Mompou, Música callada (Cuaderno 1, Angélico)Claudio Monteverdi, Il lamento della NinfaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Poesía completa, Tomo I, de Jon Fosse, es publicado por Sexto Piso
--------
28:45
GAAT: Transitar la vida con literatura
Con Carlos Guineo, quien coordina el laboratorio artístico Cayenas Mutantes de la fundación Grupo de Acción y Apoyo para personas Trans (GAAT), transitamos como experiencia sobre una alfombra mágica amarilla. Despegamos en la percepción sobre el género que tiene cada persona (identidad de género), sobrevolamos por las experiencias de tránsito de género y aterrizamos en una biblioteca llena de literatura queer, que refleja el modo de vida de las personas LGBTQ+.Este viaje con Guineo surgió desde que nos cruzamos en la Casa del Teatro Nacional a propósito de la lectura dramatizada de Vaquera invertida (Caja Negra) de McKenzie Wark. Sin embargo, el viaje también incluye paradas en los libros de la fundación pensados para transformar la realidad: "Travestismo mágico: Antología de cuentos fucsias" y "El extraordinario viaje de Alí: un cuento para niñes".Canciones para echar en el equipaje:Sobreviviré - Mónica NaranjoAbcdefg - RosalíaI'm a fool to want you - Billie HolidayProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
--------
28:39
Un faro para alcanzar principios comunes
Juan Carlos Mantilla, autor de "La lotería de la vida. Fundamentos y desafíos de la ética aplicada" hace un viaje de introspección para analizar diferentes puntos de vista y alcanzar principios comunes que permitan fortalecer la democracia. El título del libro se relaciona con uno de los primeros experimentos de la ética aplicada, que plantea un dilema entre el bien común y la libertad individual. Este es un recorrido por la ética, el diálogo, el consenso moral, y la crisis ecológica para orientar la toma de decisiones a nivel individual y colectivo. Canciones para echar en el equipaje: La corrida de Francis Cabrel¿Qué es una guerra? de Juan Carlos Mantilla GarcíaHallelujah de Leonard CohenPor el río Magdalena de Juan Carlos MantillaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información del libro: https://libreriasiglo.com/185577-la-loteria-de-la-vida-fundamentos-y-desafios-de-la-etica-aplicada
--------
30:17
Franz Kafka: una sensación que no se quita
Diego Moreno, editor de Nórdica Libros, conduce una moto a toda velocidad por la vida de Franz Kafka en su centenario de muerte. El propósito del viaje es quitar prejuicios sobre su obra. Contrario a lo que se cree, Kafka era un hombre lleno de elementos contemporáneos, como el humor y su visión de la sociedad, el Estado y la literatura. Diego nos cuenta que la metamorfosis, no es un libro, sino una sensación que lo ha acompañado a construir su catálogo. Para recorrer la vida del autor, Diego Moreno nos lleva desde Madrid, en donde vivía el tío del autor, hasta la compañía de seguros Generali de Praga, en donde era abogado. Canciones para echar en el equipaje:1.The Cure - A Letter to Elise2. Albinoni - The Trial (Orson Welles)3. Philip Glass - The Trial Act IIProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
Si estás leyendo esto es muy probable que te gusten las historias detrás de los proyectos culturales y las hazañas de quienes piensan, sueñan y viven por los libros. Cada capítulo es una nueva ruta del mapa que siempre termina en un libro. Editores, librerías, autoras y gestores culturales serán los guías de este viaje por el mundo editorial en español.