Powered by RND
PodcastsArteCartografías Editoriales

Cartografías Editoriales

Siglo | Las formas del pensamiento
Cartografías Editoriales
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 220
  • Narrar la opresión, un camino hacia la democracia con el Grupo CONTEXTO
    Alejandro Villate, representante del Grupo CONTEXTO en Colombia, utiliza una máquina del tiempo para atravesar diferentes lugares y épocas en las que transcurren 5 historias: Condenados a escribir. Escritores entre rejas, Mandelstam, Ve y dilo en la montaña, El libro de las despedidas y Vendrán a detenerme a media noche.Las narraciones que llevamos en el equipaje no son fábulas con moraleja, son relatos en los que sus protagonistas han tenido que valerse de las novelas, las poesías y las historias para defender su identidad. Narrar la opresión es un registro para no olvidar, resistir y entender que para que exista democracia debe haber un movimiento activo que reconozca la diferencia.Canciones para echar en el equipaje:Se quema – Miss BoliviaAntifa Dance – Ana TijouxConstrucción – Chico Buarque Ideología – Pedro AznarLos dinosaurios – Charly GarcíaLibros para el recorrido:Condenados a escribir. Escritores entre rejas - Daria Galateria (Impedimenta)Mandelstam - Anna Ajmátova (Nórdica)Ve y dilo en la montaña - James Baldwin (Sexto Piso)El libro de las despedidas - Velibor Colic (Periférica)Vendrán a detenerme a media noche - Tahir Hamut Izgil (Libros del Asteroide)Producción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
    --------  
    28:38
  • Tiempos de Panacea con Darío Jaramillo Agudelo
    Dario Jaramillo Agudelo es el guía de un viaje en el que hablamos sobre “Panacea”, su novela más reciente publicada por la editorial Pre-Textos. Este recorrido alterna entre el pasado y el futuro, se hace cerrando los ojos, y no necesita de un medio de transporte específico.Durante la lectura del libro nos preguntamos si consumiríamos una planta capaz de curar todos los males del mundo. La panacea puede desaparecer los gobiernos, los ejércitos, los crímenes, las enfermedades, el dinero, la mentira, el egoísmo y hasta la estupidez humana. Este viaje se traza con el humor y la sátira que exige la crítica de la realidad. Es un recorrido entre juegos de palabras y futuros que quizá no están muy lejanos. Canción para echar en el equipaje:Trois Morceaux en Forme de Poire - Erik Satie Producción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
    --------  
    27:35
  • Librería Marcial Pons: una idea sostenida en el tiempo
    A Enrique Pascual Pons, director de librerías Marcial Pons, le gusta viajar en noria —también conocida como rueda de la fortuna— para mirar, con más detenimiento, el panorama de una librería especializada. En el transcurso del viaje, la mirada de Enrique avistará la idea de que una librería es un concepto sostenido en el tiempo.Los viajes en noria tienen una característica y es que son circulares: siempre vuelven al origen. Y, en este caso, el recorrido empieza y termina en el mismo lugar: la familia Pons y la fe en el oficio del librero. Esta es su idea que se sostiene en el tiempo, un librero que seleccione libros y fondos relevantes allí donde se encuentren.Canciones para echar en el equipaje:The logical song - SupertrampDesde el Jergón - Los EnemigosProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:https://www.marcialpons.es/#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
    --------  
    29:38
  • Filomena Edita: orbitar otros mundos
    Andrés Gullaván, editor y cofundador de Filomena Edita, maneja una nave espacial con el objetivo de orbitar distintos cuerpos celestes: la edición de literatura infantil y juvenil, la literatura del siglo XIX y XX, y la de textos académicos.Junto con Andrés, haremos paradas técnicas para echar más combustible y recoger algunos libros que nos ayuden a entender cómo darle nombre a un proyecto, cómo buscar financiación, cómo establecer la línea editorial y, al final, cómo encontrar la independencia en el gusto propio.Este episodio hace parte de Noviembre Independiente 2022, un proyecto para festejar la edición independiente en Colombia.Canciones para echar en el equipaje:That's the way (I like it) - KC and the SunshineJulia - The BeatlesBizcochito - RosalíaWe’re good- Dua LipaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
    --------  
    30:00
  • Oromo, un espacio de resistencia y divulgación del conocimiento
    Óscar Moreno es el librero de Oromo y hoy es el guía de un viaje en bicicleta que inicia en Cali y avanza por toda Colombia. A lo largo del recorrido, pedaleando poco a poco, Óscar nos habla sobre Oromo como un espacio independiente de divulgación del conocimiento. Este proyecto le apuesta a las librerías como espacios de resistencia con una responsabilidad en la apertura de conversaciones sociales y culturales. Quienes visitan Oromo y siguen sus canales digitales pueden asistir a diferentes franjas de conversación sobre el mundo del libro, el cine, el género en el contexto académico y temas de actualidad. Libros para el recorrido:Colección Libros sobre librosCanciones para echar en el equipaje:Almir Sater - Tocando em Frente - 2021Yves Montand - À Bicyclette Tamia · CharijayacCalle 13 - Latinoamérica Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Oromo en YouTube#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
    --------  
    28:35

Más podcasts de Arte

Acerca de Cartografías Editoriales

Si estás leyendo esto es muy probable que te gusten las historias detrás de los proyectos culturales y las hazañas de quienes piensan, sueñan y viven por los libros. Cada capítulo es una nueva ruta del mapa que siempre termina en un libro. Editores, librerías, autoras y gestores culturales serán los guías de este viaje por el mundo editorial en español.
Sitio web del podcast

Escucha Cartografías Editoriales, El Refugio de los Tocados y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/30/2025 - 8:38:07 PM