Narrar la opresión, un camino hacia la democracia con el Grupo CONTEXTO
Alejandro Villate, representante del Grupo CONTEXTO en Colombia, utiliza una máquina del tiempo para atravesar diferentes lugares y épocas en las que transcurren 5 historias: Condenados a escribir. Escritores entre rejas, Mandelstam, Ve y dilo en la montaña, El libro de las despedidas y Vendrán a detenerme a media noche.Las narraciones que llevamos en el equipaje no son fábulas con moraleja, son relatos en los que sus protagonistas han tenido que valerse de las novelas, las poesías y las historias para defender su identidad. Narrar la opresión es un registro para no olvidar, resistir y entender que para que exista democracia debe haber un movimiento activo que reconozca la diferencia.Canciones para echar en el equipaje:Se quema – Miss BoliviaAntifa Dance – Ana TijouxConstrucción – Chico Buarque Ideología – Pedro AznarLos dinosaurios – Charly GarcíaLibros para el recorrido:Condenados a escribir. Escritores entre rejas - Daria Galateria (Impedimenta)Mandelstam - Anna Ajmátova (Nórdica)Ve y dilo en la montaña - James Baldwin (Sexto Piso)El libro de las despedidas - Velibor Colic (Periférica)Vendrán a detenerme a media noche - Tahir Hamut Izgil (Libros del Asteroide)Producción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
--------
28:38
--------
28:38
Librería Marcial Pons: una idea sostenida en el tiempo
A Enrique Pascual Pons, director de librerías Marcial Pons, le gusta viajar en noria —también conocida como rueda de la fortuna— para mirar, con más detenimiento, el panorama de una librería especializada. En el transcurso del viaje, la mirada de Enrique avistará la idea de que una librería es un concepto sostenido en el tiempo.Los viajes en noria tienen una característica y es que son circulares: siempre vuelven al origen. Y, en este caso, el recorrido empieza y termina en el mismo lugar: la familia Pons y la fe en el oficio del librero. Esta es su idea que se sostiene en el tiempo, un librero que seleccione libros y fondos relevantes allí donde se encuentren.Canciones para echar en el equipaje:The logical song - SupertrampDesde el Jergón - Los EnemigosProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:https://www.marcialpons.es/#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
--------
29:38
--------
29:38
Filomena Edita: orbitar otros mundos
Andrés Gullaván, editor y cofundador de Filomena Edita, maneja una nave espacial con el objetivo de orbitar distintos cuerpos celestes: la edición de literatura infantil y juvenil, la literatura del siglo XIX y XX, y la de textos académicos.Junto con Andrés, haremos paradas técnicas para echar más combustible y recoger algunos libros que nos ayuden a entender cómo darle nombre a un proyecto, cómo buscar financiación, cómo establecer la línea editorial y, al final, cómo encontrar la independencia en el gusto propio.Este episodio hace parte de Noviembre Independiente 2022, un proyecto para festejar la edición independiente en Colombia.Canciones para echar en el equipaje:That's the way (I like it) - KC and the SunshineJulia - The BeatlesBizcochito - RosalíaWe’re good- Dua LipaProducción: Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
--------
30:00
--------
30:00
Las cartas: un viaje entre dos corazones
Felipe Grismaldo, director y librero de Separata Librería, se sumerge en el fondo de un sobre para cartas y viaja por correo a los mundos del género epistolar. Felipe lo define como un acto comunicativo que sucede entre un corazón remitente y un corazón destinatario.En este recorrido apostillaremos las cartas en un viaje desde Austin, Estados Unidos hasta Moscú, Rusia. Y haremos escala en países como Francia, Países Bajos y Suiza en compañía de los libros “Los días perfectos” (Libros del Asteroide), “Cartas a Theo” (Adriana Hidalgo), “Carta sobre el poder de la escritura” (Periférica) y “Cartas del verano de 1926” (Minúscula).Canciones para echar en el equipaje:Lou Reed - Perfect DayThinking about you - RadioheadWoke up new - The Mountain GoatsProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:Conoce más de Separata Librería aquí.#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
--------
28:48
--------
28:48
Una vorágine de violencias contra la mujer
Gloria María Gallego y Camila de Gamboa, autoras del libro “Violencias de género: entre la guerra y la paz”, de Siglo Editorial y Universidad Eafit, ayudarán a cruzar la espesa selva de la violencia estructural contra las mujeres, aquella violencia invisible e indirecta que permea la sociedad.Activistas y académicas de México, Guatemala, Chile, Argentina y Colombia, y a bordo de chalupa, lancha y canoa, piensan la asimetría en las relaciones sociales y la ideología de género a través de casos concretos de agresión, como los feminicidios o el tráfico sexual.Canciones para echar en el equipaje:Manos de Mujeres - Marta GómezSalir corriendo - AmaralProducción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáMás información:https://libreriasiglo.com/106549-violencias-de-genero-entre-la-guerra-y-la-paz#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
Si estás leyendo esto es muy probable que te gusten las historias detrás de los proyectos culturales y las hazañas de quienes piensan, sueñan y viven por los libros. Cada capítulo es una nueva ruta del mapa que siempre termina en un libro. Editores, librerías, autoras y gestores culturales serán los guías de este viaje por el mundo editorial en español.