¿Qué debemos cambiar para lograr un planeta más sano y una sociedad más justa? ¿Qué puedes hacer tú? Este podcast de BBVA analiza esta transición y ofrece rec...
Viviendas sostenibles: cómo elegir, reformar o construir una casa eficiente
Viviremos en un mundo donde las casas serán 100% sostenibles. Así lo considera Raúl Del Coso López, doctor en Ciencias Físicas y director de Tecnología de Sunthalpy, startup que a partir de las ‘climatech’ crea soluciones que multiplican por más de dos la eficiencia de las bombas de calor y reducen el consumo en más de la mitad. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, asegura que el reto está en reformar las viviendas para reducir las emisiones –y la factura– así como que los inmuebles nuevos apliquen medidas de eficiencia energética.
--------
13:36
¿Qué pasará con nuestro futuro si descuidamos la biodiversidad?
Según la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, hija del conocido naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, las personas se han desconectado de la naturaleza. “Esa desconexión a lo que nos lleva es a una gran inconsciencia”, asegura en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, donde habla sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de renaturalizar las ciudades.
--------
19:01
Alimentación ecológica: lo que necesitas saber antes de comprar
Para saber si un alimento es ecológico, es importante tener en cuenta cómo se produce y si cuenta con una certificación que lo acredite. En ocasiones, se venden como ecológicos alimentos a pesar de que “hay productores que no son totalmente transparentes en su producción”, ha asegurado Enedina González –responsable de desarrollo de negocio y estrategias de sostenibilidad en Ecogranja La Pradera– durante su charla en el podcast ‘Futuro Sostenible’.
--------
15:16
¿Qué soluciones existen para eliminar los microplásticos?
“Cada vez que ponemos una lavadora estamos contaminando sin darnos cuenta”, ha señalado la doctora en química y experta en polímeros y nanopartículas, Amparo Fernández, en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA. La contaminación del agua es una de las vías por las que se pueden ingerir microplásticos, de ahí que Captoplastic –empresa de la que forma parte– haya desarrollado una innovadora solución basada en las ‘cleantech’ que logra eliminar en torno al 80%.
--------
15:42
¿Cómo afecta el uso de las pantallas y las redes sociales?
“La constante comparación, generalmente con modelos que son muy famosos o populares, genera frustración por no poder seguir el ritmo”, alerta la psicóloga de Fad Juventud, Cristina Gil. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, se ha mostrado partidaria de reducir lo máximo posible la exposición a pantallas por parte de los menores, especialmente para aquellos entre 0 y 2 años, a los que recomienda cero pantallas, en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué debemos cambiar para lograr un planeta más sano y una sociedad más justa? ¿Qué puedes hacer tú? Este podcast de BBVA analiza esta transición y ofrece recomendaciones para que, con unos pequeños cambios de comportamiento, tú también puedas contribuir. ¿Nos acompañas?
Futuro sostenible, un podcast de BBVA