Entre el placer y la conciencia: aprender a beber distinto
En este trabajo, beber hace parte del día a día. Catar, brindar, probar, acompañar.Pero también llega un momento en que el cuerpo pide pausa y el oficio exige cuidado.En este episodio converso con Izaskun De Ugarriza, sommelier del grupo Takami en Bogotá de como seguir amando el vino, los destilados y el placer, pero desde un lugar más lúcido, más técnico, desde el disfrute.
--------
18:08
--------
18:08
¿Elegir o dejarse llevar? El dilema entre la carta y la degustación
Hay momentos en los que solo queremos comer.Y otros en los que queremos pensar mientras comemos.Entre la carta y el menú degustación aparece una pregunta:¿elegir lo que se nos antoja o dejarnos llevar por la mirada de quien cocina?En este episodio converso con Liliana López, reconocida periodista de viajes y gastronomía, sobre esa diferencia, la curiosidad, la libertad y la forma en que cada uno se relaciona con la comida.
--------
23:49
--------
23:49
¿Se puede hablar de una coctelería colombiana? Pt2
En este episodio ahondamos el tema con el bartender Manuel Barbosa, quien se destaca en la escena bogotana tanto con su propuesta gastronómica como con su propuesta líquida en su restaurante Humo Negro de la mano de su socio Jaime Torregrosa, en donde dieron a conocer una propuesta de maridaje y bebidas que resalta con la propuesta culinaria e impulsa el movimiento por crear una coctelería auténtica que incluye ingredientes poco comunes en las barras colombianas pero, que a su vez, están marcadas en la idiosincrasia del país.
--------
32:20
--------
32:20
¿Se puede hablar de una coctelería colombiana?
En este episodio indagamos sobre la gastronomía liquida en Colombia, su rezago frente a la cocina, y el surgimiento de propuestas innovadoras que conviven con aquellas basadas en reinterpretaciones de clásicos. De ahí que hablar de una coctelería colombiana sea complejo y ambiguo. ¿Es acaso el uso de un destilado "colombiano" la fórmula para hacer de un coctel propio de una región?
Para ayudarnos a develar un poco el panorama actual frente a la coctelería colombiana converso con Carmen Angel co propietaria del Grupo Carmen en Medellín y Cartagena y Alfonso Ibañez ejecutivo del sector de bebidas.
No olvides seguirme en instagram como @laurasommelier para enterarte de todas las novedades, y recuerda que la vida se vive... Un Sorbo a la Vez
--------
33:38
--------
33:38
Denominación de origen ¿Sello de prestigio o una piedra en el zapato?
Las denominaciones de origen se han caracterizado como un sello de prestigio y calidad, ligadas a un terroir y un saber-hacer especifico.
Sin embargo, a lo largo de los años, los comités reguladores de estas D.O. con el fin de legar este prestigio dejan de lado la oportunidad a la creatividad o al descubrimientos en busqueda de brindar una mejor copa.
En este episodio les cuento un poco sobre mi experiencia en España y algunos casos de bodegas que han prescindido de las D.O. y por qué.
Mi invitado de este episodio es Sergi Montalà enólogo y sommelier quien nos presenta sus opiniones y posiciones frente al tema.
No olvides compartir este episodio y seguirme en mi cuenta de Instagram @laurasommelier.
Recuerda que la vida se vive... Un sorbo a la vez.
Un podcast de actualidad, historia, viajes y experiencias alrededor de las bebidas, los alimentos, la biodiversidad y la gastronomía de Colombia y el mundo.