168: Regenerar la manera de organizarnos, con Maddalen Gil López
Con más de 10 años de experiencia en diseño participativo, innovación educativa y trabajo comunitario, Maddalen guía a cooperativas, universidades y emprendimientos en diversos países a encontrar nuevas maneras de gobernanza.Hazte miembro de Radio Semilla: www.radiosemilla.comProyecto aliado - Mirana (Ecuador): Productos agroecológica desde las fincas, en Quito norte, síguelos en www.instagram.com/mirana.finca/Notas del episodio:Web Ingoin: www.ingoin.coopLinkedin Ingoin: www.linkedin.com/company/ingoin-koop/Libros recomendados: • Silvia Federicci, “Caliban y la bruja”• Vandana Shiva y María Míes, “Ecofeminismo”• Decolonialidad: Yuderkys Espinosa Miñoso, María Lugones o Julieta Paredes• Fritjot Capra, “La trama de la vida”• Daniel Christian Wahl “Diseñando culturas regenerativas”• David Peter Stroh, “Pensamiento sistémico para el cambio social”• Ted Rau y Jerry Koch-Gonzalez, “Muchas voces una canción”----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: www.youtube.com/channel/UCpTL1798UT7oe35ORA1i_8wRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
--------
1:18:49
--------
1:18:49
167: Kimsacocha no se toca, con Hortencia Zhagüi
Hortencia vive cultivando la tierra que su familia ha habitado y cuidado por generaciones, pero a ella y a toda su comunidad, se les ha sumado un trabajo mucho más exigente y peligroso: resistir a una mega empresa minera con permiso del Estado que pretende remover catorce millones de toneladas de roca en el páramo y contaminar con arsénico 100.000 litros de agua dulce cada hora durante 12 años. De la misma agua potable, de riego y del río que Hortencia y su pueblo consumen todos los días y por la cual históricamente han trabajado y conservado toda su vida. Kimsacocha NO SE TOCAEl agua vale más que el orowww.radiosemilla.comFoto de portada: Antonella Calle
--------
1:23:42
--------
1:23:42
166: La frecuencia que nos une, con Miriam Chinigioli
¿Cómo creamos identidad en una comunidad? Desde el cine hasta la bioconstrucción, desde la creación de una vibrante casa cultural con materiales reciclados hasta la radio comunitaria. En este episodio, Miriam nos cuenta desde su experiencia práctica en Potrerillos, Argentina, cómo esas iniciativas se pueden convertir en una invitación para encontrarnos, acoger las diferencias y transformar la identidad de toda una comunidad.Únete a nuestra comunidad: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - Amisacho (Lago Agrio, Ecuador): Restauración de suelos, reforestación y productos medicinales amazónicos, miembros reciben 10% en tinturas inmunológicas, visita www.amisacho.comNotas del episodio: Radio La Leñera (Potrerillos, Argentina): comecuco.org/la-lenera/www.instagram.com/96.7_radio----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZtRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
--------
1:04:56
--------
1:04:56
165: Las drogas como son, con Francesca Brivio y Raúl Lescano
Hoy hablamos de drogas sin filtros, prejuicios ni tabúes. Fran y Raúl desentrañan su impacto cultural, histórico y social: los mitos de la prohibición, la lucha por la despenalización y regulación, los impactos ecológicos y culturales de los cultivos ilegalizados, y sobre todo, el fenómeno de las drogas como una coartada con el poder de justificar cualquier narrativa.Únete a nuestra comunidad: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - Ecuador Terra Incognita: La mejor revista de geografía, naturaleza y cultura. Miembros de Radio Semilla tienen 15% de descuento en la suscripción anual, visita www.terraecuador.netNotas del episodio:Proyecto Soma: www.proyectosoma.comPodcast "Las drogas como son": https://open.spotify.com/show/3Tks5Y6h99H0I3T7hukZrK?si=988a45ecc84045f9Instagram: www.instagram.com/proyecto_soma/----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZtRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
--------
2:07:25
--------
2:07:25
164: De campesino a campesino, con Steve Sherwood
Steve nació como campesino en los Estados Unidos, y creyó que su destino era huir del campo. Pero los caminos de la vida, guiados por su brújula moral, le llevaron a trabajar con campesinos en centro y sur América, a ser testigo del nacimiento de la agroecología como movimiento, y a terminar implementando su propia finca regenerativa en Ecuador. Una vuelta de 360°, que nos relata hoy junto con su visión práctica de lo que implica la regeneración de los suelos. Un adelanto: el secreto está en las raíces. Únete a nuestra comunidad: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - Aula Viva Andina 2025: Aprende con Jairo Restrepo el nuevo ABC de la agricultura orgánica, en Pimampiro, Ecuador. Miembros de Radio Semilla reciben $50 dólares de descuento! Visita www.tierravivaecuador.orgNotas del episodio: John Kempf and Advancing Ecological Agriculture: https://advancingecoag.comRegenerative Agricultture Podcase: https://advancingecoag.com/podcasts/Matt Powers: Regenerative Soil Science: https://matt-powers.mykajabi.com/regenerative-soilUphoff, N. and J. Thies. Biological Approaches to Regenerative and Resilient Soil Systems. CRC Press. p. 459-472.----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZtRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast