Ep. 3 Germán Poveda: el hombre que descubrió un río en el cielo
Agua afuera, adentro, hecha lluvia, hecha vida: la corriente invisible que une el cielo con la tierraEntre la nieve, los ríos y la fiebre, un hombre recuerda su juventud mientras encuentra un cauce invisible: un río que no corre por la tierra, sino por el cielo.Agua afuera, adentro, hecha lluvia, hecha vida: una corriente de agua y pensamiento que transformó la manera de entender el clima y la salud en el mundo.En este episodio, la historia de Germán Poveda, el científico colombiano que ayudó a poner al país en el mapa global de la conversación sobre el cambio climático.Una historia sobre la pasión por el agua, la ciencia y la búsqueda de respuestas en los cielos de Colombia.Entrevistas exclusivas para este episodio de Fiebres lúcidas: Germán Poveda Jaramillo, ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia, sede MedellínDiego Hernández, exdirector de Colciencias (2018-2019)Fuentes consultadas para este episodio:Poveda Jaramillo, G. Retroalimentación dinámica entre el Fenómeno del Niño /Oscilación del Sur y la hidrología de Colombia. 1998. Artículo académico.Poveda Jaramillo, G., et al. Desarrollo de un sistema de alerta temprana para lamalaria en Colombia. Medellín, 2007. Artículo académico.Poveda Jaramillo, G., et al. Influencia de la corriente de Chorro del Chocó sobre la hidroclimatología de la región pacífica colombiana. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Desert Research Institute, DRI, de Estados Unidos, Dirección General Marítima, DIMAR, de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, FAC. Artículo académico.Rojas, W., Poveda, G., et al. Relación entre brotes epidemiológicos de malaria en Colombia y Fenómeno El Niño Oscilación del Sur, ENOS. Medellín, febrero de 2000. Artículo académico.Johanna Yepes, Germán Poveda, John F. Mejía, Leonardo Moreno, and Carolina Rueda. CHOCO-JEX A Research Experiment Focused on the Chocó Low-Level Jet over the Far Eastern Pacific and Western Colombia. Mayo de 2019. Arcículo académico.Así fue el racionamiento de energía del 1992 y porqué se puede repetir (Parte 1 de 3). Series Noti5. 2023.Consulte el ensayo investigativo completo en el que se basó este episodio en www.faae.org.co. Escrito e investigado por Lisbeth Fog Corradine.