Este episodio explora el diálogo interno desde cuatro enfoques: filosófico, psicológico, clínico y existencial. Analiza cómo nos hablamos a nosotros mismos, qué impacto tiene en nuestra vida y qué dicen autores como Vygotsky, Beck o San Agustín sobre esta voz interior que guía, hiere o transforma.
--------
6:12
Heidegger y Gadamer. Comprender antes que conocer
Este episodio explora la hermenéutica filosófica de Heidegger y Gadamer, destacando cómo comprender precede al conocimiento. A través del lenguaje, la historia y la pertenencia, se revela una nueva forma de estar en el mundo.
--------
6:24
El camello y el ojo de la aguja
La frase evangélica del camello y el ojo de la aguja simboliza lo imposible: que un rico entre al Reino de los Cielos. El texto analiza su interpretación literal y simbólica, su uso en la historia, y cómo inspiró movimientos religiosos que promovieron la pobreza voluntaria como ideal cristiano.
--------
4:57
Los ciclos artúricos y su finalidad
En los ciclos artúricos, la búsqueda del Santo Grial representa el ideal supremo de pureza, profetizado por Merlín. Aunque Lancelot se acerca, su falta de pureza le impide verlo. Solo Galahad y Perceval logran alcanzar la visión del Grial, cumpliendo así el destino de la Mesa Redonda.
--------
9:17
¿Por qué son importantes los mitos?
Este episodio explora la importancia de los mitos como expresiones simbólicas del alma humana. A través de autores como Paul Diel, Jung, Steiner y Platón, abordamos su valor psicológico, filosófico y espiritual. En un mundo sin grandes relatos, los mitos siguen revelando verdades profundas sobre nuestra existencia y nuestro sentido.
Relatos breves de filosofía, Psicología e Historias varias, con biografías y algunas reflexiones, leyendas y fantasías Support this podcast: https://anchor.fm/hernu00e1n-melana/support