Ñame, arroz, plátano, manteca En una canasta familiar cada vez más encarecida por quienes siempre dicen que mejorarán la calidad de vida de los de a pie que siempre creen como mascotas fieles, devotas y al revés… Con albores políticos para el 26 en Colombia, tenemos un sancocho de triquiñuelas, casos si resolver y los lagartos de siempre haciendo de las suyas para escalar los peldaños de la rancia derecha o la mamerta izquierda que no deja de sorprender desde que nació en la Francia esquizofrénica del siglo XVIII y la Rusia decadente del XIX. Por un lado quienes quieren conservar disque, los “valores” tradicionales en voz de un Polo Polo; o la disque, “dignidad” y cultura de la potencia de la vida, abanderada por otro Bolivar con la espada de otro Bolívar que también hizo de las suyas en el platanal del que ya les hemos hablado por acá. Síguenos en PROFANATICOS.COM
--------
5:08
--------
5:08
PARÁBOLA - Francisco XIII; Crónica de una muerte ocultada
La temporada de elecciones se acerca y no es cualquier elección. Cardenales de todo el planeta ya deben estar merodeando en las sombras del Vaticano para mover sus fichas del ajedrez papal y entronizar al nuevo pontífice después del que quizás, será el anuncio de un deceso ya ocurrido: la muerte de Francisco. Se acerca entonces un acontecimiento con profundo significado para la iglesia católica del que solamente las miradas curiosas de los personajes del juicio final de Miguel Ángel serán los testigos. Pronto presenciaremos la congregación de la comunidad cardenalicia, formada por 252 candidatos, en uno de los majestuosos recintos del Vaticano, joya del arte renacentista. Muchos de ellos, con ambiciones veladas o manifiestas, aspiraran a ocupar la vacancia de San Pedro.Síguenos en PROFANATICOS.COM
--------
4:49
--------
4:49
PARÁBOLA - Resiliencia: contra la ley del aguante
Por estos estos días los profetas de la emocionalidad sanadora están de nuevo en boga; influencers del coaching ontológico y del emprendimiento de la positividad que, a modo de predicadores de una ficción anticuada, se sirven de frases filosóficas descontextualizadas que yacen en cualquier rincón del vago para alardear discursivamente de las tendencias de superación personal, un exorcismo a las realidades dramáticas del ser humano, una fantasía enfermiza que en forma de perorata ideológica sataniza las pasiones tristes, niega toda posibilidad de diferencia y aniquila la condición ambivalente y paradojal de lo humano. Síguenos en PROFANATICOS.COM
--------
6:10
--------
6:10
PARÁBOLA: Mi Mejor Diseño
Por: Carlos Ardila / 22 de noviembre del 2024 - Orlando Fl.“No existe nada más sobrevalorado socialmente que la familia.” Anónimo Año 1.999, el mundo hacía cuentas alegres sobre el final del siglo XX. La gente estaba a la expectativa sobre lo que iba a pasar cuando el reloj marcara la medianoche del 31 de diciembre del año en cuestión. En los correos de brujas se especulaba con; el fin del mundo, invasiones extraterrestres, apagón total, colapsos tecnológicos…en fin. Lo cierto es que no pasó nada, por lo menos nada interesante. Por mi parte cursaba el último año de colegio, lo que anunciaba la muerte de mi primera adolescencia y con ello mi etapa de sexo, drogas y rock and roll. Estaba a un paso de mi vida adulta, estudiar una carrera y hacerme responsable de mi propia vida. ¡Naaaa, que va, ni que hijueputas!, la verdad es que cuando salí del colegio no me dediqué a producir, sino a reproducir, y en ese orden de acontecimientos; mis expectativas no estaban puestas en el nuevo milenio y su pompa, sino en la llegada de Federico, mi primer y único hijo (que yo sepa). Síguenos en PROFANATICOS.COM
--------
8:48
--------
8:48
PARÁBOLA - Ahora las palabras mágicas: Creer para ver
Esta sociedad en la que estamos inscritos, se ha encargado de marcar nuestra existencia a partir diferentes eventos sociales que nos acompañan. Señalando los años, los meses, los días. Haciendo que cada uno de estos momentos se encuentren cargados de una serie de juegos mentales, mitos y creencias que de manera directa o indirecta comprometen la palabra magia o su adjetivo “mágico”. Estas palabras envuelven las explicaciones acerca del porqué o el cómo suceden ciertas cosas. Síguenos en PROFANATICOS.COM
Profanáticos es una mirada al mundo religioso hispanoamericano, libre de pretensiones y desinteresado por seguir sumando a las propuestas artificiosas alrededor de la religiosidad popular. De ahí, su despreocupación por difundir algún tipo de creencia, y mucho menos hacer propaganda en contra de alguna manifestación religiosa; al contrario, busca ser un paraje atrevido y espontáneo donde se pueda visajear y parlotear con sentido del humor acerca de las diferentes influencias de la mística popular en la cultura, la política y el arte.