542 Una charla sobre universidades agrícolas y enseñanza agrícola
Este episodio es más relajado de lo normal, porque junto con mi amigo Tonatiuh Quiñones, del podcast Agronauta, reflexionamos sobre algunas estadísticas que nos indican cómo se encuentra la enseñanza agrícola en México. Por supuesto, lo enfocamos desde una perspectiva de diálogo, con la intención de poner el tema sobre la mesa, para que nos compartas tus comentarios.Durante la conversación hablamos sobre el número de carreras de índole agrícola que se oferta en México, así como dónde se encuentran las universidades que ofrecen este tipo de carreras. Además, nos metimos un poco a tratar de entender las dinámicas que están sucediendo con los profesionales agrícolas.https://podcastagricultura.com/episodio-542/
--------
1:06:17
--------
1:06:17
541 Comunicar, liderar, transformar – Lo que el profesional agrícola necesita
La agricultura del siglo XXI ya no se define solo por el conocimiento técnico o la productividad del campo, sino por la capacidad de sus profesionales para liderar, comunicar y adaptarse. Hoy, el verdadero reto consiste en desarrollar habilidades humanas, gerenciales y de negocio que fortalezcan al agro frente a un entorno en constante cambio.En este episodio exploro cómo la nueva generación de profesionales agrícolas transita del surco a la estrategia. Analizo los desafíos del liderazgo, la gestión del cambio y la comunicación efectiva, así como las oportunidades que emergen al integrar tecnología, sostenibilidad y visión empresarial en la transformación del campo.https://podcastagricultura.com/episodio-541/
--------
37:59
--------
37:59
540 El contexto de la pérdida y el desperdicio de alimentos con Manuel Vargas
En este episodio conversé con el Dr. Juan Manuel Vargas Canales, catedrático investigador de la Universidad de Guanajuato, sobre un tema crucial para el sector agroalimentario: la pérdida y el desperdicio de alimentos. Exploramos las causas, los impactos y las oportunidades para reducirlas desde el campo hasta el consumidor final.A través de su experiencia en investigación aplicada, el doctor Vargas nos explica cómo la infraestructura, los estándares comerciales y la gestión en la cadena de suministro influyen en las mermas. Además, comparte soluciones prácticas, herramientas digitales y propuestas para alinear incentivos entre productores, intermediarios y comercios.https://podcastagricultura.com/episodio-540/
--------
43:28
--------
43:28
539 Qué hay detrás de un libro sobre emprendimiento en el agro con Rubén Hermosillo
Conversé con mi amigo Rubén Hermosillo, quien recientemente publicó su libro “Emprender en el agro: Del campo a la empresa”. Por tal motivo, quise platicar con él para que nos comentara todo lo que hay detrás de publicar un libro enfocado al sector agroalimentario.Rubén es académico universitario, pero también empresario con varias empresas dentro del agro en su haber, por lo que lo considero una de las personas con mayor autoridad para hablar sobre el emprendimiento en este sector. No te pierdas esta interesante conversación.https://podcastagricultura.com/episodio-539/
--------
32:58
--------
32:58
538 Hablamos sobre el Segundo Foro Nacional de Agronegocios con Isaí Mendoza
En este episodio de Podcast Agricultura converso con Isaí Mendoza Martínez, director de Grupo Inders, sobre la organización del Segundo Foro Nacional de Agronegocios. Este es un evento que busca reunir a productores, empresarios y especialistas para impulsar el futuro del sector agroalimentario en México.El foro se perfila como un espacio clave para intercambiar ideas, generar alianzas estratégicas y analizar tendencias de innovación que impactan en la productividad y sostenibilidad del campo. Isaí nos comparte los detalles, la relevancia del encuentro y la visión que tiene para fortalecer los agronegocios.https://podcastagricultura.com/episodio-538/
Bienvenido a Podcast Agricultura, el primer podcast agrícola en español. Desde su lanzamiento, en enero de 2020, se ha consolidado como una fuente de información en el mundo agrícola.
Mi objetivo es ofrecer contenido de valor para profesionistas del sector agrícola. Ya seas un agrónomo experimentado o un recién graduado, aquí encontrarás una fuente de conocimiento.
Abordo temas generales de agricultura, todos relacionados con la agroindustria y los agronegocios. Considero mi podcast como un complemento esencial para aquellos que han estudiado agronomía.