Powered by RND
PodcastsCienciasSerendipias

Serendipias

SER Podcast
Serendipias
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 64
  • Serendipias | Intrusismo histórico
    Ya era hora de hablar de historia, que en ella la ciencia es indispensable, por mucho que la consideremos una de las grandes letras. Para hablar de ello han venido la historiadora Alejandra Izquierdo y la arqueóloga Raquel Liceras. Luis Cortés vuelve para cantarle las cuarenta a la RAE y redefinir “Historia”. Pablo Fernández destapa los trapos sucios de uno de los mayores historiadores de todos los tiempos: Plinio el Viejo. Mario nos cuenta cómo radiografiar pirámides y qué tiene que ver la IA con el Vesuvio y Ricardo Moure aclarará si podría volver la peste y se mojará revelando al científico o científica más grande de la historia.
    --------  
    54:25
  • Serendipias | Moure oye voces | ¿Cuál es el mejor científico de la historia?
    Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
    --------  
    11:08
  • Serendipias | Érase una vez
    Érase una vez un programa de ciencia que decidió adentrarse en la literatura. Lilian Bermejo y Adrián Villalba analizan desde la filosofía las implicaciones éticas de la ciencia ficción. Con Laura Toribio volvemos a Frankenstein para ver la ciencia desde la perspectiva de Mary Shelley y cómo cambiamos quimeras de infinita grandeza por realidades que apenas valían nada. Arcadi García nos invita a imaginar un mundo sin papel, poniendo en jaque a la literatura. Ricardo Moure, por su parte, toma lanza en astillero y adarga antigua para defender al Quijote frente a los psicoanalistas de turno y nos cuenta por qué huelen a libro los libros. Finalmente, Mario Panadero nos trae un cómic de 51.000 años y reflexiona sobre el impacto de la ficción en la sociedad.
    --------  
    56:32
  • Serendipias | Moure oye voces | ¿Por qué los libros huelen tan bien?
    Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
    --------  
    9:06
  • Serendipias | Flexiones cerebrales
    ¿Quién dijo que ciencia y deporte no pueden ir de la mano? Bueno, lo dice el ideario colectivo, pero se equivoca. Invitamos a Lucía Aguado para hacer ejercicio con ella y que desmienta algunos de los principales mitos de los gymbros. Evelyn organiza las primeras olimpiadas animales (y algún oro nos cae a los humanos). Amanda nos trae la última edición de El Inventatlón con la pulsera inteligente como competidora. Mario nos habla de ratones ciclados y humanos que aguantan hasta trece minutos sumergidos, y Moure nos cuenta por qué está tan fuerte.
    --------  
    55:49

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Serendipias

La ciencia al alcance de todos con Ignacio Crespo
Sitio web del podcast

Escucha Serendipias, Lost Women of Science y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Serendipias: Podcasts del grupo

  • Podcast SER Historia
    SER Historia
    Historia
Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/22/2025 - 1:14:07 AM