ITINERARIOS ESTÉTICOS es un podcast creado por la socióloga y licenciada en artes visuales, Eugenia Olarte (Eü), en el que se revelan preguntas, discusiones, co...
Episodio 23. Cadáver exquisito “La mano del párroco Jaime Walteros”
La historia del párroco Walteros que se narra aquí es cierta, todo lo que él expresa en este episodio se encuentra en el libro “La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social” de Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna y Germán Guzmán Campos.Escuchemos…
--------
7:00
Episodio 22. Todos amamos mal (Especial mes del amor y la amistad)
En este segundo episodio de la tercera temporada de ITINERARIOS ESTÉTICOS tenemos la fortuna de estar acompañados por el encantador, Alberto Valencia Gutiérrez. Alberto es sociólogo, economista y Doctor en sociología de la Escuela de estudios avanzados en Ciencias Sociales de París. En esta oportunidad él nos ayudará a comprender por qué todos amamos mal y es bueno hacerlo así. Gracias a sus estudios en psicoanálisis comprenderemos un poquito de lo que hay detrás de esa idea de "yo te amo" y por qué se hace tan necesario escucharlo en nuestras vidas, además de la construcción de un itinerario cargado de diálogos internos de diversos personajes que ponen de manifiesto la molestia que se genera cuando no nos aman como queremos que nos amen. En este sentido, las y los invito a que escuchemos parte de la sombra del amor y de Alberto Valencia y lo que sus historias suscitan en este nuevo itinerario. La inspiración de este episodio, y los próximos episodios que vienen, nace de lo narrado por los invitados y un poco de la, en ocasiones, exagerada ficción de la narradora (Eugenia). Los referentes de este episodio son Simone de Beauvoir, Pablo Neruda, James Joyce y el inigualable Carl Gustav Jung. Si quieres conocer más de nuestro invitado visita su perfil de Google Academic con el nombre completo de Alberto Valencia Gutiérrez ... Disfruten...
--------
25:59
Episodio 21. Una melancolía con dos sombras.
Hola, les saluda Eugenia Olarte (Eü).
En este comienzo de la tercera temporada de ITINERARIOS ESTÉTICOS tenemos la fortuna de estar acompañados por la maravillosa Ange La Furcia. Ange es socióloga de la Universidad del Valle y estudiante del Doctorado de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. En esta oportunidad ella nos contará cómo ha construido su identidad y qué vicisitudes ha tenido que sortear en el camino de la identificación de lo bueno y lo malo de "ser".
Vale la pena aclarar que esta temporada va más allá de las elaboraciones públicas y académicas que los y las invitadas puedan tener y se propone, más bien, a construir conversaciones con aquello que ocultamos para que no empañe nuestras "construcciones dignas". En este sentido, las y los invito a que escuchemos parte de la sombra de Ange La Furcia y lo que sus historias suscitan en este nuevo itinerario.
La inspiración de este episodio y los próximos episodios viene de lo narrado por los invitados y un poco de la, en ocasiones, exagerada ficción de la narradora (Eugenia).
Los referentes de este episodio son Ángela Uribe Botero, Gloria Anzaldúa y el inigualable Carl Gustav Jung.
Si quieres conocer más de la invitada visita su perfil de instagram en: @ange_lafurcia
... Disfruten...
--------
28:12
Episodio 20. Meñique, anular y pulgar doblados. Mano hacia arriba y abajo.
En este episodio contamos con la fortuna de tener a Jho Plazas, licenciada en artes visuales, pintora, dibujante y muralista de la ciudad de Cali, quien nos ayudará a construir un itinerario sobre el proceso de pintar y "mimar" el lienzo con los pinceles y los pigmentos. También nos contará sobre el reto que implicó en su carrera como artista visual pintar palabras para personas sordo mudas y el proceso íntimo de creación de un lenguaje común para aquellos que tienen condiciones especiales y aquellos que no, todo esto reunido en su trabajo titulado La poética de lo gaseoso que es de acceso público en la biblioteca digital de la Universidad del Valle..
Si quieres visitar el perfil de instagram de nuestra invitada: @jho_artwork
...Disfruta...
--------
13:45
Episodio 19. Persona
En este episodio contamos con la maravillosa presencia de Sara Martínez, licenciada en artes visuales, artista plástica de Cali, quien nos compartirá la importancia de crear y creer en una máscara, la persona, la idea de ser a través de lo creado y cómo eso creado se vuelve realidad material. Agradecemos la colaboración de Sara en este episodio, sin ella no hubiera sido posible.
Si quieres visitar el perfil de instagram de nuestra invitada: @saracmartinezr y @unjardinenlamontana
...Disfruta...
ITINERARIOS ESTÉTICOS es un podcast creado por la socióloga y licenciada en artes visuales, Eugenia Olarte (Eü), en el que se revelan preguntas, discusiones, contrariedades, críticas, reflexiones y testimonios de las múltiples formas en las que los seres humanos nos interpretamos y representamos.
Consulta toda la información y el trabajo que se consolida en este podcast:
https://sites.google.com/view/eu-olarte/inicio
Página de instagram: @eu_olarte
La melodía de la intro de este podcast es:
"Yumeji's theme - In the mood for love" del compositor japonés Shigeru Umebayashi.
...Disfruta...