En este episodio de Humanizarte, abrimos la conversación hacia el porvenir: un tiempo donde humanos y máquinas aprenden a convivir, crear y pensar juntos. Desde el Departamento de Humanidades de Areandina, nos adelantamos al VII Foro de Humanismo Digital para explorar las preguntas que lo inspiran: ¿qué significa ser humano en la era de los algoritmos? ¿Cómo dialogan la ética, la educación y la tecnología cuando la inteligencia artificial ya es parte de nuestra vida cotidiana?Este programa es una invitación a mirar el futuro sin miedo, con pensamiento crítico y sensibilidad. Porque el humanismo digital no busca reemplazar al ser humano, sino recordarnos que cada innovación tiene sentido solo si preserva nuestra capacidad de sentir, imaginar y cuidar.Acompáñanos a pensar el mañana, desde la convergencia entre la ciencia y la conciencia, entre la máquina y el alma.
--------
48:20
--------
48:20
Homo Digitalis: una memoria reiventada - Humanizarte
--------
52:46
--------
52:46
El papel de la educación superior en la construcción de paz - Humaizarte
En este episodio de Humanizarte conversamos sobre el papel fundamental de la educación superior en la construcción de la paz. Inspirados en pensadores como Johan Galtung, John Paul Lederach y Paulo Freire, exploramos cómo la universidad se convierte en un espacio de encuentro, diálogo y transformación social.A través de reflexiones, preguntas esenciales y testimonios de estudiantes y profesores, descubrimos que la paz no es solo la ausencia de violencia, sino la presencia de justicia, inclusión y esperanza. Además, compartimos la invitación al VII Foro de Humanismo Digital de Areandina, el próximo 10 de octubre de 2025, un escenario para seguir construyendo un mundo más humano desde la educación y la tecnología.
--------
52:43
--------
52:43
Explorando la diversidad, más allá de las diferencias - Humanizarte
En este episodio de Humanizarte abordamos un tema crucial de nuestro tiempo: la ética en la era digital, preguntándonos qué compartimos en redes sociales, cómo nos cuidamos en un mundo hiperconectado y de qué manera nuestras acciones en internet dejan huella en la vida propia y colectiva. A través de un cuento de la tarde, preguntas esenciales y la participación de un invitado especial, reflexionamos sobre el autocuidado digital como práctica necesaria para proteger nuestra privacidad, cuidar la salud mental, evitar la desinformación y promover relaciones más respetuosas en línea. Así como en Lexia, el proyecto de lectura y escritura colectiva de Areandina, descubrimos que las palabras, ya sea en un libro o en una publicación digital, tienen el poder de construir comunidad o fragmentarla; por eso, este programa invita a usar la tecnología con conciencia, responsabilidad y empatía, reafirmando que lo digital también es un espacio para fortalecer nuestra humanidad.
--------
39:07
--------
39:07
El placer de leer con Lexia - Humanizarte
En Humanizarte: La pasión de leer exploramos Delirio de Laura Restrepo, una novela donde el amor y la locura revelan también las heridas de un país.Con lecturas, música y preguntas que transforman, descubrimos que leer no es solo pasar páginas, sino abrir puertas a la reflexión y al diálogo.