David Karp- Tumblr - Historias de Emprendimiento Guerrilla Emprendimiento de GUERRILLA
David Karp: El genio autodidacta que revolucionó el microblogging con TumblrEn la era de las redes sociales, muchas plataformas han marcado un antes y un después. Una de ellas es Tumblr, un híbrido entre blog, red social y escaparate creativo que fue especialmente influyente durante la década de 2010. Detrás de este fenómeno digital se encuentra David Karp, un joven autodidacta que, sin título universitario, logró construir una de las comunidades digitales más singulares de su tiempo. Su historia es una lección de intuición, creatividad y minimalismo tecnológico.¿Quién es David Karp?David Karp es un emprendedor estadounidense nacido en 1986 en Nueva York, conocido principalmente por ser el fundador y ex CEO de Tumblr, la popular plataforma de microblogging. Su perfil es atípico: sin estudios universitarios, amante del diseño limpio y defensor de una experiencia digital centrada en la simplicidad y la expresión personal.Biografía de David Karp: El autodidacta que reinventó el microblogging con Tumblr
--------
22:07
--------
22:07
Plan de Acción y Seguimiento 2 - Mirar en tu interior - Conocete a ti - Entrena tu Éxito
8. Plan de acción y seguimientoHasta ahora, hemos explorado conceptos clave de autoconocimiento, trabajado en la gestión consciente de las emociones, identificado creencias y patrones limitantes, y practicado técnicas de mindfulness y meditación para mejorar nuestra relación con nosotros mismos. También hemos aprendido a construir un diálogo interno más positivo y a fortalecer la autoconfianza con ejercicios concretos. Todo este recorrido es valioso, pero para que realmente se traduzca en una transformación sostenible necesitamos algo más: un plan de acción y un sistema de seguimiento.El desarrollo personal, al igual que cualquier otro proceso de aprendizaje o mejora, requiere estructura, constancia y evaluación. Sin estas piezas, corremos el riesgo de que nuestras buenas intenciones se diluyan con el paso del tiempo, atrapados por la rutina o la falta de claridad. Por eso este capítulo tiene un carácter eminentemente práctico: convertir el conocimiento en hábitos, los hábitos en resultados y los resultados en evidencia de crecimiento.El objetivo de este plan de acción no es crear una lista rígida de obligaciones, sino diseñar una hoja de ruta flexible, adaptada a tu vida y a tus necesidades, que te acompañe día a día en el camino hacia un mayor autoconocimiento y bienestar.Para ello, estructuraremos el capítulo en tres grandes bloques:8.1. Creando tu rutina diaria de introspección
--------
23:14
--------
23:14
Principios Contables Generales 2 - Aprendimiento, aprender a emprender, Guerrilla
Capítulo 7: Principios contables generalmente aceptadosIntroducción a los principios contablesLa contabilidad, en su esencia, es un lenguaje. No un lenguaje con verbos y adjetivos, sino un lenguaje de cifras, registros y normas que permite a los actores económicos comunicar la realidad financiera de sus organizaciones. Y como todo lenguaje, necesita reglas gramaticales que permitan que lo que se escribe o se informa tenga coherencia, sea comprensible y, sobre todo, sea fiable. Esas reglas, en contabilidad, son los principios contables.Estos principios forman el esqueleto de todo el sistema contable. Son normas que orientan la forma en que se deben registrar, valorar y presentar las operaciones económicas de una empresa, independientemente de su tamaño, actividad o país de origen. A pesar de las diferencias culturales, legislativas o económicas entre regiones, los principios contables cumplen una función universal: garantizar que los informes financieros reflejen fielmente la situación económica de la entidad y permitan la comparación entre distintos ejercicios, empresas y sectores.
--------
22:30
--------
22:30
Negociación Contexto Cultural 3, capacidad para los GUERRILLEROS del emprendimiento
Negociación por Contexto Cultural: Ajustarse a las normas culturales de la otra parteEn un mundo globalizado, donde las fronteras se desdibujan en los negocios, la política y las relaciones internacionales, la capacidad de adaptarse culturalmente se ha convertido en una habilidad esencial. Ya no basta con dominar el idioma del otro: comprender su marco de referencia, valores, normas sociales y formas de comunicación puede marcar la diferencia entre una negociación exitosa y un fracaso diplomático.En este contexto emerge con fuerza la negociación por contexto cultural, una técnica que busca ajustarse a las normas culturales de la otra parte para facilitar acuerdos y evitar malentendidos. Desde pactos comerciales entre Asia y Occidente hasta tratados internacionales, esta forma de negociación ha demostrado ser clave para construir puentes, más que imponer condiciones.Definición: ¿Qué es la negociación por contexto cultural?
--------
22:30
--------
22:30
Plataformas de Mensajería 1, Arsenal digital, Emprendimiento de Guerrilla
Marketing en plataformas de mensajería - La guerrilla en los canales de comunicación privadaEn el mundo del marketing digital, donde cada clic cuenta y la atención del usuario es un bien escaso, las plataformas de mensajería se han consolidado como uno de los canales más poderosos, íntimos y directos para conectar con los clientes. WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger o incluso SMS, han dejado de ser simples herramientas de conversación personal para convertirse en canales estratégicos de marketing con tasas de apertura superiores al 90%.El marketing en plataformas de mensajería representa la nueva frontera del marketing de guerrilla. Se trata de conquistar el territorio más privado del usuario: su bandeja de mensajes. Hacerlo de forma inteligente, no invasiva y útil, es la clave para el éxito.¿Qué es el Marketing en Plataformas de Mensajería?El marketing en plataformas de mensajería es una estrategia que utiliza aplicaciones de mensajería instantánea (como WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger, Signal o incluso SMS) para comunicarse, informar, persuadir o fidelizar a clientes y prospectos, de forma directa y personalizada.
Emprendimiento de Guerrilla el video podcast para
los que quieren cambiar las cosas y no ponen escusas,
los que se ponen en marcha con los recursos y medios disponible,
los que buscan la formación y herramientas necesarias,
y sobre todo para los que no tienen miedo al fracaso, al emperdimiento.....
así que si ya eres un guerrillero del emprendimiento o quieres serlo.... bienvenido a nuestra comunidad..... vámossssss