Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaEmprendimiento de Guerrilla

Emprendimiento de Guerrilla

Emprendimiento de Guerrilla
Emprendimiento de Guerrilla
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 884
  • Logros Grandes y Pequeños - Píldoras de EMPRENDIMIENTO, Guerrilla
    Cuento corto "Logros Grandes y Pequeños " recogido en el GuíaBurros Cuentos de Oriente para Occidente de Sebastián Vázquez.
    --------  
    15:18
  • Reinversión 1, Libertad financiera, EMPRENDIMIENTO KIDS PARA PEQUES, Guerrilla
    Seguimos repasando el GuíaBurros Libertad Financiera, después de hablar de los ingresos, el ahorro y la inversión, ahora toca hablar del cuarto pilar de la libertad financiera, la reinversión y los métodos para hacer crecer nuestro patrimonio.
    --------  
    25:16
  • Obligaciones Legales Pymes 3 - Aprendimiento, aprender a emprender, Guerrilla
    Capítulo 3: Obligaciones legales para PymesLas pequeñas y medianas empresas (Pymes) constituyen el motor económico de la mayoría de países. Su flexibilidad, capacidad de adaptación y cercanía al cliente las hacen clave en la creación de empleo y la generación de riqueza. Sin embargo, junto con la oportunidad de emprender un negocio propio, viene una serie de obligaciones legales que no deben pasarse por alto, especialmente en el ámbito contable y financiero.Conocer y cumplir estas obligaciones es esencial no solo para evitar sanciones, sino también para disponer de información fiable que permita tomar mejores decisiones empresariales. Este capítulo abordará las principales exigencias contables a las que están sujetas las Pymes, explicando cómo varían según el tamaño y la complejidad de la empresa, cómo deben presentar sus cuentas anuales y cuándo están obligadas a someterse a auditoría.3.1 Requisitos contables según el tamaño de la empresa La contabilidad no es igual para todos. Una de las grandes virtudes de la normativa contable y fiscal en la mayoría de los países es su enfoque progresivo y proporcional: las obligaciones crecen en función del tamaño, complejidad y estructura jurídica de la empresa. Esto tiene todo el sentido: no es lo mismo gestionar una tienda familiar que una empresa con filiales internacionales.Esta clasificación por tamaño busca equilibrar el control legal con la carga administrativa. De este modo, una microempresa puede operar sin verse desbordada por la burocracia, mientras que una mediana empresa está obligada a presentar más información al estar gestionando mayores recursos e intereses.Veamos con detalle cómo se estructura esta segmentación, qué obligaciones contables se asocian a cada categoría y qué implicaciones tiene.Criterios para determinar el tamaño de la empresa
    --------  
    22:47
  • Negociación "Tit-for-Tat" 2, capacidad para los GUERRILLEROS del emprendimiento
    En el mundo de la negociación, donde cada decisión puede tener consecuencias estratégicas, la técnica conocida como “Tit-for-Tat” —traducida como “toma y daca” o “ojo por ojo”— se ha ganado un lugar privilegiado como una de las estrategias más efectivas en contextos competitivos o prolongados. Esta técnica se basa en un principio tan antiguo como las relaciones humanas: responder de manera simétrica a las acciones de la otra parte. Si el interlocutor coopera, se coopera. Si adopta una postura agresiva o competitiva, se responde de forma similar. En este artículo exploraremos a fondo en qué consiste la Negociación por Tit-for-Tat, su historia, sus características, variantes, habilidades requeridas, casos históricos y algunas anécdotas curiosas.Definición del tipo de Negociación por Tit-for-TatLa Negociación por Tit-for-Tat es una técnica basada en la reciprocidad directa, que consiste en iniciar con una actitud cooperativa y luego imitar la conducta de la otra parte en las rondas siguientes. En esencia:• Si la contraparte coopera, se responde con cooperación.• Si la contraparte defrauda o compite, se responde de igual forma.• La estrategia vuelve a la cooperación en cuanto la otra parte lo haga.Este enfoque se utiliza principalmente en negociaciones iterativas o prolongadas, donde las partes interactúan varias veces y pueden ajustar su comportamiento en función del anterior.Historia de la Negociación por Tit-for-TatLa historia de la negociación Tit-for-Tat está íntimamente ligada a la teoría de juegos, una disciplina matemática que estudia las decisiones estratégicas entre individuos racionales. Aunque el principio de reciprocidad ha existido desde los inicios de las relaciones humanas, la formalización y validación de esta técnica se consolidó durante el siglo XX.Orígenes ancestrales del principio de reciprocidad
    --------  
    21:29
  • Marketing Conversacional 3, Arsenal digital, Emprendimiento de Guerrilla
    Marketing Conversacional: Comunicación directa y en tiempo real en el campo de batalla digitalEn un ecosistema digital cada vez más saturado de mensajes, marcas y propuestas, la atención de los usuarios se ha convertido en un recurso extremadamente escaso. El marketing tradicional, con su enfoque unidireccional, ha dejado de ser eficaz en muchos escenarios. En este contexto emerge el marketing conversacional como una poderosa herramienta para establecer conexiones reales, humanas y eficaces entre marcas y usuarios.Esta estrategia se basa en una premisa tan simple como revolucionaria: la conversación directa y en tiempo real. A través de canales como chats en vivo, bots conversacionales, mensajería instantánea y asistentes virtuales, las empresas pueden responder preguntas, resolver objeciones, guiar al usuario y, lo más importante, establecer una relación de confianza.En el campo del emprendimiento de guerrilla —donde cada recurso debe aprovecharse con máxima eficiencia—, el marketing conversacional representa una táctica inteligente, ágil y centrada en el usuario. En este artículo exploraremos en profundidad su definición, historia, principales referentes, su aplicación táctica, necesidades previas, plan de acción, ventajas, herramientas y curiosidades.¿Qué es el Marketing Conversacional?El marketing conversacional es una técnica que se enfoca en establecer diálogos personalizados y en tiempo real entre una marca y sus usuarios o clientes. Su objetivo es crear experiencias inmediatas, útiles y humanas, que fomenten la confianza, la conversión y la fidelización.A diferencia de otros modelos que plantean embudos largos y automatizados sin contacto humano, el marketing conversacional coloca la interacción directa en el centro de la estrategia. Esta conversación puede darse mediante chatbots, mensajes automatizados, chats en vivo con agentes, WhatsApp, redes sociales o incluso asistentes de voz.Entre sus pilares destacan:• Velocidad de respuesta.• Personalización del mensaje.• Disponibilidad omnicanal.• Empatía y tono conversacional.Historia del Marketing Conversacional
    --------  
    21:48

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Emprendimiento de Guerrilla

Emprendimiento de Guerrilla el video podcast para los que quieren cambiar las cosas y no ponen escusas, los que se ponen en marcha con los recursos y medios disponible, los que buscan la formación y herramientas necesarias, y sobre todo para los que no tienen miedo al fracaso, al emperdimiento..... así que si ya eres un guerrillero del emprendimiento o quieres serlo.... bienvenido a nuestra comunidad..... vámossssss
Sitio web del podcast

Escucha Emprendimiento de Guerrilla, Bloomberg Daybreak América Latina y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/6/2025 - 5:48:32 AM