El apagón digital ilumina el regreso triunfal de los libros
Suecia acaba de prohibir las pantallas en todas las escuelas del país al comprobar la menor capacidad de retención, memorización, comprensión lectora y la baja creatividad en los estudiantes. En un contexto en el que más de 1.12 millones de usuarios optan por la lectura en pantalla, surge la pregunta ¿Están las pantallas están creando una generación de analfabetos funcionales?, Aquí los detalles
--------
21:19
En Guayaquil hay 183 perros y 131 gatos abandonados por m2
Los números hablan por sí solos. La campaña 'Ponte en mis patas', de la Universidad Casa Grande, se centra en concienciar sobre el abandono animal y promover la adopción responsable, la esterilización y la educación en tenencia de mascotas. ¿Cómo contribuir en mejorar la vida de los animales abandonados?, aquí los detalles
--------
20:16
El impacto de la desinformación en la democracia
¿Cómo combatir la desinformación y fortalecer el debate público en un entorno donde el 73% de la población ecuatoriana está presente en redes sociales? La Universidad Andina Simón Bolívar en colaboración con el Colegio de América Sede Latinoamericana invita a todos los interesados a participar en el IV Seminario Internacional de 'Comunicación Política: Desinformación, Crisis y Democracia'
--------
20:47
Empoderamiento femenino a través de la moda
La colección 'Fortaleza' irrumpió en el evento 'Pasarela: El Arte de Vestir', de la Universidad San Francisco de Quito, como un torbellino de estilo y empoderamiento. Cada prenda es una declaración de fuerza y determinación ¿Cuál es el mensaje inspirador de su diseñadora?, hoy te lo contamos
--------
24:19
FOMO: La epidemia de la era digital
En un mundo completamente digitalizado, se estima que aproximadamente el 70% de los adultos y los jóvenes sufren del temido FOMO (Fear of Missing Out). La ansiedad social y los trastornos depresivos se han vuelto comunes y afectan especialmente a los adultos y a los adolescentes una población en riesgo. ¿Cuáles son las consecuencias reales de vivir atrapados en el ciclo interminable de comparación y temor a perderse algo?, aquí los detalles
Un espacio de nuevas voces donde cientos de académicos, de las más prestigiosas universidades del Ecuador, analizan la coyuntura nacional e internacional en la cultura, la política, la ciencia, la economía, las artes escénicas, los grandes conflictos, la movilidad, el turismo. Los hechos del día a día vistos desde otra perspectiva.