#93 - Feedlot argentino: Historia, presente y futuro de la eficiencia productiva - Ing. Fernando Maria Storni
¿Puede la ganadería intensiva argentina sostener su competitividad global si no integra eficiencia, sustentabilidad y trazabilidad en una misma ecuación productiva?Hoy, el feedlot nacional opera con una capacidad instalada superior al millón de cabezas en encierre instantáneo, aportando cerca del 30 % de la carne exportada del país. Sin embargo, enfrenta condiciones críticas: mayor escrutinio ambiental, nuevas exigencias de la Unión Europea por deforestación cero, y la inminente implementación de la identificación electrónica obligatoria a partir de enero de 2025. El desafío técnico ya no es producir más kilos por animal, sino reducir las emisiones por kilogramo producido, optimizar el uso de residuos pecuarios como fertilizante orgánico y garantizar trazabilidad individual desde el destete hasta la faena.En diálogo con el Ing. Fernando Storni (Cámara Argentina de Feedlot), se aborda cómo el sector evolucionó desde los primeros registros del SENASA en 2001 hasta alcanzar una profesionalización basada en datos y nutrición de precisión. Una conversación que revela por qué la eficiencia ambiental, el bienestar animal y la gestión de información son hoy los verdaderos factores determinantes de la rentabilidad ganadera.👉🏻Recibe nuestros episodios semanales: https://www.nettius.com/suscripcion-carnecast🐂 CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: - Genofeed (http://www.genofeed.com.ar/) - Provimi (https://tecnewsprovimi.com/carne/)- Silvateam (https://www.silvateam.com/es/productos-y-servicios/nutrici-n-animal/silvafeed-para-una-dieta-animal-natural-y-equilibrada.html)- Phibro (https://www.phibrosaludanimal.com/)- Best Partners Academy (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
42:06
--------
42:06
#92 - Suplementación mineral en bovinos: Diagnóstico y prevención de deficiencias críticas - Dr. Guillermo Mattioli
¿Puede un déficit de solo gramos de fósforo convertirse en el punto de inflexión que defina tasas de destete y fertilidad en bovinos de carne? En muchos sistemas de cría, las deficiencias minerales no generan síntomas clínicos inmediatos, pero actúan como un obstáculo técnico silencioso: reducen inmunidad, retrasan el retorno al celo y condicionan la productividad del rodeo. Lo paradójico es que, aunque su costo en la dieta es mínimo, su ausencia puede duplicar pérdidas invisibles que impactan la rentabilidad del sistema.En este episodio de CarneCast, el Dr. Guillermo Mattioli explica la relevancia del fósforo en vacas de cría durante la lactancia, cómo evaluar la biodisponibilidad de sales minerales y cuándo el cobre y el selenio inyectables se convierten en una ventana estratégica para sostener la eficiencia reproductiva.👉🏻Recibe nuestros episodios semanales: https://www.nettius.com/suscripcion-carnecast🐂CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: - Genofeed (http://www.genofeed.com.ar/) - Provimi (https://tecnewsprovimi.com/carne/)- Silvateam (https://www.silvateam.com/es/productos-y-servicios/nutrici-n-animal/silvafeed-para-una-dieta-animal-natural-y-equilibrada.html)- Phibro (https://www.phibrosaludanimal.com/)- Best Partners Academy (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
43:15
--------
43:15
#91 - IPCVA: Estrategias de promoción para la carne argentina - MSc. Adrián Bifaretti
¿Sabías que el consumo de proteínas cárnicas en Argentina ha experimentado un punto de inflexión en las últimas dos décadas? La dinámica de consumo de proteínas cárnicas en Argentina revela un punto de inflexión: el pollo y el cerdo alcanzan niveles similares a la carne vacuna. Este factor determinante obliga a replantear la segmentación de la canasta cárnica, la gestión de cortes estratégicos y la optimización de la trazabilidad y calidad. La ventana estratégica para la industria radica en anticipar los cambios de consumo, integrar la demanda emergente y adaptar la comercialización sin comprometer los estándares de calidad ni eficiencia logística.En esta conversación con MSc. Adrián Bifaretti se abordan los obstáculos técnicos y oportunidades de expansión global para la carne argentina. Descubre cómo estrategias de promoción, trazabilidad y posicionamiento de cortes clave permiten maximizar competitividad en mercados internos y externos.👉🏻Recibe nuestros episodios semanales: https://www.nettius.com/suscripcion-carnecast🐂CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: - Genofeed (http://www.genofeed.com.ar/) - Provimi (https://tecnewsprovimi.com/carne/)- Silvateam (https://www.silvateam.com/es/productos-y-servicios/nutrici-n-animal/silvafeed-para-una-dieta-animal-natural-y-equilibrada.html)- Phibro (https://www.phibrosaludanimal.com/)- Best Partners Academy (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
38:30
--------
38:30
#90 - Estrategias silvopastoriles en la reducción de metano entérico - Dr. Juan Carlos Ku Vera
En la búsqueda de soluciones al cambio climático, los sistemas silvopastoriles se consolidan como una alternativa técnica y medible. Integrar árboles y arbustos forrajeros en la dieta bovina no solo aporta proteína y energía adicional, sino que introduce taninos condensados, metabolitos secundarios que actúan como moduladores de la fermentación ruminal, reduciendo la producción de hidrógeno y la actividad de arqueas metanogénicas, lo que disminuye la generación de metano entérico.En esta conversación con la Dra. María Salud Rubio y el Dr. Juan Carlos Ku, profesor e investigador en nutrición y cambio climático en rumiantes, exploramos estrategias de mitigación que ya logran reducciones del 20 al 80%. 👉🏻Recibe nuestros episodios semanales: https://www.nettius.com/suscripcion-carnecast🐂CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: - Genofeed (http://www.genofeed.com.ar/) - Provimi (https://tecnewsprovimi.com/carne/)- Silvateam (https://www.silvateam.com/es/productos-y-servicios/nutrici-n-animal/silvafeed-para-una-dieta-animal-natural-y-equilibrada.html)- Phibro (https://www.phibrosaludanimal.com/)- Best Partners Academy (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
30:13
--------
30:13
#89 - Resistencia a los antimicrobianos: ¿Impacto en productividad pecuaria? - MV. Claudio Cabral
La resistencia antimicrobiana ya es uno de los mayores desafíos en salud y productividad pecuaria. Los Taninos, ácidos orgánicos y probióticos funcionales ofrecen soluciones validadas que mejoran salud intestinal e inmunidad sin generar resistencia.¿Qué harás cuando los antibióticos ya no protejan la sanidad y productividad de tu granja? Profundiza tus conocimientos en este nuevo episodio de MACS by CarneCast junto al MV. Claudio Cabral.Recibe nuestros episodios semanales: https://www.nettius.com/suscripcion-carnecast🐂 CarneCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: - Genofeed (http://www.genofeed.com.ar/) - Provimi (https://tecnewsprovimi.com/carne/)- Silvateam (https://www.silvateam.com/es/productos-y-servicios/nutrici-n-animal/silvafeed-para-una-dieta-animal-natural-y-equilibrada.html)- Phibro (https://www.phibrosaludanimal.com/)- Best Partners Academy (https://bestpartnersacademy.com/)
La nueva era de comunicación para la industria ganadera, está llegando. Las mentes más brillantes de la industria ¡Al alcance de tu mano!Podés escuchar a los principales referentes de camino a la granja, viajando a visitar a un cliente o combinándolo con cualquiera de tus actividades diarias. Así de bueno, así de simple. Bienvenidos y bienvenidas a CarneCast, un nuevo podcast quincenal en el que encontrarás información técnica y de actualidad sobre la industria ganadera.