En el episodio de hoy hablamos del wombat, un hermoso marsupial australiano pequeño pero denso y, quetiene un par de sorpresas en su trasero. Aquí las distintas especies de wombat: annotation-2020-02-23-131100_orig.png(803×800) Aquí el sistema reproductor femenino del wombat: 497249_1_En_37_Fig1_HTML.png(685×493) Aquí canguros y wombats con crías en su marsupio: 10528(660×963) r0_0_3414_2511_w1200_h678_fmax.jpg(922×678) Y aquí unas cacas de wombat: shutterstock_580673665.jpg(1000×750) -----------------------------------------------------Podcast de divulgacióncientífica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguajesencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos).Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidadcon el tiempo. Este programa se realizacon el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/.El logo es un trabajo deNiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a ThoseWho Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of theOld Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandca...)
--------
18:33
--------
18:33
Biología de Tranquis 98 - Transferencias horizontales con núcleo
En esta ocasión, completamos la serie sobre la transferencia horizontal de genes hablando de ejemplos de este fenómeno en células eucariotas, con núcleo, como nosotros. La llamo "lateral" un par de veces en el episodio, pero no os dejéis confundir, son términos intercambiables. -------------------------------------------------Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo. Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandca...)
--------
22:46
--------
22:46
Biología de Tranquis 97 - Micronepotismos amebianos
En el episodio de hoy hablamos de los dictiostélidos o mohos mucilaginosos celulares. Estas amebas sociables pasan parte de su vida en soledad, pero cuando les falta el alimento cooperan para formar una estructura multicelular, con todas las complicaciones y dramas que eso conlleva.
Aquí una imagen de babosas y esporangios de Dictyiostelium discoideum en distintas fases de formación:
Dictyostelium_discoideum_02.jpg (2901×1635)
-------------------------------------------------
Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandca...)
--------
19:44
--------
19:44
Biología de Tranquis 96 – La insoportable mucilaginosidad del ser
En este episodio comenzamos a hablar de unos organismos muy especiales, los mohos mucilaginosos. Comenzamos por los mohos mucilaginosos plasmodiales, a los que llamamos "amebas sabias" por muy buenas razones.
Aquí una foto de un moho mucilaginoso plasmodial muy chulo:
embark-breakthoughs-slime-mold-learning.jpg (1280×1280)
Aquí un vídeo de un moho mucilaginoso plasmodial moviéndose:
https://youtu.be/sgNAZAB6OTk
-------------------------------------------------
Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandca...)
--------
22:21
--------
22:21
Biología de Tranquis 95 – Árboles, redes y pangenomas
En este episodio hablamos de la transferencia horizontal de genes, una serie de mecanismos que permiten a procariotas (bacterias y arqueas) desafiar nuestra idea intuitiva de cómo funcionan los genes, e incluso nuestro concepto establecido de la evolución de los seres vivos.
Aquí un esquema de un bacteriófago:
Archivo:Tevenphage-es.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre
-------------------------------------------------------------------
Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo.
Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).
Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandca...)
Podcast de divulgación científica en español. El objetivo es enseñar conceptos de biología en lenguaje sencillo para público no especializado y de forma breve (10-20 minutos). Empezaremos por lo básico pero iremos pasando a cosas más complejas y de actualidad con el tiempo.Este programa se realiza con el apoyo de la Fundación Laboratorio de Anatomía Animal, visítanos en http://anatolab.net/. El logo es un trabajo de NiModo Creations (https://www.nimodocreations.com/).Muchas gracias a Those Who Ride with Giants por permitirme usar partes de su tema: The Scent of the Old Ocean como intro y outro (https://thosewhoridewithgiants.bandcamp.com/)