Powered by RND
PodcastsCienciasPunto Bernal

Punto Bernal

Punto Bernal
Punto Bernal
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 127
  • El cielo del sur (parte 1)
    Las "joyas" en el cielo no están igualmente distribuidas. Para casi nadie es un secreto que los cielos del hemisferio sur contienen algunos de los objetos astronómicos, asterismos, estrellas brillantes, cúmulos, nebulosas (brillantes y oscuras), más bonitos y fascinantes de toda la esfera celeste. En estos dos episodios, de la serie de programas dedicados a las constelaciones, hicimos un recorrido lo más completo posible, al menos lo que nos permite el formato de podcast, por el cielo del sur. Viajamos entre las estrellas más representativas, Sirio, Canopus, Fomalhaut, las constelaciones más significativas, Centauro, Cruz del Sur, Escorpión y nos detuvimos en los objetos de espacio profundo más bonitos de esta mitad del cielo, cúmulos globulares, nebulosas, nubes oscuras y más. Todo sin olvidar las historias, anécdotas y los datos astrofísicos que nos gusta soltar mientras conversamos. ¡No se pierdan los dos episodios que conforman este viaje!Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Enlaces recomendados: Las constelaciones oscuras, charla de Ana Maria Milla, directora del observatorio de Cusco (Perú).
    --------  
    1:16:34
  • Óptica adaptativa y activa
    Dos obstáculos aparentemente insuperables se interponen en la observación del Universo, en especial la observación con instrumentos profesionales que buscan los detalles más finos de los cuerpos celestes o los cuerpos más débil. El primero es la contaminación lumínica debida a la luz producida por los humanos y que hace brillar el aire escondiendo los cuerpos más débiles. Para superar ese obstáculo ponemos observatorios en los lugares más oscuros de la Tierra. El segundo es la atmósfera misma. No hay lugar de la Tierra donde puedas prescindir de la atmósfera. Para superar este obstáculo hemos inventado la óptica adaptativa y la óptica activa (que no es lo mismo pero está relacionada). En este episodio hablamos de estás, las técnicas para "eliminar" el efecto de la atmósfera en las observaciones astronómicas.Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Enlaces recomendados: ⁠Una imagen del sistema de Láseres⁠ usados en un observatorio profesional para hacer óptica adaptativa.
    --------  
    1:04:29
  • ¿Qué pasaría si Júpiter fuera una estrella?
    Se dice mucho por ahí que Júpiter es una estrella fallida. A pesar de que esta idea es rechazada por profesionales y gente informada con argumentos astrofísicos, en este episodio nos tomamos por un momento en serio esta posibilidad y nos sentamos a conversar sobre todos los aspectos que la rodean. ¿Qué habría tenido que pasar para que Júpiter realmente se convirtiera en una estrella (o una sub estrella o enana marrón)? ¿Si lo fuera cómo se vería en el cielo? ¿Cuál sería su brillo y su color? ¿Cómo afectaría la presencia de una estrella la estabilidad de la órbita de los planetas? ¿Cómo llamaríamos a sus satélites? ¿Planetas o sub planetas?Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Enlaces recomendados: Página de la revista astronomía donde una versión escrita de estas especulaciones será publicada en el número de Junio de 2025.
    --------  
    59:13
  • Energía Oscura
    ¿Qué es la energía oscura? ¿Cómo llegamos a saber que existía? ¿Cuáles son las distintas alternativas que se han considerado para explicar su existencia o su naturaleza? ¿Cuál es el efecto que tiene la energía oscura en el Universo y en su evolución futura? ¿Se puede detectar la energía oscura? ¿Podría estar a nuestro alrededor? y si es así ¿Como detectarla?. En este episodio conversamos sobre uno de los misterios astronómicos más importantes de nuestro tiempo.Producido por: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía (U. de A.)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Enlaces recomendados: Libro Maestros del Universo.⁠
    --------  
    1:05:52
  • Viajeros
    En este episodio recordamos las increíbles naves Voyager, la Voyager 1 y Voyager 2, que llevan 47 años haciendo historia de exploración del Sistema Solar y más allá. Dos misiones que han batido todos los records de distancia, velocidad relativa, número de planetas visitados, descubrimientos, etc. Repasamos algunos detalles de las misiones, revisamos sus descubrimientos más importantes y comentamos una que otra curiosidad histórica y astronómica. Team Voyager!Producido por: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía (U. de A.)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Enlaces recomendados: ¿Dónde están las Voyager hoy?, Artículo de Investigación y Ciencia sobre las Voyager.
    --------  
    1:09:27

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Punto Bernal

Un cruce espontáneo de historias, ideas, conceptos de astronomía realizado entre amigos a un océano de distancia. Realizado por: Jorge I. Zuluaga y Antonio Bernal. Producción: Jhossua Giraldo, Universidad de Antioquia.
Sitio web del podcast

Escucha Punto Bernal, Shots de Ciencia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/27/2025 - 6:43:55 PM