Powered by RND
PodcastsNoticiasAgropodcast

Agropodcast

Bigtecnia
Agropodcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 76
  • Sociedad 5.0 y agricultura inteligente: lo que hay que saber del modelo japonés
    Japón avanza con fuerza hacia la Sociedad 5.0, un modelo que busca integrar la innovación tecnológica en todos los aspectos de la vida, desde la industria y la salud hasta la producción de alimentos. En el corazón de esta transformación se encuentra la agricultura inteligente, impulsada por el uso de inteligencia artificial (IA), sensores, drones y big data para enfrentar los desafíos del campo.La NARO (National Agriculture and Food Research Organization) lidera muchas de estas iniciativas, con el objetivo de lograr una producción más eficiente, sostenible y capaz de responder a la demanda de alimentos en un país con población envejecida y limitaciones de tierras cultivables. Entre los avances destacan los cultivos de baja estatura resistentes al viento y al cambio climático, el uso de robots agrícolas que siembran y cosechan de manera autónoma, y sistemas de IA predictiva que optimizan el riego, los fertilizantes y la detección temprana de plagas.Este modelo no solo busca aumentar la productividad, sino también generar un nuevo equilibrio entre tecnología y sociedad: que los agricultores trabajen menos horas, que la producción sea más respetuosa con el ambiente y que se garantice la seguridad alimentaria.La apuesta japonesa por la Sociedad 5.0 en el agro es vista como una hoja de ruta para otros países, especialmente en América Latina, donde la agricultura enfrenta retos similares: escasez de mano de obra, impactos del cambio climático y necesidad de producir más con menos recursos.¡Escuchá el informe de Agropodcast sobre este tema!Esta es una producción de Quvo Podcasts
    --------  
    13:37
  • Drones en la Agricultura 2025: Innovación, Eficiencia y Tecnología Emergente en el Agro
    Enterate de lo último en innovación y tecnología para el agro. En este episodio, te contamos cómo los drones están revolucionando la producción agrícola, mejorando la eficiencia, optimizando recursos y llevando la inteligencia artificial al campo. Producción: BigtecniaSeguinos y activa las notificaciones para mantener en línea con información de calidad para gente en acción.
    --------  
    4:38
  • Transformación digital: gestión de datos para el crecimiento del agro
    El agro continúa avanzando en la adopción de tecnologías digitales, impulsado por la visión innovadora de la nueva generación de productores. Herramientas como la inteligencia artificial y el análisis predictivo están transformando la toma de decisiones, permitiendo optimizar cada campaña con datos precisos. Sin embargo, la digitalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que se ha vuelto esencial para garantizar la sustentabilidad y la trazabilidad de la producción. Desde la registración ordenada de actividades hasta la automatización de procesos fiscales, la tecnología deja de ser un costo para convertirse en una inversión estratégica. En un futuro cercano, la integración de sistemas de gestión y herramientas de inteligencia artificial será clave para una agricultura regenerativa basada en información y decisiones cada vez más precisas.Para hablar sobre este tema convocamos a Adrián Bruno, ingeniero en sistemas y CEO de la empresa Albor:“Las herramientas tecnológicas ayudan a tomar mejores decisiones.”“Las nuevas generaciones tienen una visión más digital.”“El análisis predictivo ayuda al productor a tomar las decisiones finales.”“Se pueden tomar mejores decisiones asistidos por herramientas de inteligencia artificial.”Host: Darío GuardadoProducción: Bigtecnia
    --------  
    28:21
  • Blockchain e Inteligencia Artificial en el agro
    La revolución tecnológica está transformando la agroindustria con la incorporación de inteligencia artificial (IA) y blockchain, dos herramientas que optimizan la producción y garantizan una mayor transparencia en la cadena de suministro. Mientras la IA permite monitorear cultivos en tiempo real, predecir rendimientos y automatizar procesos, el blockchain asegura la trazabilidad de los productos, reduciendo el fraude y fortaleciendo la confianza del consumidor. Estas innovaciones están redefiniendo el futuro del agro, impulsando una producción más eficiente y sostenible en un contexto de creciente demanda global de alimentos. ¿Qué hay que saber sobre estás nuevas tecnologías?Invitado: Juan Cruz Borba, analista de sistemas y miembro de Inisoft.“El 90% de los procesos pueden verse afectados positivamente por el uso de inteligencia artificial y blockchain.”“Quienes no se involucren con las nuevas tecnologías perderán oportunidades de negocio.”“Esta es una carrera que ya está en marcha.”Host: Darío GuardadoProducción: BigtecniaSi te gustó este episodio, síguenos para no perderte los próximos.
    --------  
    24:15
  • La guerra comercial de Trump y su impacto en el mercado del agro
    La guerra comercial impulsada por Donald Trump, marcada por la imposición de aranceles y restricciones a mercados clave como China, tuvo un fuerte impacto en el sector agropecuario.La volatilidad del mercado y la incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales dejan a la industria agroalimentaria global en un escenario de inestabilidad y ajuste constante. ¿Cuáles pueden llegar a ser las consecuencias para el mercado Argentino? Escuchá el análisis de Carlos Etchepare, analista del mercado de granos:"Por ahora, son fuegos artificiales""Parece que (Donald) Trump amenaza para luego negociar""Esta es una pelea que va a tener beneficios mutuos entre las principales potencias""Hay muchos que se sienten amenazados por este tipo de políticas, empezando por la Unión Europea, y eso se va a sentir en el negocio internacional""Esta pelea va a fortalecer la fuerza de los grandes""Argentina esta jugando muy fuerte en su relación con Estados Unidos y habrá que ver si en algun momento obtiene un beneficio por eso""No veo un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos""Argentina está perdiendo frente a los grandes jugadores de la demanda mundial de los productos que produce y puede exportar""Decir que los precios van a subir en Argentina (por la guerra comercial) es desconocer el mercado"Host: Darío GuardadoProducción: BigtecniaSi te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
    --------  
    25:43

Más podcasts de Noticias

Acerca de Agropodcast

Información de calidad para gente en acción. Cada semana, todo lo que debes saber sobre negocios y tendencias en el sector de la agroindustria. Producción: Bigtecnia www.bigtecnia.com
Sitio web del podcast

Escucha Agropodcast, The Charlie Kirk Show y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Agropodcast: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/17/2025 - 3:34:05 AM