Powered by RND
Escucha 1.5 grados en la aplicación
Escucha 1.5 grados en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

1.5 grados

Podcast 1.5 grados
Transforma
Dos expertas en cambio climático te acompañarán a entender y seguir los avances de las negociaciones en cambio climático que sucederán en la Conferencia de las ...

Episodios disponibles

5 de 98
  • De Cali a Belém, un camino decisivo
    América Latina tiene todas las posibilidades para ser protagonista en la transformación ambiental global, y esto gracias al camino que se abrió entre la COP16 en Cali (Colombia), y la próxima Cumbre de Clima, COP30, en Belém (Brasil). Para revisar estas implicaciones, junto a Alejandra López,  Irene Suárez Pérez del Groundswell-Global Optimism y María Inés Rivadeneira de WWF América Latina y el Caribe, analizan ese trayecto crucial para la agenda climática y ambiental del mundo.La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-03-06/de-cali-a-belem-el-liderazgo-de-america-latina-para-transformar-la-agenda-global.html1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglobEpisodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
    --------  
    12:25
  • Crisis y esperanza climática
    Un primer episodio de reflexiones cortas, pero sustanciosas, analizamos lo que nos espera en este año en materia de acción climática. Desde el impacto del regreso de los negacionistas del cambio climático al poder hasta la urgencia de compromisos más ambiciosos bajo el Acuerdo de París.¿Es posible evitar un colapso ambiental? ¿Qué papel juegan América Latina y el G20 en esta encrucijada? Reflexionamos sobre los desafíos y oportunidades en un año decisivo para el futuro del planeta.Conduce: Alejandra López Carbajal.La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-02-08/que-esperar-este-ano-de-la-accion-climatica.html1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglobEpisodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30. 
    --------  
    8:30
  • Estamos de vuelta en ruta a la COP30
    Regresa 1.5 grados con una temporada especial rumbo a la COP30 en Brasil, el evento climático más importante de 2025. Cada mes, vamos a explorar la agenda climática desde una mirada latinoamericana, conectando el cambio climático con la geopolítica, economía y diplomacia internacional.Analizamos los nuevos compromisos climáticos, la necesidad de aumentar la ambición y los movimientos estratégicos de líderes globales. Desde octubre, retomamos entrevistas con expertos clave.🔔 Estreno: 5 de marzo. Síguenos en tu plataforma favorita y en redes sociales como @TransformaGlob.🎙️ 1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de Transforma.
    --------  
    1:51
  • Ep.10 Lo que sí pasó y lo que no en la COP29
    Cerramos la temporada 2024 con un balance general sobre la #COP29Azerbaijan. Las tres anfitrionas de 1.5 grados - Alejandra, Daniela y Mariana-, conversan sobre todo lo que sí pasó y se logró, y lo que no.¿Cómo se negoció el monto final de la nueva meta de financiamiento climático?, ¿qué le pasó al multilateralismo a la hora del té?, y ¿qué retos implican estos resultados de camino a la COP30? Esto y más en este episodio de cierre.Para quienes quieran profundizar en el tema, les recomendamos el webinar “COP29: bajo el lente latinoamericano” disponible aquí.Y sobre el podcast que les recomendamos, Mezclas Abruptas, pueden conocerlo y escucharlo aquí. 1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. Episodios con la síntesis diaria de lo que sucede en la COP29.
    --------  
    27:06
  • Descubre Mezclas Abruptas
    En 1.5 grados te invitamos a descubrir Mezclas Abruptas, un podcast producido, conducido y editado por Susana Medina, locutora y amante de los perros. Durante muchos años se dedicó a tomar cerveza por trabajo y hablar de música en la radio. Es amante del indie y del pop digno. Colecciona plantas, dibuja compulsivamente y se emociona de todo. Básicamente de eso se trata Mezclas Abruptas. Aunque no siempre mezcla temas con gracia, siempre intentará hacerlo con buen gusto. Pueden suscribirse y seguirla porque cada semana aprenderán de música, periodismo, alpinismo, animales, ilustración y una infinidad de nuevas obsesiones y fascinaciones que a lo mejor no te van servir para nada.Busca Mezclas Abruptas en cualquier plataforma de podcasts y explora más sobre esta propuesta en https://www.instagram.com/mezclasabruptas Sobre las playlist de los episodios 2024 de esta temporada de 1.5 grados, te las dejamos aquí:Playlist  COP29 día a díaPlaylist COP29 análisisPlaylist Finanzas climáticas 1.5 grados: una producción de @TransformaGlob. 
    --------  
    1:47

Más podcasts de Noticias

Acerca de 1.5 grados

Dos expertas en cambio climático te acompañarán a entender y seguir los avances de las negociaciones en cambio climático que sucederán en la Conferencia de las Partes (COP).Episodios antes, durante y después de la COP con expertas y expertos para entender algunos de los temas más importantes para América Latina que se tratarán a lo largo de toda la Conferencia.Y episodios diarios con lo más destacado de cada jornada durante la COP.Una iniciativa de @TransformaGlob
Sitio web del podcast

Escucha 1.5 grados, La Luciérnaga y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

1.5 grados: Podcasts del grupo

  • Podcast Brújula Sonora Podcast
    Brújula Sonora Podcast
    Ciencias, Ciencias de la tierra, Ciencias naturales, Ciencias de la vida
Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/2/2025 - 6:07:27 AM