Powered by RND

TV AGRO

Global Media Podcasts
TV AGRO
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 5568
  • Productores de Mango del Tolima Planean Exportar- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel En el municipio de San Luis departamento del Tolima, la familia Morales se destaca por su producción de mango tipo exportación, el ICA como entidad encargada, los a asesorado con el fin de que logren implementar las buenas prácticas agrícolas y el diligenciamiento para obtener la certificación como predio exportador, inicialmente exportaran a Panamá. El mango de la especie Mangifera indica es una fruta jugosa (más específicamente una drupa) y tiene numerosas variedades con formas, colores, texturas y sabores muy variables. Es redondo a oblongo y puede tener pesos de menos de 50 g a más de 2 kg. Consta de una cáscara, una pulpa comestible (el mesocarpio) y un endocarpio duro que contiene una semilla. Durante el desarrollo del fruto, la cáscara es de un color verde oscuro, que cambia a tonos verdes claros, amarillos, de color naranja, rojos o de color borra de vino al madurar el fruto. Según la variedad, la pulpa del mango maduro es dulce, de textura suave o fibrosa y de color naranja o amarillo.1​ La variedad llamada mango de hilacha es la que mayor cantidad de fibra contiene. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Mango_(fruta) Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    3:45
  • Sistema de Hidroponia Riego por Goteo Auto-Compensado- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel 18 Artesanos, es una empresa dedicada a la producción de productos agrícolas con valores agregados y bajo altos estándares de calidad; gracias a ello, nace el proyecto “Agricooltura”, inspirado y desarrollado por dos jóvenes venezolanos, quienes decidieron apostarle a la agricultura en territorio colombino, precisamente en Fómeque, Cundinamarca; allí, mediante un sistema de hidroponía: riego por goteo auto-compensado de Israel, y con la implementación de sustrato de coco, cultivan variedades de tomate que no se producen en Colombia, tales como el San Marzano, el Black, Monterosa, entre otros. Si al comenzar tu empresa agrícola o darle continuidad a un proyecto existente en tu finca tomaste la decisión de cultivar en un sistema hidropónico, es importante que conozcas los diferentes tipos que existen y sus características más importantes. La hidroponía es la labor o el cultivo de plantas sin utilizar tierra o suelo. Los componentes necesarios son el agua y los nutrientes. Entre los beneficios de la hidroponía se encuentran el ahorro y conservación del agua, la utilización eficiente de los recursos y la reducción en gran medida del uso de pesticidas. Fuente https://prfarmcredit.com/sistemas-de-cultivos-hidroponicos/ Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    21:08
  • La Raza Simmental Criadero Villa Rosita - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel En este capítulo de faenas de campo estaremos en el municipio de Cogua, en el departamento de Cundinamarca visitando una de las ganaderías más importantes de la raza Simmental del país, el criadero Villa Rosita nos abre sus puertas para mostrar a Colombia y el mundo el trabajo que ha desarrollado a lo largo de estos años y que gracias a su esfuerzo y dedicación hace de esta ganadería un destino imperdible para los amantes de la raza Simmental y sus cruces. La raza Simmental tiene sus orígenes en la Edad Media en las montañas de Berna en Suiza, en la zona llamada precisamente Simmental (valle del río Simmen), que era conocida por su ganado manchado de buen desarrollo. Era incluso conocido por ser triple propósito: leche, carne y tiro. Hoy en día el ganado fleckvieh es una o tal vez la mejor raza doble propósito, produciendo leche y carne con igual énfasis. Sin embargo su principal argumento es ser la más fértil entre las razas. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Simmental_(raza_bovina) Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    24:42
  • Problemas Fitosanitarios de la Fresa - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel En el programa de hoy dos temas, Hablaremos de algunos de los problemas fitosanitarios en el cultivo de la fresa y en el Municipio de Mongua en el Departamento de Boyacá conoceremos la LAGUNA NEGRA. Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloníferas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 400 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados.1​ Son cultivadas por su fruto comestible (eterio) llamado de la misma manera, fresa o frutilla. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria × ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a las especies silvestres locales, como la eurasiática Fragaria vesca, por el superior tamaño de sus frutos. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Fragaria Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    16:55
  • La Suplementacion Mineral en el Ganado - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel La suplementación con vitaminas y sales minerales para ganado es necesaria cuando el forraje que pastan carece de los nutrientes necesarios, en hembras gestantes y lactantes, y en animales estabulados a los que se les debe proporcionar una dieta completa. Los suplementos para ganado pueden ser divididos en diversas categorías, entre las que se incluyen: • Las formuladas a base de microorganismos benéficos para la mejora del sistema digestivo del ganado; • A base de Ácidos grasos y Omegas para el mejor rendimiento de los toros; • Formulaciones en el tratamiento de los desordenes metabólicos; • Formulaciones para promover la ganancia de peso; • Y una de las categorías más importantes que es la de las vitaminas y sales minerales para ganado. Los minerales que el ganado requiere en cantidades relativamente grandes son llamados macro-elementos e incluyen el Calcio, Fósforo, Magnesio, Potasio, Sodio, Cloro y Azufre. Y aquellos minerales que el ganado requiere en menores cantidades se conocen como elementos traza e incluyen el Hierro, Zinc, Manganeso, Cobre, Yodo, Cobalto y Selenio. Cabe señalar que aunque a estos ´últimos se les llame elementos traza por que se requieren en menores cantidades, son igual de esenciales para la salud que los macro-elementos. Las sales minerales para ganado son muy importantes Las sales minerales para ganado son tan importantes como lo es el agua y el forraje. Juegan un papel importantísimo en cada aspecto del crecimiento y rendimiento, reproducción, estructura ósea, desarrollo muscular, producción de leche, buen funcionamiento de la digestión y metabolismo. Los problemas más comunes relacionados directamente con la cantidad y calidad de minerales que consume el ganado son: • Bajos pesos al destete; • Baja en la cosecha de becerros; • Becerros flacos o débiles; • Becerros con problemas articulares; • Vacas con baja producción de leche; • Vacas que entran en celo tardíamente; • Muertes debidas a la tetania de los pastos o hipomagnesemia. Sales minerales para ganado en el mercado Usualmente, las sales minerales para ganado que oferta la industria de la nutrición animal contienen las cantidades necesarias de minerales que se requieren en cada una de las etapas. Estos suplementos de sales minerales para ganado se formulan en base a estudios de suelo de las diferentes regiones geográficas para así conocer que elementos son los deficientes y en base a estudios de los granos y forrajes producidos también en dichas zonas geográficas. La fabricación de los suplementos con sales minerales para ganado se realiza en masa, con lo que se asegura su bajo costo o accesible. La cantidad de cada uno de los elementos minerales en el suplemento deben ser impresas, por ley, en la etiqueta del producto, lo que da certeza al productor de elegir las sales minerales que su ganado efectivamente requiera. Estrategias de suplementación Se pueden distinguir 3 estrategias: 1. La primera es la adición de los suplementos de sales minerales para ganado en la ración completa. Para esto, los criadores de ganado que cuentan con una planta de alimentos agregan de manera calculada estos suplementos. Esta estrategia se aplica generalmente en producciones de ganado en sistema estabulado. 2. Para pequeños productores, una segunda opción es la administración del suplemento directamente y en las cantidades adecuadas junto con la ración del día. Exige más tiempo. 3. Para animales en pastoreo, la presentación en bloque de los suplementos es la mejor estrategia, pues se evita su desperdicio y el animal ingiere la cantidad necesaria hasta sentirse satisfecho. Recordar que las sales minerales para ganado completan un programa de alimentación, y optimizan el mantenimiento en general, pero no lo son todo. Fuente //www.lavet.com.mx/ Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    25:28

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de TV AGRO

En este canal aprenderás de todo lo relacionado con el AGRO! 🌱🐮🌿🐶🐤🐟🌳🐷🍍🐯 #TvAgroTeAcercaAlCampo 💚 De Colombia para el mundo 🌎
Sitio web del podcast

Escucha TV AGRO, Libros para Emprendedores y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

TV AGRO: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/16/2025 - 12:29:29 PM