Caracteristicas de la Raza Criolla Velasquez- TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel
Para que la producción bovina en el territorio colombiano sea sostenible y competitiva, debe ser llevada a cabo con ejemplares adaptados, aquellos que se encuentren en correlación con el medio productivo.
La raza Velásquez, es adaptada al medio ambiente tropical, siendo importante para los cruces en Latinoamérica, África y toda aquella región que esté sobre la línea ecuatorial.
VELASQUEZ La población en 1999 fue de 755 animales. Es la segunda raza sintética formada en el país, producto de la hibridación del Romosinuano (25 %), Red Poll (50 %) y Brahman Rojo (25 %). Se desarrolló en el trópico cálido del Valle del río Magdalena a 200 msnm, 27 °C, con 75 a 90 % de humedad relativa y 4000 mm de precipitación anual. Posee capa de color rojo, alzada mediana, sin cuernos; cuerpo cilíndrico, con buenas aptitudes carnicas. Los pesos promedios al nacer y destete ( 7 meses) son 27 y 190 Kg. Novillos de 30 meses de edad, en pastoreo, alcanzaron en promedio pesos vivos presacrificio de 487 Kg., 285 Kg. de la canal caliente, con rendimiento de 58.5 %. Las hembras obtienen su primera cría alrededor de 36 meses de edad y vacas elite han alcanzado producciones de 1400 Kg. de leche en lactancias de 210 días.
Fuente
https://razasbovinasdecolombia.weebly...
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv
--------
12:13
Exposicion de Mulas en Pereira 2019- TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel
Las abuelas decían que “el día que una mula sea capaz de parir, ese día se acaba el mundo”, pero fue un vaticinio equivocado porque las mulas sí pueden parir y ya se han presentado varios casos.
Así lo dijo en Al Campo, de Caracol Radio, el médico veterinario Germán Ramírez, profesor de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia (Uniagraria), quien dijo que, en realidad, las mulas no pueden concebir pero sí parir.
Fuente
https://caracol.com.co/programa/2019/...
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv
--------
19:53
Como se Incrementa la Produccion de Semilla de papa Certificada- TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel
Semillas de Nariño es una empresa familiar ubicada en la zona rural de Pasto, productora de semillas de papa criollas y nativas, especificamente para los pequeños y medianos productores de papa de la región.
El ICA adelanta de manera permanente acciones de vigilancia y control durante el proceso de producción y comercialización de estas semillas, para tal fin programa generalmente tres visitas, la primera en la etapa de floración, posteriormente en la etapa de cosecha y también una inspección en las bodegas de almacenamiento.
La papa1 o patata2 (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú3 y al noroeste de Bolivia.4 Fue domesticada en el altiplano andino y en las cercanías del lago Titicaca por los habitantes de esta región desde hace unos 8000 años.56 En el siglo XVI comenzó a ser trasladada a Europa por los conquistadores españoles quienes la consideraban una curiosidad botánica y no una planta alimenticia. Su consumo fue creciendo, aunque al principio como planta forrajera y de jardín por sus flores, y su uso gastronómico se expandió a todo el mundo desde el siglo XVIII gracias a los escritos agronómicos del francés Antoine Parmentier y del irlandés afincado en España Enrique Doyle, hasta convertirse hoy día en uno de los principales alimentos del ser humano.
Fuente
https://es.wikipedia.org/wiki/Solanum...
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv
--------
3:48
Importante Labor de Reforestacion en la Serrania del Majuy- TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel
Con la adquisición del predio Las Lajas ubicado en la Serranía El Majuy en el municipio de Cota (Cundinamarca), se continua con una labor bien importante para la conservación del recurso hídrico, la renovación y reestructuración de la vegetación y la recuperación de la fauna que colapso con el incendio del 2013, donde se afectaron alrededor de 77 hectáreas.
La Serranía cuenta con bastantes valores históricos y culturales tales como la Moya ¨piedra ritual¨en donde los indígenas maceraban el maiz, cedros centenarios cercanos a la Hacienda el Noviciado, Quebrada El Santuarios, Zona de recarga de acuíferos, el Pico del Águila o Pirámide como natural, el sitio Bochica y la Leyenda de Mohán.
Fuente
https://prezi.com/zld9yfvuvvgb/serran...
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv
--------
7:35
Beneficios de Sembrar Agucate Hass- TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel
En el municipio de San Juan de Pasto (Nariño), más exactamente en la finca El Sitio, se produce aguacate Hass cien por ciento inocuo, de excelente calidad,tipo exportación, cuentan con una producción aproximada de 1.460 árboles, actualmente se encuentra en proceso de certificación en buenas prácticas agrícolas ante el ICA.
Fuente
https://es.wikipedia.org/wiki/Aguacat...
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv