Déficit de vivienda en Medellín: ¿Qué rol juega el POT?
En este episodio hablamos con Jorge Pérez, arquitecto, urbanista y exdirector de Planeación de Medellín, sobre cómo se está ejecutando el actual Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que está próximo a revisarse y qué impacto tiene este plan en el acceso a vivienda digna. Conversamos sobre los principales desafíos de la planificación urbana en una ciudad como la nuestra y por qué la coordinación entre sectores y el liderazgo distrital es clave para cerrar la brecha del déficit habitacional.
--------
1:17:08
--------
1:17:08
Recomendaciones al proyecto de acuerdo Medellín Te Quiere 2024 - 2027
Luego de revisar detenidamente el proyecto de acuerdo del Plan de Desarrollo entregado al Concejo de Medellín, y teniendo en cuenta las propuestas que ya habían sido entregadas a la administración Distrital como producto de la alianza Sumando Voces, desde Todos por Medellín reiteramos algunas recomendaciones relacionadas con los tres temas en los que hemos hecho énfasis en el desarrollo de esta estrategia: Buen Comienzo, Presupuesto Participativo y Transparencia y Lucha Anticorrupción.
Esperamos que estas observaciones que hacemos de manera respetuosa y con la rigurosidad que respalda nuestro trabajo, sean tenidas en cuenta por la Administración de cara a la definición del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere 2024 – 2027.
--------
12:03
--------
12:03
¿Qué garantías de no repetición de la corrupción pueden ofrecerse a Medellín?
Enfrentar la corrupción y buscar la transparencia es uno de los retos más importantes que actualmente tiene la ciudad, de ahí que diversos actores de la sociedad civil coincidamos en la urgencia de adelantar medidas eficaces en contra de este flagelo.
A partir de la experiencia acumulada de casi cuatro años de trabajo, identificamos diez prácticas contractuales con las que se trasgrede la ética de lo público y se materializa la corrupción.
--------
11:56
--------
11:56
Cien días de Fico: el arranque del nuevo gobierno
Se cumplieron los primeros cien días de la alcaldía de Federico Gutiérrez y en este podcast revisamos algunos hechos que nos generan alerta. ¿La confianza y la lucha anticorrupción de la que tanto se habla en esta administración se quedará en el discurso o emprenderán acciones concretas para demostrar que la ciudad va a enderezar su rumbo?
Cada quince días, en nuestro podcast, encontrarás reflexiones y análisis para entender la ciudad en la que vivimos, esa a la que tenemos que cuidar.
--------
11:20
--------
11:20
¿Qué pasará con mi barrio?
Esta es la pregunta que hoy se hacen Mary Jaramillo, Isabel Cristina Palacio y Juan Duque, habitantes de tres zonas de Medellín que se verán impactadas por proyectos estratégicos de ciudad. ¿Qué pasará con sus viviendas y negocios? ¿Cómo ha sido la comunicación con la administración municipal?
En este episodio conversamos con ellos para entender mejor cómo se ha aplicado la Política Pública de Protección a Moradores y Actividades Económicas en sus casos particulares. Además, hablamos con Maria Clara Echeverría, quien hizo parte del proceso de socialización y aportes a la reglamentación de esta política pública.
Somos la veeduría Todos por Medellín y en este podcast exploramos, de la mano de ciudadanos expertos, situaciones relevantes para nuestra ciudad que, aunque puedan parecernos ajenas, son importantes para seguir protegiendo lo público.