Powered by RND

LoCali

Luisa Legoy
LoCali
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 17
  • #16 - Cámara de Comercio de Cali - "Ser empresario es un acto de heroísmo" - Nanda Cadavid
    Nanda Cadavid es la directora de fortalecimiento empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, una institución clave para el desarrollo y crecimiento económico de la región. Desde su rol, trabaja en contacto directo con los emprendedores, a quienes ella llama “héroes”, esas personas que impulsan la economía del país.En este episodio conversamos sobre:> Qué hace realmente la Cámara de Comercio de Cali, a quién sirve y qué se paga cuando uno se matricula.> El impacto de la informalidad en la economía.> La diferencia entre formalización y legalidad en el emprendimiento.> Cali y el Valle del Cauca se consolidan como el ecosistema emprendedor más dinámico del país> Su amor por su trabajo y su misión.Mencionados:> María del Mar Palau (Presidenta de la Cámara de Comercio de Cali): “Aquí los que atendemos son protagonistas del progreso.”> Premios : Best momentum in foodtech in Latinoamerica - StartupBlink, Premio BIG- GEIAL : la Cámara de Comercio de Cali (CCC) fue finalista en la categoría "Compromiso con el apoyo a emprendedores. > Informe “Colombia Tech Report 2024”, resaltando que “Cali se consolida como uno de los ecosistemas emprendedores más dinámicos del país y fue la ciudad con mayor crecimiento de startups en Colombia.” > Taller de Empresas Generativas de la organización FOLU Puedes conocer más sobre la Cámara de Comercio de Cali en su sitio web o visitarlos en Calle 8 #3-14, San Pedro, y en Unicentro (Carrera 100 #169, Las Vegas). También puedes seguirlos en Instagram y LinkedIn para mantenerte al día con su actualidad.Nanda te invita a escribirle para conversar : [email protected] gracias a Nanda por tomarse el tiempo de responder a mis preguntas, por compartir su pasión por su trabajo y por inspirar a los emprendedores a seguir adelante.Si te gustó el episodio :⭐ Déjanos 5 estrellas🔔 Suscríbete a ⁠LoCali Podcast ⁠👥 Compártelo a tus amigos¿Preguntas, ideas, patrocinios o solo saludar? Escríbeme a ⁠LoCali.podcast ⁠¡Buen escucha! 
    --------  
    1:03:45
  • #15 - Café Gardenia - "El éxito no es la meta, es el camino" - Laura e Isabela Gaviria
    El 5 de noviembre 2020, Café Gardenia abrió sus puertas en Cali.5 años después, celebramos su aniversario conversando con sus creadoras, Laura e Isabela Gaviria, sobre el camino recorrido para construir uno de los cafés más queridos y reconocidos de la ciudad.En este episodio hablamos de:> El recorrido de Café Gardenia desde sus inicios> La importancia de crear y mantener un concepto> El impacto del diseño y la arquitectura en la experiencia> La apertura de su segunda sede y lo que esto implicó para ellas y su equipo> Su definición del éxito> Su deseo de seguir apostándole a CaliMencionamos: > La casa Obeso Mejia> Yo no soy chef> Angélique ceramics> Labrantío > BioBio > Sadud a ragul Episodios anteriores mencionados : > #2 - Labrantío > #6 - Angelique Ceramics >#12 - Yo no soy chef Laura e Isabela nos recomandan de leer los libros : Setting the table de Danny Meyer y Como enriquecer a Colombia de Camilo Guzmán Saenz. Puedes seguir Café Gardenia en Instagram e ir a conocer su oferta de café, brunch y almuerzos en : la sede Granada (Calle 20N#8N-40, Santa Monica Residencial) y la sede Rio (Casa Obeso Mejía - Plazoleta Torrelavega, Av. 4 Oe. #4 -59, Normandia Sebastian de Belalcazar).Muchas gracias a Laura e Isabela por compartir esta conversación y contarnos sobre su pasión por lo que hacen juntas, sus momentos de dudas, su amor por Cali … y por su confianza. Si te gustó el episodio :⭐ Deja 5 estrellas🔔 Suscríbete a ⁠LoCali Podcast ⁠👥 Compártelo a tus amigos¿Preguntas, ideas, patrocinios o solo saludar? Escríbeme a ⁠LoCali.podcast ⁠¡Buen escucha! 
    --------  
    1:08:42
  • #14 - COME*CALI - "Hablar de gastronomía con los códigos del periodismo" - Heinar Ortiz
    Heinar es un contador de historias, un enamorado de las palabras y un comunicador nato. Pero, sobre todo, es un periodista que vivió de cerca la transición del periodismo y la revolución gastronómica en Cali, en la que llegaron la comida rápida, las hamburguesas y los foodtrucks, transformando por completo la escena culinaria de la ciudad.En medio de ese cambio, Heinar se dio cuenta de que nadie estaba contando la gastronomía con los códigos del periodismo. Así nació COME*CALI.En este episodio conversamos sobre:> La mutación del periodismo y el boom gastronómico en Cali.> La evolución de su cuenta de Instagram a lo largo de 10 años.> El modelo de negocio detrás de los creadores de contenido gastronómico.> La importancia de la independencia y la transparencia.Heinar menciona : > Los libros : Confesiones de un chef de Anthony Bourdain y El gran libro de la cocina Vallecaucana de Carlos Ordoñez Caicedo>Los restaurantes: Che Pasta , La Porteña Episodios anteriores mencionados : - #5 - Cumbre - #9 - Platillos Voladores - #13 - Okafé RoastersPuedes seguir Come Cali en instragram , Tik Tok y YouTube Si te gustó el episodio : ⭐ Déjanos 5 estrellas 🔔 Suscríbete a ⁠LoCali Podcast ⁠👥 Compártelo a tus amigos ¿Preguntas, ideas, patrocinios o solo saludar? Escríbeme a ⁠LoCali.podcast¡Buen escucha! 
    --------  
    1:08:46
  • #13 - Okafé Roasters - " Tostar es un arte " - Fernando Oka
    ¿Qué es un café de especialidad? ¿Cómo diferenciar un buen café? ¿El café es realmente malo para la salud?Estas son algunas de las preguntas que surgen cuando hablamos de café, un mundo que, a primera vista, puede parecer complejo.Fernando Oka, fundador de Okafé Roasters, nos ayuda a aclarar dudas y a entender mejor el universo del café, gracias a sus 23 años de experiencia.En este episodio conversamos sobre : > Cómo nació su pasión por el café.> Cómo identificar un buen café.> La evolución del consumo en Colombia y en Cali.> El futuro del café ColombianoFernando menciona : > Café&Café en Chipichape > Inmaculada coffee farm > Café Granja la esperanza > Mov Petit Bar> Sus aliados : Cumbre, Inés, Café Macondo, Dolce Vicolo, Arpia Coffee Market, 100 PCC ... Puedes seguir Okafé Roasters en instagram, conocer su oferta de cafés y experiencias, y ir a conocer la tienda en : Av. 6 Bis Nte. #26n 58, San Vicente, Cali🎁 Concurso especial : participa para ganar una cata de café con Fernando:Sigue a LoCali y a Okafé Roasters en Instagram.Suscríbete a LoCali Podcast en Spotify.Cuéntanos con quién te gustaría vivir esta experiencia.Tienes hasta el 19 de octubre 2025 para participar. Todos los detalles en nuestras cuentas de Instagram. Muchas gracias a Fernando por compartir esta conversación y abrirnos las puertas de este mundo tan fascinante. Si te gustó el episodio : ⭐ Déjanos 5 estrellas 🔔 Suscríbete a LoCali Podcast 👥 Compártelo a tus amigos ¿Preguntas, ideas, patrocinios o solo saludar? Escríbeme a LoCali.podcast ¡Buen escucha!
    --------  
    1:23:57
  • #12 - Yo no soy chef - "Comer no tiene que ser aburrido" - Catalina Puerto
    Todo empezó con conciencia. Después de ver un documental, Catalina se dio cuenta de la realidad del consumo de productos animales y decidió cambiar su alimentación hacia una basada en plantas.Con el deseo de compartir sus recetas e ideas, en 2012 creó el blog Yo no soy chef, que con el tiempo la llevó a abrir su propio restaurante en Cali.Durante esta conversación, Catalina nos invita a cuestionarnos lo que comemos y a mantener siempre la curiosidad.En este episodio conversamos sobre:> El camino hacia una alimentación a base de plantas > Los nervios de emprender y la incertidumbre que puede implicar > Qué significa ser vegano y los mitos que hay que derrumbar > Cómo ha sido recibida la cocina vegana en Cali y como ve el futuroCatalina menciona : > los documentales que los impacto para cambiar su alimentación : Earthings Shaun Monson y Cowspiracy: The Sustainability Secret> El curso que estudio en España: La Basque Culinary Center > Life Kombucha, el emprendimiento de su hermana> El concepto del tercer lugar, del sociólogo Ray Oldenburg > Juan de Cumbre > Yihad de Baraka > Ruby de Donde Léon> Andrés de Amasijo > BioBio > Sabores Bio > Sadud a ragul > Café Gardenia Los episodios anteriores mencionados  : > #5 – Cumbre con Juan y Andrés Ordoñez> #9 – Platillos Voladores con Vicky AcostaPuedes seguir Yo no soy chef en InstagramVisíta el Kiosko en: Blestium Mall, Calle 9Nte #9N-10 2do Piso, GranadaY puedes pedir por Whatsapp : +57 323 4906877✨ Beneficio especial para oyentes de LoCali: Si visitas Yo no soy chef y mencionas “LoCali”, recibirás un 10% de descuento en el menú del día o 1 galleta. (Válido hasta el 30 de septiembre de 2025). Muchas gracias a Catalina por compartir su visión de la alimentación Si te gustó el episodio: ⭐ Déjanos 5 estrellas en tu plataforma favorita 🔔 Suscríbete a LoCali Podcast 👥 Compártelo con tus amigos , si te gustó a ti, seguro a ellos también.¿Preguntas, ideas, quieres patrocinar LoCali o solo saludar ?Escribeme a LoCali ¡Buen escucha!
    --------  
    1:16:17

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de LoCali

“Cada historia es una fuente de inspiración, y cada momento es una invitación a atreverse.” Bienvenidos en LoCali, el podcast donde hablamos de alimentación, emprendimiento y Cali. Conversaremos con personas que son actores de la alimentación en Cali, que sean restauranteros, chefs, productores… pero todos con una cosa en común: su espíritu emprendedor. Mi objetivo es de entender sus motivaciones, errores, vision, mentalidad… y de compartirlas con ustedes para inspirarnos. Soy Luisa, su anfitriona, soy apasionada por la alimentación, los negocios y enamorada de Cali.
Sitio web del podcast

Escucha LoCali, re:INVÉNTATE y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/22/2025 - 10:27:33 PM