#7 - Platanitos COPE - "Levanta la mano y pide ayuda " - David Arango Arévalo
Este es un episodio especial de LoCali, no solo cuenta la historia de un emprendimiento caleño, sino también un momento crítico que movilizó la solidaridad de toda una ciudad.Convertir una crisis en una oportunidad para dar a conocer su marca, inspirar, motivar y unir a los caleños en una causa común. Eso es lo que pasó con Platanitos COPE. Como nos cuenta David, su fundador, no tuvo miedo de levantar la mano y pedir ayuda: era su último recurso.Con más de 20 años en el mercado, Platanitos COPE hoy enfrenta problemas legales por no haber pagado el IVA a la DIAN, una deuda que se fue acumulando desde la quiebra del almacén La 14 en Cali. A este golpe se sumaron la pandemia y el paro, que afectaron más a la empresa. El jueves 19 de junio, David hizo un llamado a los caleños para ayudarle a pagar su deuda y se despertó una ola de solidaridad increíble. En este episodio conversamos sobre: > Los inicios de Platanitos COPE, cuando fritaban plátanos en casa y los vendían en la universidad> La evolución de la marca hasta hoy> La crisis actual y cómo llegaron a esta situación> Seguir animado por la pasión por emprender> La fuerza de unirse por una misma causa> El futuro de una empresa que, hasta hace 2 semanas, no podía hablar de futuro> Cómo resistir y seguir adelantePuedes apoyar a Platanitos COPE: > Comprando sus productos en Cañaveral, La Montaña y Éxito > Aportando a la Vaki : Haz tu aporte aquí> Siguiendo las actualizaciones en Instagram @platanitoscopeGracias a David por aceptar la invitación y compartir su historia con nosotros.¿Tienes preguntas, recomendaciones o simplemente quieres saludar ? Escribeme a @locali.podcast ¡Buen escucha! Luisa
--------
1:33:10
--------
1:33:10
#6 - Angelique Ceramics - " Yo nací para ser artesana" - Angélica Valencia García
Transformar su pasión en su proyecto de vida, ese es el camino que eligió Angélica, la creadora y las manos detrás de Angélique Ceramics. Vivir del regalo que le dio la vida: la habilidad de transformar la arcilla en piezas extraordinarias. Desde 2017, Angélica embellece las mesas caleñas gracias a sus piezas únicas y singulares. Su sello distintivo es dejar la tierra visible, para despertar nuestros sentidos y reconectarnos con la materia natural. En este episodio conversamos sobre : > El arte de la cerámica y los retos de vivir de un oficio artesanal > La mezcla entre perfección, frustración y satisfacción > El impacto que tiene de comer en una pieza hecha a mano > El dilema de elegir si crecer o escuchar sus limites > Saber decir “no puedo”Angélica nos recommanda de: > Escuchar Crack Podcast : https://www.youtube.com/results?search_query=crack+podcast> Leer el libro "El artesano" de Richard SennettAngélica mencionó : > Marty’s Bakery : Pastelería artesanal https://www.instagram.com/martys_bakery/> Baraka Ancestral : Café y panadería https://www.instagram.com/baraka_ancestral/Puedes seguir Angelique Ceramics en instagram : https://www.instagram.com/angeliqueceramics/Conocer su trabajo en la página web : https://www.angeliqueceramics.com/ o ir directamente en su taller en Cl. 24 Nte. #5AN - 48, San Vicente, Cali.🎉 Si escuchaste el episodio hasta el final te invitamos a participar en el concurso para ganar una clase de cerámica con la persona que quieres. Todos los detalles están en nuestras cuentas de Instagram: @locali.podcast y @angeliqueceramics. Tienes hasta el 30 de junio para participar, no te lo pierdes! Muchísimas gracias a Angélica por compartir su proceso, sus dudas y su visión sobre el artesanía. ¿Tienes preguntas, recomendaciones o simplemente quieres saludar? Escríbeme: https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!
--------
54:35
--------
54:35
#5 - Cumbre - “Transmitir el carácter natural de los alimentos” - Juan Esteban y Andrés Ordoñez
Resaltar lo natural, lo local y ofrecer alimentos reales: esa es la promesa de Cumbre, una panadería y cocina artesanal ubicada en San Antonio, liderada por Juan y Andrés, dos hermanos apasionados por los procesos lentos, los ingredientes honestos y una forma de emprender con propósito.Conversamos sobre:> El concepto detrás de Cumbre > Todos los secretos de la masa madre > El consumo local y las barreras que lo desafían> La decisión de crecer a su ritmo para no perder su esencia > La relación entre emprender y subir una montañaMencionaron marcas locales : Baraka : Café y panadería https://www.instagram.com/baraka_ancestral/Donde Léon : Cocina dulce https://www.instagram.com/donde_leon/Yo no soy chef : cocina 100% végétal https://www.instagram.com/yonosoychef/Amasijo : Restaurante y panadería https://www.instagram.com/amasijococina/Juan de Malo hablar : hablar de lo que lo que no se puede hablar https://www.instagram.com/malo.hablar.cali/Puedes seguir la actualidad de Cumbre en instagram : https://www.instagram.com/cumbrepanycocina/Y visitar su café y restaurante en: Calle1 #4-71, San Antonio, CaliEscucha el episodio hasta el final: hay una sorpresa.Menciona el código "LoCali" y recibes un café y una galleta cortesía de Cumbre (para los 10 primeros).Gracias a Juan y Andrés por compartir su historia, su proceso y su visión del consumo local.¿Tienes preguntas, recomendaciones o simplemente quieres saludar? Escríbeme: https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!
--------
50:28
--------
50:28
#4 - Inés, Cocina & Vida - “Hay que lanzarse, no sabemos que viene pero hay que confiar” - Inés Lopez
Todo empezó con unos turrones de pistacho, después de enamorarse de este producto durante un viaje a Turquía y querer compartirlo con los Caleños. Pero Inés, Cocina y Vida es mucho más que eso.Intuición, emoción y una conexión profunda con los ingredientes: estos son algunos de los pilares de la cocina de Inés Lopez, una cocinera apasionada que prefiere guiarse por el instinto que por las recetas. Con una sensibilidad única, logra combinar lo delicioso y lo natural con una estética cuidada, invitándonos a reconectar con lo esencial a través del alimento.Conversamos sobre:> La historia detrás de los famosos turrones de Inés> La transición hacia una forma más consciente de alimentarse> Aceptar que no somos perfectos> La importancia de estar conscientes de lo que sentimos, probamos y percibimos> La relación y la visión del “éxito” > Un futuro desconocido, pero lleno de pasiónHablamos de varias marcas locales que ofrecen en Inés, Cocina y Vida : >Keif : Bebidas fermentadas con kefir y alimentos vegetales fermentados (https://www.instagram.com/keifalimentosvivos/)>Okafe : Café de alta especialidad , tostadores y coffeeshop (https://www.instagram.com/okafe_roasters/)>Finca Cremona : Quesos artesanales (https://www.instagram.com/fincacremona/)Puedes seguir la actualidad de Inés, Cocina y vida en instagram : https://www.instagram.com/ines.cocinayvida/Y visitar su tienda para comprar sus productos o compartir un momento especial en : Av. 6 Bis Nte. #26N-49, San Vicente, CaliTe invito a escuchar el episodio hasta el final, una sorpresa te espera. Menciona el código "LoCali" en la tienda Inés, Cocina y Vida y recibes un producto sorpresa, solo para los 5 primeros.Corrección: En este episodio, Inés menciona que las ventas aumentaron un 140%, pero queremos aclarar que el incremento real fue del 40% desde la apertura de su punto de venta. ¡Aun así, un logro muy valioso!Gracias Inés por compartir tu historia, tu proceso y tu amor por lo que haces con nosotros. ¿Tienes preguntas? ¿Tienes recomendaciones? ¿Quieres saber más de LoCali ?Escribeme : https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!
--------
1:00:02
--------
1:00:02
#3 - Chocolilo - " Todo lo que he transcurrido para llegar aquí, no ha sido en vano" - Lina Lopez
Cuando el dulce, lo que Lina llama su "debilidad" terminó siendo su mayor fortaleza.Con más de 10 años de experiencia y 25 años de pasión por lo dulce y la repostería, Lina López, la fundadora de Chocolilo, nos comparte su camino de emprendedora, lleno de detalles, aprendizajes y de pasión incondicional por lo que hace. Siempre con una palabra de reconocimiento para su equipo, Lina destaca la importancia del trabajo en conjunto. El éxito de la marca es el reflejo de un esfuerzo compartido y una gran dosis de persistencia.En este episodio hablamos de: > Cómo nació Chocolilo y su evolución > Los retos y aprendizajes de emprender > La importancia de los detalles en cada creación > La confianza en lo que uno hace y no olvidar por todo lo que ha pasadoLina nos recomienda el libro "Bueno, Bonito y Carito" de David Gómez. Puedes seguir la actualidad de Chocolilo en Instagram : https://www.instagram.com/chocoliloreposteria/y visitar su tienda en: Calle 28 Nrt. #5 Norte, San VicenteTe invito a escuchar el episodio hasta el final, una sorpresa te espera. Menciona el código "LoCali" en la tienda Chocolilo y recibe un 20% de descuento en tu primera compra, válido hasta el 31 de mayo 2025.Gracias Lina por compartir tu historia y tu pasión con nosotros. ¿Tienes preguntas? ¿Tienes recomendaciones? ¿Quieres saber más de LoCali ? Escribeme : https://www.instagram.com/locali.podcast/¡Buen escucha!
“Cada historia es una fuente de inspiración, y cada momento es una invitación a atreverse.”
Bienvenidos en LoCali, el podcast donde hablamos de alimentación, emprendimiento y Cali. Conversaremos con personas que son actores de la alimentación en Cali, que sean restauranteros, chefs, productores… pero todos con una cosa en común: su espíritu emprendedor.
Mi objetivo es de entender sus motivaciones, errores, vision, mentalidad… y de compartirlas con ustedes para inspirarnos.
Soy Luisa, su anfitriona, soy apasionada por la alimentación, los negocios y enamorada de Cali.