Powered by RND
PodcastsHistoriaHistoria en B/N

Historia en B/N

Sonia Martínez Martínez
Historia en B/N
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 109
  • Videopodcast Historia en B/N - T3E31: Anillos para guardar rape
    #historia #anillos #curiosidades #videopodcastPuedes leer los artículos de mis podcasts en https://www.martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon:https://www.amazon.es/dp/B0B2SDGGT6https://www.amazon.es/dp/B07FR7JQX1Durante las primeras décadas del siglo XX, una curiosa joya se popularizó entre ciertos sectores de la sociedad: los anillos para guardar rape, también conocidos como los anillos del veneno.Recibían este nombre por el compartimento secreto que tenían. Tradicionalmente, el rape era una mezcla de tabaco en polvo inhalado por la nariz, pero su consumo derivó con el tiempo en una práctica más problemática con el auge de sustancias como la cocaína. De ahí que el rape pasara a ser considerado como la cocaína del pobre.
    --------  
    8:51
  • Videopodcast Historia en B/N - T3E30: Adiós a Alfonso XIII
    #republica #alfonsoxiii #curiosidades #historia Puedes leer los artículos de mis podcasts en https://www.martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon:https://www.amazon.es/dp/B0B2SDGGT6https://www.amazon.es/dp/B07FR7JQX1Aún no hace ni un siglo que los españoles dijeron adiós a Alfonso XIII, último Borbón antes de la DemocraciaEntonces nació la Segunda República, era 14 de abril de 1931. En el paseo por la historia a través de sus curiosidades, viajamos hoy a una parte de nuestra historia más reciente.El comienzo de este periodo de la historia española está lleno de curiosidades y anécdotas que reflejan la sorpresa, la euforia y la incertidumbre de aquel momento histórico. Aquí te cuento algunas de las más interesantes:Unas elecciones municipales cambiaron la historia y nació la Segunda República. Era el momento del adiós a Alfonso XIII.
    --------  
    7:53
  • Videopodcast Historia en B/N - T3E29: Burdeles como museos improvisados en Montmartre
    #burdel #museos #curiosidades #historiaPuedes leer los artículos de mis podcasts en https://www.martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon:https://www.amazon.es/dp/B0B2SDGGT6https://www.amazon.es/dp/B07FR7JQX1En nuestro paseo por la historia de esta semana, hablamos de los burdeles como museos improvisados en Montmartre.A finales del siglo XIX y principios del XX, Montmartre no solo era un hervidero de arte y bohemia, sino también un barrio plagado de burdeles. Algunos tan famosos que se convirtieron en auténticos centros de inspiración para los artistas.
    --------  
    10:20
  • Videopodcast Historia en B/N - T3E28: Las bromas de Alfonso XIII
    #alfonsoxiii #bromas #curiosidades #historiaPuedes leer los artículos de mis podcasts en https://www.martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon:https://www.amazon.es/dp/B0B2SDGGT6https://www.amazon.es/dp/B07FR7JQX1En nuestro paseo por la historia de esta semana, viajamos al reinado del último Borbón antes de la Democracia para conocer el gusto por las bromas de Alfonso XIII. Este Borbón tenía fama de ser un monarca afable y con un gran sentido del humor, pero a veces sus bromas cruzaban la línea de lo que se consideraría adecuado para un jefe de Estado. Le gustaba hacer chanzas tanto en la intimidad del Palacio Real como en eventos públicos, sorprendiendo a ministros, diplomáticos e incluso a su propia familia con sus ocurrencias. Pero ¿cuáles eran las bromas de Alfonso XIII?
    --------  
    9:15
  • Videopodcast Historia en B/N - T3E27: El opio y otras formas de inspiración
    #opio #inspiration #curiosidades #historia #inspiraciónPuedes leer los artículos de mis podcasts en https://www.martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon:https://www.amazon.es/dp/B0B2SDGGT6https://www.amazon.es/dp/B07FR7JQX1A comienzos del siglo XX, París se erigía como la capital de la bohemia, el epicentro de un torbellino artístico donde escritores, pintores y músicos se entregaban a la búsqueda de la inspiración en todas sus formas. Es en este caldo de cultivo, donde el opio se convirtió en un símbolo de evasión y creatividad. Pero no fue la única sustancia ni el único método utilizado por los artistas de la época para expandir su imaginación y producir algunas de las obras más icónicas de la modernidad.
    --------  
    9:23

Más podcasts de Historia

Acerca de Historia en B/N

Soy Sonia Martínez, escritora de novela histórica y este podcast es para facilitarte la vida. El tiempo ya no será una excusa, porque ahora puedes escuchar los artículos que publico cada viernes en el blog. Bienvenido a la historia en blanco y negro. Porque no podemos acercarnos al pasado con los ojos del presente ni aplicarle colores políticos. Lo que fue no se puede cambiar ni matizar para bien o para mal.
Sitio web del podcast

Escucha Historia en B/N, HISTORIAS DE LA HISTORIA y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/12/2025 - 7:05:06 PM