Powered by RND
PodcastsNoticiasGlobal Strategy | Geopolítica y Estrategia

Global Strategy | Geopolítica y Estrategia

Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 134
  • Crisis en el Mar Rojo: visión estratégica | Estrategia podcast 135
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Albert Vidal (@albert_vidal_), acompañado por Gonzalo Vázquez (@GonzaloVzquezO1), repasa la crisis del mar Rojo desde sus inicios en octubre de 2023 hasta la actualidad. Primero desde una perspectiva militar y estratégica, centrada en los ataques y las operaciones militares que se han puesto en marcha en la región, para después abordar su perspectiva económica y política, con sus consecuencias más relevantes.Albert Vidal es analista e investigador en la oficina de Bahréin del International Institute for Strategic Studies (IISS), dentro del programa de Defense and Military Analysis. Es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Navarra, y máster en Estudios Árabes por la Universidad de Georgetown como becario Fullbright.Para consultar su última publicación, citada en el episodio, ver: Wolf-Christian Paes, Edward Beales, Fabian Hinz & Albert Vidal. “Navigating Troubled Waters: The Houthis’ Campaign in the Red Sea and the Gulf of Aden”. International Institute for Strategic Studies, diciembre 2024, El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X (Twitter), Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcasts en los materiales didácticos.Para citar como referencia bibliográfica: Vidal, Albert (2025), «Visión estratégica de la crisis en el Mar Rojo», Estrategia podcast 135, Global Strategy.
    --------  
    54:28
  • Matrix Game: análisis y docencia de la política internacional | Especiales wargaming
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/Los matrix games son 'juegos serios' basados en decisiones argumentadas con un enorme potencial analítico y didáctico para su aplicación en los estudios estratégicos. A pesar de ello, son poco conocidos –y menos aún utilizados– en el ámbito hispanohablante. En esta clase Javier Jordán (@JavierJordanE en X) explica qué son los matrix games, cómo diseñarlos y cómo funcionan, utilizando como ejemplo un matrix game sobre el empleo de estrategias híbridas en el marco de la guerra de Ucrania y de las relaciones de conflicto en la zona gris entre Rusia y la Unión Europea. Javier Jordán es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Granada y director de Global Strategy.La versión con Power Point se encuentra disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qeEYUixbSJgEste ejemplo de matrix game está orientado a la docencia en la asignatura Políticas de Seguridad y Defensa del Grado de Ciencias Políticas y de la Administración, y en el Máster en Pensamiento estratégico y seguridad global de la Universidad de Granada. Si algún docente le interesa aplicar este mismo matrix game, puede serle de ayuda la siguiente documentación complementaria para que los participantes la consulten antes de desarrollar el ejercicio:Clase grabada sobre el conflicto en la zona gris y estrategias híbridasLa escalada en las estrategias híbridas y en el conflicto en la zona grisCómo interpretar la campaña de sabotajes rusos en EuropaInformes diarios de la guerra de Ucrania – Revista EjércitosEl podcast sen encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.
    --------  
    32:53
  • ¿Cómo trabajar en ciberseguridad? | Especial salidas profesionales
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Bernardo Rodríguez nos explica su trayectoria formativa y profesional para trabajar en el ámbito de la ciberseguridad. Aunque a primera vista puede parecer un sector limitado a carreras de Ingeniería o Ciencias Exactas, la experiencia de Bernardo demuestra que es posible acceder al mercado laboral de la ciberseguridad desde carreras de Ciencias Sociales. Bernardo Rodríguez es Lead SOC Shift en Swiss Post.El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.Enlaces a recursos docentes y oportunidades laborales en ciberseguridad en: https://global-strategy.org/como-trabajar-ciberseguridad-salidas-profesionales/
    --------  
    41:32
  • Reflexiones estratégicas del marqués de Santa Cruz del Marcenado | Estrategia podcast 134
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Pelayo Fernández García, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), nos habla sobre la figura de D. Álvaro José de Navia-Osorio y Vigil de la Rúa1​ (1684 - 1732) III marqués de Santa Cruz de Marcenado y comenta algunos de los temas abordados en sus escritos: insurgencia y contrainsurgencia, la dimensión psicológica de la guerra, y la especialización creciente de los ejércitos en aquella época, con las consecuencias que ello entrañó en la formación militar.Pelayo Fernández García es Doctor en Historia Contemporánea con la tesis El marqués de Santa Cruz de Marcenado: cultura, milicia y redes sociales.Como complemento a este episodio, también pueden consultarse los dos artículos escritos por Lorenzo González-Vallés en Global Strategy: El Marqués de Santa Cruz de Marcenado y la guerra de Ucrania; y Reflexiones militares: las guerras del Marqués de Marcenado en el siglo XXI.El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.Para citar como referencia bibliográfica: Fernández García, Pelayo (2025), «Reflexiones estratégicas del marqués de Santa Cruz del Marcenado», Estrategia podcast 134, Global Strategy.
    --------  
    53:47
  • ¿Está preparada Europa para una guerra? | Estrategia podcast 133
    Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Christian Villanueva (@REjercitos en X) y Beatriz Cózar (@CozarBeatriz en X), acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), responden a dos preguntas: ¿en qué capacidades militares son deficitarias las fuerzas armadas europeas en términos de disuasión convencional frente a Rusia? y ¿en qué medida las diferentes iniciativas que está poniendo en marcha la Unión Europea pueden resolver esas limitaciones en capacidades militares?. Christian Villanueva es director de la Revista Ejércitos, publicación responsable de los Informes diarios sobre la guerra de Ucrania. Beatriz Cózar directora en Defence & Aerospace FTI Consulting y Doctora en Ciencias Políticas y Derecho por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Universidad de Gante.El podcast se encuentra disponible en el canal de Global Strategy en iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast, Anchor y YouTube. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en X, Facebook, Instagram y Telegram. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos.Para citar como referencia bibliográfica: Villanueva, Christian y Cózar Beatriz (2025), «¿Está preparada Europa para una guerra?», Estrategia podcast 133, Global Strategy.
    --------  
    34:35

Más podcasts de Noticias

Acerca de Global Strategy | Geopolítica y Estrategia

Global Strategy es un podcast sobre geopolítica, estudios estratégicos y estudios militares. Más información: https://global-strategy.org/podcast/
Sitio web del podcast

Escucha Global Strategy | Geopolítica y Estrategia, El hilo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/16/2025 - 5:07:39 AM