TEXTO BÍBLICO: Génesis 28.10-22 TEXTO ÁUREO: Génesis 28.18-19a «Se levantó Jacob de mañana, y tomando la piedra que había puesto de cabecera, la alzó por señal y derramó aceite encima de ella. Y a aquel lugar le puso por nombre Bet-el […]». La historia de Jacob en Betel es más que una visión: es un punto de inflexión en su vida espiritual. En medio de una huida llena de temor y culpa, Dios irrumpe con una promesa renovada, reafirmando el pacto hecho con Abraham e Isaac. El pasaje nos introduce al poder transformador de los encuentros con Dios, especialmente cuando creemos que todo está perdido. Esta lección nos prepara para reconocer que el Dios del pacto también es el Dios que sana, acompaña y guía, incluso cuando no lo sabemos. Objetivos Identificar en la visión de Jacob los distintivos (signos) que revelan a un Dios cercano a las necesidades del ser humano. Comprender que a diferencia de nuestros errores y crisis Dios nos ofrece claridad, dirección y salvación. Reconocer la importancia de celebrar los encuentros con Dios en alabanza y adoración. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
--------
24:19
Isaac invoca el nombre del Señor
TEXTO BÍBLICO: Génesis 26.24-33 TEXTO ÁUREO: Génesis 26.25 «Entonces edificó allí un altar e invocó el nombre de Jehová. Plantó allí su tienda, y abrieron allí un pozo los siervos de Isaac». En esta lección nos adentramos en una historia donde la fe, los conflictos humanos y la fidelidad divina se entrelazan. Isaac, heredero de las promesas hechas a Abraham, vive una experiencia que transformará su entendimiento de Dios. En medio de una crisis por el agua —un recurso vital en tierras áridas— Dios se revela, reafirma su pacto y confirma su presencia. Esta historia es un recordatorio poderoso de que la adoración nace, muchas veces, en medio del conflicto. Y que cuando reconocemos a Dios en el desierto, su gracia se manifiesta como agua viva que sustenta y renueva. Objetivos Identificar los motivos que llevaron a Isaac a dedicar un altar para adorar y agradecer al Señor. Reconocer la importancia de dar gracias a Dios por sus bendiciones y cuidados en medio de las crisis y los conflictos. Comprender que la verdadera prosperidad y riquezas sólo provienen de la gracia de Dios quien cuida a su pueblo en tiempos de dificultad. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
--------
24:50
La ofrenda de Abraham
TEXTO BÍBLICO: Génesis 22.1-14 TEXTO ÁUREO: Génesis 22.14 «Y llamó Abraham a aquel lugar «Jehová proveerá.» Por tanto se dice hoy: «En el monte de Jehová será provisto». Esta lección nos invita a contemplar una de las escenas más intensas del relato bíblico: el momento en que Abraham está dispuesto a ofrecer a su hijo Isaac en sacrificio, obedeciendo la voz divina. El texto nos sitúa en la etapa patriarcal de la historia de Israel, y revela cómo Dios forma la fe de sus siervos mediante pruebas que transforman. El sacrificio en el monte Moriá anticipa una revelación poderosa: Dios no desea el sufrimiento de sus hijos, sino su obediencia y su confianza total. Nos preparamos a estudiar cómo la fe activa, obediente y confiada es clave para experimentar la provisión de Dios. Objetivos Reconocer la figura del patriarca Abraham como un modelo de obediencia y fidelidad a Dios. Identificar en la conducta de Abraham cualidades que nos inspiran a la obediencia y fidelidad a Dios. Tomar conciencia de la importancia de confiar en Dios a pesar de las dificultades que enfrentamos a diario. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
--------
26:02
Noé construye un altar
Texto Bíblico: Génesis 8.13-22; 9.11-13 Texto Áureo: Génesis 9.13 «Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal de mi pacto con la tierra». La historia del altar construido por Noé después del diluvio resalta cómo el ser humano responde a la gracia y misericordia divina. A través de esta ofrenda, Noé establece un modelo de gratitud espiritual que conecta directamente con nuestra experiencia cristiana actual. Este relato no solo es histórico, sino profundamente teológico, destacando cómo Dios convierte la destrucción en oportunidad de renovación y esperanza. Objetivos Analizar las causas que motivaron a Noé a presentar una ofrenda de gratitud ante Dios. Cultivar una espiritualidad que reconozca la importancia de dar gracias a Dios por su palabra, salvación y bondad. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
--------
22:09
Los sacrificios de Cain y Abel
TEXTO BÍBLICO: Génesis 4.1-16 TEXTO ÁUREO: Génesis 4.6-7a «Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has enojado y por qué ha decaído tu semblante? Si hicieras lo bueno, ¿no serías enaltecido?». Después de haber leído Génesis 4.1-16, encontramos un relato profundamente conocido pero siempre actual. La historia de Caín y Abel nos lleva al núcleo mismo de la relación entre adoración y justicia, entre la ofrenda que agrada a Dios y la tragedia de la violencia que destruye comunidades y familias. Al estudiar este texto, profundizaremos en las raíces espirituales del pecado, pero también en la misericordia transformadora de Dios, quien siempre nos llama a cuidar y proteger la dignidad de nuestro prójimo. OBJETIVOS Comprender la importancia de la gratitud a Dios como una expresión de adoración por las bendiciones que él nos da. Comprender que toda violencia cometida contra otra persona es un acto que se opone a la justicia del reino de Dios, por ende, es pecado. Validar nuestra responsabilidad cristiana al asumir la defensa y el cuidado de las víctimas de violencia resistiendo todo intento de justificar este mal social. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
Este es el podcast de El Discípulo: La revista para la educación cristiana transformadora. El mismo enriquecerá el entendimiento de los texto bíblicos utilizados en las lecciones, pero sobre todo, la aplicación de los mismos en nuestra vida diaria.