Powered by RND

El Discípulo

Discipulospr
El Discípulo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 125
  • La historia de Ezequiel
    TEXTO BÍBLICO: Ezequiel 3.10-11; 24.15-24, 27 TEXTO ÁUREO: Ezequiel 3.10 «Me dijo: "Hijo de hombre, toma en tu corazón todas mis palabras que yo te diré, y pon mucha atención"». El pasaje que estudiamos hoy nos sumerge en uno de los momentos más dolorosos y simbólicos del libro de Ezequiel. El profeta, llamado en pleno exilio babilónico, vive su ministerio en un contexto donde el pueblo está quebrantado espiritual, emocional y nacionalmente. En ese escenario, Dios convierte la vida de Ezequiel en una señal viviente: su mensaje no se limita a lo que dice, sino a lo que experimenta. La muerte de su esposa —"la delicia de sus ojos"— y la prohibición de lamentarse públicamente se transforman en un mensaje para un pueblo que pronto enfrentaría una pérdida igual de desgarradora: la destrucción de Jerusalén. Esta lección nos invita a prepararnos espiritualmente para escuchar una palabra exigente, confrontadora y profundamente pastoral. Aquí no solo aprenderemos sobre el dolor del profeta, sino sobre el tipo de obediencia que Dios sigue reclamando hoy: una obediencia que nace del corazón, que se sostiene en medio del silencio y que se convierte en un testimonio visible de la presencia divina, aun en tiempos de crisis. Objetivos Explicar el significado simbólico de la pérdida personal de Ezequiel, es decir, de la muerte de su esposa, como mensaje profético para los exiliados en Babilonia. Analizar el contraste entre el llamado profético de Ezequiel y la idolatría de Judá (véase Ezequiel 8-11). Identificar formas personales de obediencia y sacrificio en sus vidas a partir del ejemplo de Ezequiel. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
    --------  
    23:45
  • Judá es llevada cautiva
    TEXTO BÍBLICO: 2 Reyes 24.18—25.9 TEXTO ÁUREO: 2 Reyes 24.20 «Vino, pues, la ira de Jehová contra Jerusalén y Judá, hasta que los echó de su presencia. Después Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia». Esta lección nos transporta al momento más doloroso de la historia de Judá: la caída de Jerusalén y el comienzo del exilio. El templo, orgullo nacional y símbolo de la presencia divina, fue destruido. La monarquía davídica llegó a su fin. Pero detrás del desastre militar se oculta una verdad espiritual: el exilio fue consecuencia de una larga historia de desobediencia, idolatría y orgullo. Dios, en su soberanía, usó incluso la derrota para producir renovación. Esta historia no solo nos habla del juicio, sino también de la fidelidad de Dios, que aun en el exilio, siguió acompañando a su pueblo. Objetivos Explicar las causas que llevaron a la caída de Jerusalén y el exilio de Judá, según el relato de 2 Reyes 24.18–25.9. Argumentar, con base bíblica y teológica, si los eventos históricos como el exilio pueden interpretarse como castigo divino, evaluando distintos puntos de vista dentro de una discusión estructurada. Relacionar la experiencia del exilio de Judá con situaciones contemporáneas de migración forzada o desarraigo mediante la redacción de una postal imaginaria desde el punto de vista de un exiliado.   Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
    --------  
    24:28
  • Experiencias de Jeremías
    Texto bíblico: Jeremías 38.7-13 Texto áureo: Jeremías 38.10 «Entonces mandó el rey al mismo etíope Ebed-melec, diciendo: "Toma contigo treinta hombres de aquí y haz sacar al profeta Jeremías de la cisterna, antes que muera."» En este relato, nos encontramos con un Jeremías cansado, hundido en el lodo, silenciado por su propio pueblo. Su única falta fue obedecer a Dios. Pero en medio de su angustia, un extranjero llamado Ebed-melec se levanta como instrumento de justicia y compasión. La historia nos prepara para reflexionar sobre el costo del discipulado, el valor de la obediencia y la manera en que Dios se hace presente aun en los lugares más oscuros. Así como Jeremías encontró auxilio en la cisterna, también nosotros podemos confiar en que el Señor envía ayuda en el momento preciso. Objetivos Examinar el costo de seguir a Dios y reconocer su cuidado. Exponer la importancia de tener valor y mantener la esperanza en medio de las dificultades. Entender la importancia de abogar por las personas en necesidad que no pueden hacerlo por sí mismas. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
    --------  
    25:07
  • La ley en el corazón
    Textos Bíblicos: Jeremías 31.29-34; Juan 1.17 Texto Áureo: Jeremías 31.33b «Pondré mi ley en su mente y la escribiré en su corazón; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo.» Jeremías anuncia esperanza en medio de la ruina. En el exilio, cuando todo parecía perdido, Dios revela que no solo restaurará la tierra, sino también el corazón de su pueblo. El mensaje del "nuevo pacto" no anula el antiguo, sino que lo transforma desde adentro. Lo que antes estaba escrito en piedra, ahora se inscribe en la mente y el alma. El profeta nos enseña que la relación con Dios no depende de rituales externos, sino de una conversión interior donde la obediencia nace del amor. El Nuevo Testamento mostrará que esta promesa se cumple plenamente en Cristo, quien nos ofrece gracia y verdad. Objetivos Explorar cómo la iniciativa de Dios de establecer un nuevo pacto traerá restauración al pueblo en cautiverio. Apreciar la transformación que proviene de una relación de corazón con Dios. Generar en nosotros el deseo de animar a otras personas a hacer pacto con Dios a través de Jesucristo. Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
    --------  
    24:38
  • La historia de los Recabitas
    Texto bíblico: Jeremías 35.5-11, 14b Texto áureo: Jeremías 35.14b «En cambio, yo os he hablado desde el principio y sin cesar, y no me habéis escuchado.» El profeta Jeremías vivió en tiempos de crisis política y espiritual. El pueblo de Judá se había alejado de Dios, ignorando sus llamados al arrepentimiento. En medio de esa realidad, el Señor usa un ejemplo sorprendente: una tribu extranjera, los recabitas, que vivían obedeciendo las enseñanzas que su líder les había dado siglos atrás. Su fidelidad contrastaba con la rebeldía de Judá. A través de este encuentro, Dios muestra que la obediencia no depende del origen o del linaje, sino del corazón dispuesto a escuchar y a vivir conforme a su voluntad. Esta historia nos prepara para reflexionar sobre cómo la fidelidad y la obediencia siguen siendo hoy pilares de una fe viva y auténtica. Objetivos Apreciar cómo la obediencia y la fidelidad son parte esencial del pacto con Dios. Reconocer y ser sensible al llamado de Dios para la restauración personal y comunitaria. Exponer que la fe en Dios debe generar frutos de consagración y servicio.   Visite www.eldiscipulo.org para acceder las presentaciones de PowerPoint Puede adquirir la revista en el siguiente enlace: El Discípulo: Revista para la Educación Cristiana Transformadora
    --------  
    25:06

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de El Discípulo

Este es el podcast de El Discípulo: La revista para la educación cristiana transformadora. El mismo enriquecerá el entendimiento de los texto bíblicos utilizados en las lecciones, pero sobre todo, la aplicación de los mismos en nuestra vida diaria.
Sitio web del podcast

Escucha El Discípulo, ¿Qué Haría Jesús? y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.12 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/18/2025 - 11:52:01 PM