Powered by RND
PodcastsArteDesignaholic

Designaholic

Jorge Diego Etienne
Designaholic
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 211
  • Restaurar para Habitar — designaholic 209 — Selene Velázquez
    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Selene Velázquez, arquitecta y restauradora originaria de Monterrey, cuya práctica gira en torno a la preservación del patrimonio construido en el noreste de México. Selene comparte su trayectoria desde la academia hasta la fundación de Restaurika, un proyecto que combina restauración arquitectónica, investigación, documentación y difusión cultural.A lo largo de la charla, se abordan temas como la diferencia entre patrimonio y herencia cultural, la necesidad de revalorizar la arquitectura vernácula y el reto de restaurar con respeto y responsabilidad. Con anécdotas como la restauración del café Belmonte, la recuperación del Templo de Dolores y la investigación sobre pisos hidráulicos, Selene revela cómo el diseño puede ser herramienta de memoria, resistencia y transformación.ESCUCHA ESTE EPISODIO SI ESTÁS…• Cuestionando el rol del diseño en la preservación de la historia.• Redescubriendo el valor de lo construido antes que tú.• Estudiando arquitectura y buscando un camino fuera del mainstream.• Interesado en restauración, sostenibilidad y procesos artesanales.• Buscando ejemplos inspiradores de prácticas con propósito.Selene Velázquez, nacida en Monterrey, se dedica a la documentación, conservación, restauración, difusión e investigación de la arquitectura vernácula y los sistemas constructivos tradicionales del noreste mexicano. Su experiencia incluye proyectos de restauración como Casa Roma y el Museo Estatal de Culturas Populares. Es arquitecta por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestra por la Universidad de Guanajuato y Doctorante por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España. Actualmente, imparte Preservación Arquitectónica en la Universidad de Monterrey (UDEM) y dirige Restāurika® desde el 2008.Puedes Seguir en Instagram a Selene Velá[email protected]@selunaShow Notes y Links relacionados a este episodioObjeto favorito: El cuenta hilosRecomendación: El libro ”Mujeres, Casas y Ciudades.” de Zaida Muxí: https://www.u-topicas.com/libro/mujeres-casas-y-ciudades_19858https://editorial.catedra.com/libro/mujeres-casas-y-ciudades_111746/Restaurika: https://www.restaurika.com/Café Belmonte, Barrio Antiguo de Monterrey: https://www.instagram.com/cafebelmonteHacienda del Muerto, Mina, Nuevo León: https://escapadas.mexicodesconocido.com.mx/ex-hacienda-del-muerto-un-lugar-de-ultratumba-en-el-desierto/Universidad de Guanajuato: https://www.ugto.mxTemplo de la Purísima, Monterrey: https://www.archdaily.mx/mx/02-241197/clasicos-de-arquitectura-iglesia-de-la-purisima-en-monterrey-enrique-de-la-mora-y-palomarLacaton & Vassal – Pritzker Prize: https://www.pritzkerprize.com/laureates/lacaton-vassalIsla Urbana – Captación de agua pluvial: https://www.islaurbana.orgEste episodio es patrocinado por BerelNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:27:50
  • Radiografía: Blum, el héroe oculto de un mueble
    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne explora la intersección del diseño y la funcionalidad con Dunstan Delvalle de Blum México. Delvalle ofrece una mirada interna al showroom de Blum, enfatizando la importancia de experimentar el factor "wow" de los herrajes de alta calidad a través de la interacción práctica. La conversación profundiza en la filosofía de Blum de "perfeccionar el movimiento", la integración del diseño y la emoción en los componentes técnicos, y el papel crucial de los herrajes en el proceso de diseño. Delvalle también aborda el compromiso de Blum con la sustentabilidad y ofrece consejos para diseñadores y fabricantes.#Designaholic #Blum #DiseñoDeMobiliario #Herrajes #DiseñoFuncional #DiseñoInterior #Innovación #Sustentabilidad #DiseñoDeProducto #HechoEnMéxicoDunstan Delvalle es Managing Director de Blum México desde el año 2004, donde comparte su visión sobre el enfoque de la marca en el diseño funcional y las soluciones innovadoras de herrajes. Su experiencia destaca el énfasis de Blum en la experiencia del usuario, lo cual se evidencia en la importancia que le da a la interacción práctica con los productos en el showroom para apreciar su calidad y funcionamiento. Delvalle explica cómo Blum busca integrar la tecnología y la emoción en el mobiliario a través de la "perfección del movimiento", y subraya la importancia de considerar los herrajes desde las etapas iniciales del proceso de diseño, ofreciendo herramientas y capacitación a diseñadores y fabricantes.Puedes Seguir a Blum México en Instagram@blummexico Show Notes y Links relacionados a este episodioConoce más sobre Blum México: https://www.blum.com/mx/es/company/about-blum-mexico/Showroom Blum México y cursos: https://www.blum.com/mx/es/contact/forms/showroom-training/Herramientas de Diseño de Blum: https://www.blum.com/mx/es/services/overview/La Cocina Frankfurt: https://www.ramonesteve.com/la-fabricacion-del-interior/margarete-schutte-lihotzky-y-la-cocina-de-frankfurt/Este episodio es patrocinado por BlumNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    15:16
  • Transformar desde la Cultura — designaholic 208 — Andrea Ruy
    Andrea Ruy ha construido una trayectoria única que entrelaza el mundo editorial, el diseño estratégico, la gestión cultural y la política pública. En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Andrea sobre su experiencia en proyectos clave como Pase Usted, su labor como periodista cultural y su actual rol en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde diseña procesos innovadores para abordar desafíos complejos en América Latina. La conversación también explora su valioso trabajo en Artes de México, liderando proyectos editoriales y de archivo, incluyendo la nueva publicación sobre Barragán y la digitalización del acervo de Ruth Lechuga. Este episodio nos invita a reflexionar sobre el poder del diseño más allá del objeto, su capacidad para construir redes creativas y preservar la memoria cultural.#DiseñoEstratégico #GestiónCultural #PolíticaPública #IndustriasCreativas #DiseñoDeProcesos #ArtesDeMéxico #Editorial #CulturaMexicana #InnovaciónSocial #BancoInteramericanoDeDesarrollo #Designaholic #EntrevistaAndrea Ruy es una multifacética profesional que se desempeña como periodista cultural, comunicóloga, gestora y consultora en industrias creativas. Su experiencia abarca la conducción de programas en TV UNAM y Televisa, la dirección del festival All City Canvas y un papel fundamental en el proyecto Pase Usted. Andrea es egresada de Relaciones Internacionales por el ITAM y cuenta con una maestría en Industrias Creativas por el King's College, Londres. Su trayectoria incluye una etapa en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se especializó en diseño de procesos e investigación. Actualmente, colabora activamente con Artes de México y la Fundación Ajaraca.Puedes seguir en Instagram a Andrea Ruy@editorialartesdemexico@fundacionajaracaShow Notes y Links relacionados a este episodioObjeto favorito: Su colección de cochinitos artesanales. Cada uno representa un viaje, una comunidad.Recomendación: Escritoras mexicanas contemporáneas como Jazmina Barrera, y asistir a la Feria del Libro en Guadalajara.Pase Usted: https://www.facebook.com/paseustedyasi/All City Canvas: https://allcitycanvas.com/Artes de México: https://artesdemexico.com/Fundación Ajaraca: https://fundacionajaraca.org/Galería Ruth Lechuga: https://fundacionajaraca.org/galeria-ruth-lechugaNueva edición sobre Barragán: https://artesdemexico.com/shop/products/la-casa-como-manifiesto-de-luis-barragánBritish Council Creative Leaders: https://www.britishcouncil.org.mx/en/creative-leadership-programmeBanco Interamericano de Desarrollo (BID): https://www.iadb.org/FIL Guadalajara: https://www.fil.com.mx/LinkedIn de Andrea Ruy: https://www.linkedin.com/in/andrearuy/Este episodio es patrocinado por FirenzeNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    58:11
  • Del Arte al Mueble — designaholic 207 — Emiliano Molina
    Emiliano Molina, una figura constante en el diseño mexicano contemporáneo, trazó un camino singular desde su inmersión en el arte, pasando por las emblemáticas escuelas de San Carlos y La Esmeralda, hasta encontrar en el diseño industrial una búsqueda de funcionalidad, rigor y una nueva forma de expresión. En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Emiliano sobre esta fascinante trayectoria que culminó en la fundación de Cuchara, su reconocida marca de muebles con sede en la Ciudad de México. Exploramos cómo su formación artística moldeó su enfoque del diseño, marcado por una profunda filosofía funcionalista y una constante optimización de materiales. Emiliano nos guía a través de la evolución de Cuchara, desde sus inicios como un estudio multidisciplinario hasta consolidarse como una marca de muebles distintiva, compartiendo valiosas anécdotas sobre ferias, tiendas y los aprendizajes prácticos y filosóficos que han jalonado su camino. Este episodio ofrece una mirada íntima al proceso creativo y a las decisiones que dan vida a los muebles de Cuchara, un testimonio honesto sobre la construcción de un proyecto con pasión, constancia y un fuerte concepto.#DiseñoIndustrial #MobiliarioMexicano #Cuchara #EmilianoMolina #DiseñoFuncional #HechoEnMéxico #Designaholic #Creatividad #HistoriaDelDiseñoEmiliano Molina es un diseñador industrial originario de la Ciudad de México y la mente creativa detrás de la marca de mobiliario Cuchara. Con una sólida formación en artes, Emiliano fusiona su sensibilidad estética con un enfoque en la funcionalidad y la optimización de recursos. A través de Cuchara, ha desarrollado un lenguaje de diseño distintivo que equilibra la forma con el propósito, creando piezas que reflejan una profunda reflexión conceptual y una cuidada atención a los detalles. Además de su trabajo en Cuchara, Emiliano comparte su pasión por el diseño como profesor en la Universidad Iberoamericana.Puedes Seguir en Instagram a Emiliano Molina en:@emilianomolina @cucharadiseno Show Notes y Links relacionados a este episodioEste episodio fue grabado en NADA.soundroom: https://www.instagram.com/nada.soundroom/Recomendación: El libro “Design after Capitalism. Transforming Design Today for an Equitable Tomorrow” por Matthew Wizinskyhttps://mitpress.mit.edu/9780262543569/design-after-capitalism/Objeto favorito: El camastro de la línea Alza (https://cucharastore.com/collections/alza?srsltid=AfmBOoomC3FXF5uMhSXec0kHLwza0h__CRatJiVKBxC1Mtb-C7AOOyVt)y el sillón LC2 de Le Corbusier (https://decofilia.com/1928-sillon-lc2-y-lc3/)Cuchara Diseño: https://cucharadiseno.com/Universidad Iberoamericana (IBERO): https://ibero.mx/Academia de San Carlos (ENAP UNAM): https://enap.unam.mx/Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda": http://enpeg.bellasartes.gob.mx/Damien Hirst: https://gagosian.com/artists/damien-hirst/Anish Kapoor: https://anishkapoor.com/StudioRoca: https://studioroca.com/Carmen Cordera: https://galeriamexicana.mx/blogs/acerca/galeria-mexicana-de-disenoPirwi: https://pirwi.com/Charlotte Perriand: https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/charlotte-perriandEste episodio es patrocinado por MillerKnollNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxInstagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    57:09
  • Arquitectura, Comunidad y Pasión por Conectar — designaholic 206 — Tania Quirarte
    En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con la arquitecta Tania Quirarte, originaria de Guadalajara, sobre su trayectoria y su enfoque en proyectos que buscan revolucionar la arquitectura. Quirarte comparte su visión sobre el papel de la mujer en la arquitectura, la vinculación con otras disciplinas creativas y su pasión por generar espacios de diálogo a través de Pensarq.La arquitecta relata cómo sus inicios influyeron en su perspectiva, destacando la necesidad de una práctica más inclusiva y colaborativa. Además, explora la evolución de su oficina, TAC Arquitectura, y su compromiso por responder a los desafíos del mundo actual. Este episodio invita a reflexionar sobre el rol del arquitecto como agente de cambio y la importancia de construir comunidad en torno a la creatividad.Tania Quirarte es una arquitecta y gestora cultural tapatía. Fundadora de TAQ Arquitectura y del proyecto Pensarq, se ha destacado por su enfoque en la creación de espacios de diálogo y la promoción de la arquitectura como disciplina integradora, buscando generar un impacto positivo en la sociedad a través de la colaboración, la reflexión crítica y la integración de la práctica profesional con la difusión cultural.Puedes Seguir en Instagram a Tania Quirarte@tanhiaqs@taq_arquitectura@pensarq_Show Notes y Links relacionados a este episodioLibro: Cualquier libro de Christopher Alexander.https://www.todostuslibros.com/autor/christopher-alexanderObjeto favorito: Cartas del Tarot y el cuenco tibetano.• TAC Arquitectura: https://esarq.org/profesores_invitados/tania-quirarte/• Pensarq: https://www.youtube.com/watch?v=h7PVKguxi-I• ITESO (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente): https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Tecnol%C3%B3gico_y_de_Estudios_Superiores_de_Occidente• Escuela Superior de Arquitectura de Guadalajara: https://sgg.jalisco.gob.mx/content/escuela-superior-de-arquitectura• Miguel Aldana: https://diproinnovation.design/blog/miguelaldana-mijares-y-el-3-de-mayo-dia-de-la-santa-cruz_/• Débora Diebol: https://www.clarin.com/arq/arquitectura/murio-debora-di-veroli-arquitecta-cabo-corrientes_0_ymy6At1M1k.html• Universidad Autónoma de Guadalajara: (https://www.uag.mx/)Este episodio es patrocinado por MillerKnoll & HelvexNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:05:58

Más podcasts de Arte

Acerca de Designaholic

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha Designaholic, El poder de la mente subconsciente y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/10/2025 - 6:33:20 AM