Powered by RND
PodcastsArteCocina, casos de la vida real
Escucha Cocina, casos de la vida real en la aplicación
Escucha Cocina, casos de la vida real en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Cocina, casos de la vida real

Podcast Cocina, casos de la vida real
Cocina, casos de la vida real
El podcast que le da un final feliz a todos tus dramas en la cocina

Episodios disponibles

5 de 19
  • Episodio 18: Daniela y el tamagochi de la panadería
    Creo que muchos somos testigos que en la cocina, como en la vida, la cuarentena se ha convertido en toda una generadora de tendencias y si hay una que ha entrado con toda aunque sea una tradición centenaria es la famosísima masa madre. Son muchos los que se han animado a hacerla para crear deliciosos panes artesanales y aunque las redes se inundan de frascos con este extraño ser vivo (sí, es un ser vivo), también son muchos los que no tienen ni idea de qué es. Ese es el caso de nuestra amiga Daniela quien llena de curiosidad nos envió su inquietud y nosotros nos encargamos de encontrar a la mejor persona para responderla. Se trata de Jennifer Rodríguez, talentosa cocinera e investigadora innata que justo en este momento está realizando experimentos y pruebas con masa madre en su restaurante Mestizo en el municipio colombiano de Mesitas del colegio. Puedes seguirla en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/jenniferrodriguezro/ para que conozcas mucho más sobre esta talentosa mujer y todos sus proyectos. Esperamos que disfrutes este nuevo episodio y que después de oírlo puedas resolver la intriga de la masa madre. Y para terminar, queremos agradecer a El Mandarino, el responsable de nuestra nueva imagen. Un talentoso ilustrador que conocimos gracias a la magia de las redes sociales y quien nos sorprendió al taggearnos en una publicación en la que lo retaban a realizar una ilustración sobre su podcast favorito que para nuestro honor, resulto ser Cocina, casos de la vida real. Nos gustó tanto que le pedimos que nos permitiera usarla como nuestra nueva imagen y de manera generosa aceptó. ¡Gracias! Estos son los gestos que nos llenan el alma. Puedes seguirlo en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/mandarino.ilustra/ Un abrazo a todos y no olviden que si les gustó este episodio, nos haría mucho bien que nos ayuden a calificarlo y compartirlo con quienes lo necesiten. Esta es una idea original de Lo que se cocina en esta casa con la producción de María Linares para Fiona Récords. ¡Un abrazo grande! Catalina Alba y María Linares.
    --------  
    12:57
  • Episodio 17: Claudia y la sorpresa fracaso
    Queridos amigos y amigas de Cocina, casos de la vida real: Los días de cuarentena continúan y con ella los intentos exitosos en la cocina y otros menos afortunados y si bien ya son muchos los que se están convirtiendo en todos unos expertos, también sabemos que también son muchos los que se están viendo en aprietos para obtener los resultados esperados. Ese es el caso de nuestra amiga Claudia quien por más que ha intentado preparar unas buenas hamburguesas jugosas para sorprender a su esposo, no lo ha logrado; y quién mejor para solucionar este caso que el ganador del pasado Burger Master Bogotá con su hamburguesa Rocky Balboa del restaurante Chorilongo. Se trata de David Orozco, gran cocinero, emprendedor y experto hamburgesólogo Pueden seguirlo en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/davidorozcococina aprovechar las clases virtuales que está realizando en esta temporada y conocer más sobre la bonita causa social que está liderando. Esperamos que disfruten este nuevo episodio y que después de oírlo puedan preparar las más ricas hamburguesas jugosas. Y para terminar, queremos agradecer a El Mandarino, el responsable de nuestra nueva imagen. Un talentoso ilustrador que conocimos gracias a la magia de las redes sociales y quien nos sorprendió al taggearnos en una publicación en la que lo retaban a realizar una ilustración sobre su podcast favorito que para nuestro honor, resulto ser Cocina, casos de la vida real. Nos gustó tanto que le pedimos que nos permitiera usarla como nuestra nueva imagen y de manera generosa aceptó. ¡Gracias! Estos son los gestos que nos llenan el alma. Puedes seguirlo en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/mandarino.ilustra/ Un abrazo a todos y no olviden que si les gustó este episodio, nos haría mucho bien que nos ayuden a calificarlo y compartirlo con quienes lo necesiten. Esta es una idea original de Lo que se cocina en esta casa con la producción de María Linares para Fiona Récords. ¡Un abrazo grande! Catalina Alba y María Linares.
    --------  
    8:27
  • Episodio 16: María José y la mamá que no sabe a hacer brownies melcochudos
    Queridos amigos y amigas: Como a todos, esta cuarentena nos tomó por sorpresa y aunque todos estamos afrontando la misma tormenta, cada uno va en un barco diferente como leímos por ahí. El nuestro se ha sentido fuerte algunos días, otros ha navegando por la incertidumbre y algunas veces ha perdido la brújula, pero más allá de toda la marea de sensaciones por las que navega, sigue flotando gracias a las ganas de reinventarse y adaptarse a las circunstancias. Es así como hemos elevado las velas y transformarnos en esta temporada, tal vez hasta ahora la más especial de todas ya que ha sido creada con la colaboración, sabiduría y amor de amigos y cocineros expertos y también aficionados. Esperamos que la disfruten, que sea de mucha ayuda en sus cocinas -ese territorio que ahora frecuentamos más que nunca- y que si sienten que estas voces pueden ser de ayuda a muchos más, la compartan y repliquen el mensaje. Este primer episodio tiene a dos invitadas muy especiales. La primera, la oyente que realiza su consulta, es María José la amada hija de quien aquí les escribe, quien reta a Juanita Trujillo, gran amiga y pastelera, con una pregunta que con seguridad muchos golosos nos hemos hecho: ¿cómo hacer unos buenos brownies melcochudos? La pregunta es encantadora y la respuesta también. Si quieren seguir a Juanita, conocer su delicioso trabajo y aprender muchas cosas, pueden hacerlo en su cuenta www.instragram.com/lapasteleriadelospasteles Y para terminar, queremos agradecer a El Mandarino, el responsable de nuestra nueva imagen. Un talentoso ilustrador que conocimos gracias a la magia de las redes sociales y quien nos sorprendió al taggearnos en una publicación en la que lo retaban a realizar una ilustración sobre su podcast favorito que para nuestro honor, resulto ser Cocina, casos de la vida real. Nos gustó tanto que le pedimos que nos permitiera usarla como nuestra nueva imagen y de manera generosa aceptó. ¡Gracias! Estos son los gestos que nos llenan el alma. Puedes seguirlo en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/mandarino.ilustra/ Un abrazo a todos y esperamos que disfruten de esta nueva temporada. Está llenita de amor, soluciones y de ideas para darnos una mano entre todos. Catalina Alba y María Linares. www.loquesecocinaenestacasa.com www.fionarecords.com
    --------  
    8:53
  • Teaser Temporada 4 especial cuarentena
    Ya viene nueva temporada de Cocina, casos de la vida real. Una vez más llena de consejos pero esta vez con la colaboración y sabiduría de expertos amigos y cocineros. Apenas para esta cuarentena. No podemos estar más feliz con estas colaboraciones tan generosas. ¡Estrenamos el sábado! Una produccion original de Lo que se cocina en esta casa con la producción de Fiona Records. Agradecimientos especiales a El Mandarino, cuya ilustración y talento adorna ahora nuestro podcast.
    --------  
    0:54
  • Episodio 15: Ana María y el caso no cerrado.
    La honestidad es uno de los valores más preciados y cuando esta brilla por su ausencia y alguien hace promesas que no son posibles de cumplir, las consecuencias pueden ser devastadoras y los lazos que te unen a esa persona, pueden romperse para siempre Oigamos la historia de Ana María y el caso no cerrado. Y para que no te pierdas nada del paso a paso de la solución, acá te la dejamos: Es muy común en la cocina que eso que parece muy sencillo, a veces no salga como deseamos. Con el puré pasa mucho. Aunque es una preparación sencilla, ayuda muchísimo conocer algunos trucos importantes para que quede perfecto. Acá te cuento todo. Lo primero y más importante es elegir el tipo de papa adecuado para su preparación. Debes elegir una que tenga un contenido de almidón y que se deshaga con facilidad, como la papa pastusa. 2. Lava muy bien las papas y ponlas a cocinar con su piel en abundante agua partiendo de agua fría. Puedes agregar al agua 1 diente de ajo en láminas, cebolla cabezona picada, 1 apio, laurel o tomillo. 3. Cuando las papas estén blandas, escurre el agua, retira la piel de las papas, los vegetales y las hierbas que agregaste y lleva de nuevo las papas a fuego medio para que se sequen un poco, apaga y cúbrelas para mantenerlas calientes. 4. Aparte, en una olla pequeña pon a calentar un poco de leche con un poco de mantequilla sin dejar hervir. 5. Aplasta las papas con un tenedor hasta que queden como una papilla y agrega la mezcla de leche y mantequilla sin dejar de aplastar la mezcla con el tenedor. Siempre lo importante es que la papa y la leche estén a una temperatura similar para mezclarlas. Si la papa está caliente, la leche también debe estarlo. Si la papa está fría, la leche también debe estar fría. De lo contrario tendremos un puré chicloso. 6. para terminar agrega sal y pimienta al gusto, una pizca de nuez moscada y sirve. Si tú también estás viviendo un drama en la cocina, escríbenos a [email protected] contándonos tus tragedias que acá les daremos un final feliz en un próximo capítulo. Y recuerda que si tienes la idea de crear tu propio podcast y no tienes ni la idea, ni el lugar, ni la manera de producirlo, en Fiona Récords te ayudamos con todo lo que necesitas. Escríbenos a [email protected] para que empecemos a hacerlo realidad.
    --------  
    4:47

Más podcasts de Arte

Acerca de Cocina, casos de la vida real

El podcast que le da un final feliz a todos tus dramas en la cocina
Sitio web del podcast

Escucha Cocina, casos de la vida real, Fashion Neurosis with Bella Freud y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/22/2025 - 9:02:58 AM