Powered by RND
PodcastsArteLa Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press
Escucha La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press en la aplicación
Escucha La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press

Podcast La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press
Carlos Aguasaco
Artepoética Press es una editorial hispana ubicada en la ciudad de Nueva York. Nos especializamos en obras de temas y autores iberoamericanos residentes dentro ...

Episodios disponibles

5 de 19
  • La Esquina Rota: sobremesa po-ética. Episodio 4
    Este Episodio del podcast "La Esquina Rota", se enfoca en el tema controversial de las revistas de poesía que cobran a los poetas por publicar. La conversación se amplía para abordar temas relacionados, como el rol de los mecenas, el apoyo parental a los poetas, el valor de la poesía y modelos alternativos de financiamiento para revistas literarias.Temas Clave e Ideas:La Ética de Pagar por Publicar PoesíaSorpresa Inicial:La discusión se inicia por quejas en línea sobre revistas latinoamericanas que cobran a los poetas para publicar. Carlos Aguasaco menciona:"Esta semana, a través de las redes sociales, varias personas nos contactaron para denunciar que estaban sorprendidas... de que en Latinoamérica... había revistas que cobraban por publicar poemas."Esta sorpresa resalta la creencia predominante de que los poetas no deberían pagar para ser publicados.Perspectiva Histórica de Carlos Velásquez Torres:Carlos Velásquez Torres señala que:"Los trovadores no pagaban por cantar sus romances en las plazas públicas," indicando que ellos recibían pago por su trabajo. También menciona que la idea de "arte puro" en la poesía, sin tocar el dinero, es más moderna, de la era romántica:"Ya después es después, es que nos crece la idea de que la poesía debe ser un arte puro... y ya la idea de que la poesía puede ser tocada por el vil metal, se convierte en una cosa sucia para los románticos."Preocupaciones sobre la "Vanity Press":Yrene Santos y Carlos Aguasaco discuten el concepto de una "Vanity Press" (prensa de vanidad):"Lo que en inglés se llama el Vanity Press, que se traduciría como la impresión de vanidades, es decir, que las personas pagan porque los publiquen."Se cuestionan si estas revistas que cobran seleccionan por calidad o simplemente aceptan a cualquiera que pague: "¿Todo el que paga se le publica?"El Rol del Apoyo ParentalEl Poeta "Consentido":Carlos Aguasaco plantea un escenario donde los padres pagan los libros de poesía de su hijo:"Los padres de alguien le paguen, digan, mira al cielo. Aquí. Nuestro hijo es poeta, y entonces le vamos a pagar a los impresores para que le publiquen los libros a este muchacho que es un poeta extraordinario."Esto genera un debate sobre si este tipo de apoyo es positivo o si socava la responsabilidad del poeta de encontrar una audiencia.La Economía de la Poesía y las Revistas LiterariasCostos Reales:Marisa Russo enfatiza que las revistas literarias enfrentan gastos significativos, como "dominio, alojamiento, diseño, seguridad y mantenimiento de una página web que pueden oscilar entre 125 dólares y más de 1500 dólares al año sin contar promoción y herramientas adicionales."Iniciativas Independientes:La discusión destaca los esfuerzos independientes como clave para encontrar nuevas formas de apoyar la poesía.
    --------  
    41:31
  • La Esquina Rota: sobremesa po-ética. Episodio 3
    Si desea contactarse con el podcast, use este enlace https://form.jotform.com/243537353011953Para ver todos los episodios visite: https://www.artepoetica.com/podcastEn el tercer episodio del podcast "La Esquina Rota," los panelistas (Carlos Aguasaco, Carlos Velásquez Torres, Marisa Russo e Yrene Santos) mantienen una conversación que aborda comentarios de los oyentes, debates sobre premios literarios, la validez de la autodefinición en la poesía, y concluye con anuncios de eventos literarios y recomendaciones de revistas.  **Temas e Ideas Clave:**  ###Participación Comunitaria y Comentarios de los Oyentes:**  - El episodio comienza reconociendo y respondiendo comentarios de oyentes enviados por YouTube y correo electrónico.  - Los oyentes expresan agradecimiento por el programa y su papel en fomentar el debate sobre poesía.  - El panel invita a la audiencia a participar, compartir sus perspectivas y definir términos según su entendimiento.  #### **Debate sobre Premios Literarios y Transparencia:**  - El panel aborda críticas relacionadas con premios literarios y la falta de una postura clara del programa.  - Una crítica anónima señala que el programa no explicó el término "neobarroco" ni tomó una postura definida sobre las competencias literarias.  - Los presentadores subrayan que su objetivo es fomentar el debate, no impartir clases:    - *"La esquina rota no está aquí para dar clase. La esquina rota es un espacio de difusión, de conversación y de debate."*  - Se discute la falta de transparencia en concursos literarios, especialmente en América Latina, donde no se divulgan los nombres de los jurados.  - Se destaca la importancia del anonimato en el proceso de evaluación mediante el sistema de plica:    - *"La obra va con seudónimo. Va directo a los jurados y a la gente que selecciona."*  - También se mencionan preocupaciones sobre sesgos y la influencia de ciertos jurados en la formación de un canon literario.  #### **Autodefinición e Intención Autoral:**  - Se debate si los escritores deberían categorizar sus propias obras.  - Un oyente de New Hampshire argumenta en contra de la autodefinición:    - *"La poesía salió de ti, pero ya no es tuya y no creo que deba ser derecho o condición de un escritor autodefinir lo que escribe."*  - Se resalta que la obra puede evolucionar independientemente de la intención inicial del autor, y que *"lo que vale es lo que está en el papel."*  #### **Comunidad Literaria y Eventos:**  - Se anuncia el evento "Grito de Mujer" el 8 de marzo en Nueva York y se elogia la labor de la Casa de la Cultura Dominicana.  - También se menciona la celebración del mes de la poesía en Turrialba, Costa Rica, liderada por Omar Salazar Obando.  - El programa solicita a los oyentes compartir cómo se celebra la poesía en sus comunidades.  - Se destacan iniciativas poéticas en el sistema penitenciario de Costa Rica, lideradas por Norberto Salinas.  - El episodio incluye un mensaje sorpresa de Luz Mary Giraldo, exprofesora de dos de los anfitriones.  #### **Premios Literarios y Revistas:**  - Se revisan premios literarios con plazos en enero de 2025, como el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes y el Premio Internacional de Poesía Jovellanos.  - Se recomienda la revista digital *"Colmenarch"*, destacada por su promoción de autores centroamericanos.   
    --------  
    35:57
  • La Esquina Rota: sobremesa po-ética. Episodio 2
    En este segundo episodio "La Esquina Rota" presenta una discusión entre Carlos Aguasaco, Marisa Russo, Yrene Santos y Carlos Velásquez-Torres el 26 de diciembre de 2024. La conversación gira en torno a varios temas clave: la naturaleza subjetiva de la categorización literaria, específicamente el debate sobre la poesía "neobarroca" y si el peso recae más en la autoidentificación o en la atribución crítica; la equidad y el impacto de los concursos literarios, incluyendo el potencial de sesgos y manipulación; y la importancia de promover y celebrar voces poéticas diversas, como la obra de Myrna Nieves, una poeta puertorriqueña recientemente publicada en Poetry.org. El pódcast utiliza un formato conversacional con múltiples participantes, entrelazando anécdotas personales, análisis crítico y anuncios relacionados con noticias y eventos literarios.Si desea contactarse con el podcast, use este enlace https://form.jotform.com/243537353011953
    --------  
    38:59
  • La Esquina Rota: sobremesa po-ética
    Este es el programa piloto del nuevo podcast de poesía producido desde la ciudad de Nueva York. Participan Carlos Aguasaco, Marisa Russo, Yrene Santos y Carlos Velásquez-Torres. Si desea contactarse con el podcast, use este enlace https://form.jotform.com/243537353011953
    --------  
    31:36
  • Entrevistas desde mi pequeño. Temporada 2023. Carlos Aguasaco entrevista a Gabriela Sofía Magallanes. Nueva York, Junio 7 de 2023.
    Entrevistas desde mi pequeño. Temporada 2023. Carlos Aguasaco entrevista a Gabriela Sofía Magallanes. Nueva York, Junio 7 de 2023.Como investigadora ha escritor sobre: Juana Belén Gutiérrez de Mendoza,  Silvia Silvia Plath y Nellie Campobello. En este episodio hablamos sobre su investigación en Nueva York y su acercamiento a estas autoras.  
    --------  
    28:01

Más podcasts de Arte

Acerca de La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press

Artepoética Press es una editorial hispana ubicada en la ciudad de Nueva York. Nos especializamos en obras de temas y autores iberoamericanos residentes dentro y fuera de los Estados Unidos. Publicamos libros de creación literaria (novela, cuento y poesía) bajo el sello Arte Poética Press. El sello Escribana Books publica libros académicos en áreas de estudios culturales y literarios. Visite artepoetica.com para acceder al catálogo de obras. Síganos en las redes sociales. 
Sitio web del podcast

Escucha La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press, Fashion Neurosis with Bella Freud y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.2.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/14/2025 - 1:04:08 PM