Impacto en los desenlaces intrahospitalarios con el iSGLT2 en Insuficiencia Cardíaca aguda descompensada
🎙️ Nuevo episodio del Podcast SCC en la línea: Nuestro top en publicacionesEn este episodio, hablaremos de un artículo publicado en la Revista Colombiana de Cardiología. Este estudio busca evaluar el impacto en los desenlaces intrahospitalarios con el inicio de un iSGLT2 en insuficiencia cardíaca aguda descompensada con FEVI reducida, en una cohorte tomada del registro MALEOS.Desarrollaremos el tema en un formato tipo entrevista con dos de sus autores: el Dr. David Aristizábal y Martín Ocampo Posada, con quienes hablamos sobre los efectos benéficos de los iSGLT2 en los desenlaces metabólicos, renales y cardiovasculares, los aspectos metodológicos del estudio, las características de la cohorte, los resultados obtenidos, así como las similitudes y diferencias encontradas respecto a otros estudios en falla cardíaca aguda, incluyendo la comparación realizada con el EMPULSE trial. También abordamos las limitaciones del estudio y cómo este trabajo contribuye a la construcción de conocimiento para nuestros pacientes con falla cardíaca aguda. Entrevistados:Dr. David AristizábalDr. Martín Ocampo Posada Moderador: Dr. Julián D. YaraCoordinación y guion: Dra. Alejandra Gallego R.
--------
17:41
--------
17:41
Disminuir el riesgo de hiperkalemia en pacientes con insuficiencia cardíaca
En este nuevo episodio de nuestro podcast "Desglosando la Actualidad", abordamos un tema crucial en el manejo de la insuficiencia cardíaca: la hiperkalemia y cómo reducir su riesgo mediante intervenciones efectivas.A partir del estudio “Impacto de una intervención multidimensional basada en farmacéuticos para disminuir el riesgo de hiperkalemia en pacientes con insuficiencia cardíaca”, publicado el 15 de abril de 2021 en el International Journal of Cardiology, conversamos con dos de sus autores: la Dra. María Juliana y el Dr. Sebastián Gallo.En formato de entrevista, exploramos:¿Por qué los pacientes con falla cardíaca son más propensos a la hiperkalemia?¿Qué tan frecuente es esta condición?¿Cuáles son los factores de riesgo y complicaciones asociadas?¿En qué consiste la intervención multidimensional basada en farmacéuticos?¿Cómo se articula esta estrategia con las unidades de falla cardíaca?Todo esto con el objetivo de generar oportunidades para optimizar el tratamiento de la hiperkalemia y dejar de verla como una barrera para iniciar o mantener la terapia de bloqueo neurohumoral.Coordinación y guión: Alejandra Gallego Rivas
--------
20:17
--------
20:17
Rol de la RMN cardiaca en la era moderna de la electrofisiología
Bienvenidos a un episodio más de nuestro PODCAST SCC en la línea: Desde lo básico a lo complejo hablaremos del rol de la resonancia cardiaca en la era moderna de la electrofisiología pero específicamente de cómo hemos logrado reconocer la anatomía a través de esta y aspectos patológicos en el espesor parietal y fibrosis endomiocárdica para guiar procedimientos lo es la ablación de taquicardias ventriculares en relación a cicatrices ya sean isquémicas o no isquémicas. para lo cual desarrollaremos en un formato con dos invitados muy especiales el Dr. César Niño Electrofisiólogo de Somer Incare, Centro Cardiovascular, HPTU, Clinica las Americas y el Dr. Alejandro Zuluaga Radiólogo especialista en imagen cardiovascular, Cedimed Medellín y Director del programa de Radiología e Imágenes diagnosticas de UPB.
--------
23:14
--------
23:14
Experiencia en el recambio valvular aórtico. Estudio de corte transversal
En un episodio más de nuestro Podcast de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en la línea: Nuestro top en publicaciones ,hablaremos de un estudio de corte transversal realizado en la clínica Avidanti de la ciudad de Ibagué llamado experiencia en el recambio valvular aórtico mediante diferentes accesos quirúrgicos entre 2018 y 2021 con uno de sus autores el Dr. Rafael Figueroa, Cirujano Cardiovascular.Abordaremos la prevalencia de esta valvulopatía, etiologías de daño, indicaciones quirúrgicas y tipo de abordaje así como desenlaces y costos en su postoperatorio dada la experiencia del centro analizado.
--------
20:39
--------
20:39
Lo más importante de las Guías de 2025 de la AHA/ACC sobre el manejo de los Síndromes Coronarios Agudos (SCA)
“NUEVA PUESTA AL DÍA EN CARDIOLOGÍA”Descubre lo más importante de las Guías de 2025 de la AHA/ACC sobre el manejo de los Síndromes Coronarios Agudos (SCA).Actualizaciones clave:✅Nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas✅Enfoques de manejo basados en la evidencia más reciente✅Recomendaciones relevantes y actualizadas para el manejo del infarto con y sin elevación del ST
Bienvenidos a Podcast SCC, una iniciativa de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, liderada por su Capítulo Cardiólogos Jóvenes, disponible en las principales plataformas de podcast.
Cada dos semanas, puedes escuchar en voz de varios especialistas contenido enfocado en tres líneas: Desde lo básico a lo complejo, Desglosando la actualidad y Nuestro top en publicaciones.