Relevancia de la grasa epicárdica y su papel en la enfermedad cardiovascular
Nuevo episodio del PODCAST SCC en la línea: Nuestro top en publicaciones, destacamos un tema de gran relevancia científica y clínica: la grasa epicárdica y su papel en la enfermedad cardiovascular. Un artículo recientemente publicado en la Revista Colombiana de Cardiología nos sirve como punto de partida para una conversación profunda y emotiva.Contamos con la participación del Dr. Mauricio Duque, cardiólogo electrofisiólogo y uno de los autores del artículo. Actualmente, el Dr. Duque hace parte del equipo médico de PUL.SOS. En este episodio, es entrevistado por una persona muy especial: su hija, la Dra. Laura Duque, quien también es cardióloga, trabaja en PUL.SOS y se desempeña como directora del posgrado de Cardiología de la Universidad CES y presidenta de la Seccional Antioquia de la SCC.Una conversación entre colegas y familia que combina ciencia, experiencia clínica y un vínculo humano que hace de este episodio algo único.
--------
19:02
--------
19:02
Decisiones que matan: Un llamado a la conciencia de nuestra salud cardiovascular
Nuevo episodio del PODCAST SCCCelebramos los 25 años de la Fundación Colombiana del Corazón con un episodio especial: "Las decisiones que matan", con el Dr. Alfredo Miranda, médico internista e intensivista del Hospital General de Medellín y autor del libro con el mismo nombre.Conversamos sobre:🫀 Los tres pilares de un estilo de vida saludable🧠 El impacto de las emociones en la salud🚨 Los síntomas como gritos emocionales🏃♂️ Salud pública y sedentarismo en Colombia🥗 Alimentación y sus repercusiones🩺 Prescripción médica de actividad física🔥 Neuroinflamación y cómo recuperar el equilibrio🎙️ Moderadora: Dra. Alejandra Gallego🗣️ Invitado: Dr. Alfredo Miranda📢 Mensaje inicial: Dr. Juan Mauricio CárdenasUn episodio profundo y necesario sobre cómo nuestras decisiones diarias afectan la salud.Disponible ya en tu plataforma favorita.#PodcastSCC #SaludConCorazón #25AñosFCC #EstiloDeVidaSaludable #DecisionesQueMatan
--------
42:01
--------
42:01
Sedentarismo como factor de riesgo cardiovascular
🎙️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio del PODCAST SCC!En nuestra línea "Desde lo básico a lo complejo", abordamos temas esenciales para la salud cardiovascular, de la mano de expertos.En este episodio hablaremos sobre el sedentarismo como factor de riesgo cardiovascular, una realidad silenciosa que afecta a millones de personas y que tiene un fuerte impacto en la salud del corazón.🗣️ Para ello, contamos con la participación especial del Dr. Jorge Palacio, médico deportólogo, magíster en Innovación y Emprendimiento, especialista en Coaching y Programación Neurolingüística. El Dr. Palacio trabaja actualmente en la IPS React en Medellín y es docente universitario del posgrado en Medicina del Deporte en la UPB.📌 Acompáñanos en esta enriquecedora entrevista, donde desglosamos desde los conceptos básicos hasta las implicaciones más complejas del sedentarismo en la salud cardiovascular.
--------
22:22
--------
22:22
Impacto en los desenlaces intrahospitalarios con el iSGLT2 en Insuficiencia Cardíaca aguda descompensada
🎙️ Nuevo episodio del Podcast SCC en la línea: Nuestro top en publicacionesEn este episodio, hablaremos de un artículo publicado en la Revista Colombiana de Cardiología. Este estudio busca evaluar el impacto en los desenlaces intrahospitalarios con el inicio de un iSGLT2 en insuficiencia cardíaca aguda descompensada con FEVI reducida, en una cohorte tomada del registro MALEOS.Desarrollaremos el tema en un formato tipo entrevista con dos de sus autores: el Dr. David Aristizábal y Martín Ocampo Posada, con quienes hablamos sobre los efectos benéficos de los iSGLT2 en los desenlaces metabólicos, renales y cardiovasculares, los aspectos metodológicos del estudio, las características de la cohorte, los resultados obtenidos, así como las similitudes y diferencias encontradas respecto a otros estudios en falla cardíaca aguda, incluyendo la comparación realizada con el EMPULSE trial. También abordamos las limitaciones del estudio y cómo este trabajo contribuye a la construcción de conocimiento para nuestros pacientes con falla cardíaca aguda. Entrevistados:Dr. David AristizábalDr. Martín Ocampo Posada Moderador: Dr. Julián D. YaraCoordinación y guion: Dra. Alejandra Gallego R.
--------
17:41
--------
17:41
Disminuir el riesgo de hiperkalemia en pacientes con insuficiencia cardíaca
En este nuevo episodio de nuestro podcast "Desglosando la Actualidad", abordamos un tema crucial en el manejo de la insuficiencia cardíaca: la hiperkalemia y cómo reducir su riesgo mediante intervenciones efectivas.A partir del estudio “Impacto de una intervención multidimensional basada en farmacéuticos para disminuir el riesgo de hiperkalemia en pacientes con insuficiencia cardíaca”, publicado el 15 de abril de 2021 en el International Journal of Cardiology, conversamos con dos de sus autores: la Dra. María Juliana y el Dr. Sebastián Gallo.En formato de entrevista, exploramos:¿Por qué los pacientes con falla cardíaca son más propensos a la hiperkalemia?¿Qué tan frecuente es esta condición?¿Cuáles son los factores de riesgo y complicaciones asociadas?¿En qué consiste la intervención multidimensional basada en farmacéuticos?¿Cómo se articula esta estrategia con las unidades de falla cardíaca?Todo esto con el objetivo de generar oportunidades para optimizar el tratamiento de la hiperkalemia y dejar de verla como una barrera para iniciar o mantener la terapia de bloqueo neurohumoral.Coordinación y guión: Alejandra Gallego Rivas
Bienvenidos a Podcast SCC, una iniciativa de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, liderada por su Capítulo Cardiólogos Jóvenes, disponible en las principales plataformas de podcast.
Cada dos semanas, puedes escuchar en voz de varios especialistas contenido enfocado en tres líneas: Desde lo básico a lo complejo, Desglosando la actualidad y Nuestro top en publicaciones.