Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español.
Pi Elef
Historias con el Rab. Uri y Elo. Como surgió la idea de este Podcast? En el mes de Julio de 2018, Elo invitó un Shabat al mediodía al Rab Uri junto a su esposa ...
#254 Beit Tefila Israeli con el rabino Esteban Gottfried
¿Un Kabalat Shabbat multitudinario en el puerto de Tel Aviv? ¿Una Havdalá entre Yom HaZikaron y Yom HaAtzmaut? ¿Poemas israelíes contemporáneos como parte de la liturgia? En este fascinante episodio conversamos con el rabino Esteban Gottfried sobre su particular comunidad en Israel. Nacido en Argentina y criado en el judaísmo conservador e innovador de Bet El, hizo Aliá hace más de 40 años, pero sintió que algo le faltaba en el panorama religioso israelí. No encontraba una comunidad que se asemejara a la que había conocido en su infancia. Ni el mundo secular ni el ortodoxo le hablaban, y las comunidades reformistas y conservadoras en Israel tampoco lo convocaban. Por ello, hace 20 años fundó Beit Tefila Israeli, un "laboratorio", como él lo llama, para combinar el judaísmo y la liturgia tradicional con melodías y textos que resuenan con el israelí secular. Su proyecto más exitoso son los Kabbalat Shabbat musicales e igualitarios, un fenómeno poco común en Israel, que congrega a más de 1000 personas en el puerto de Tel Aviv durante los veranos. En este episodio, hablamos sobre el porqué de su éxito y cómo este modelo de encuentro busca construir un judaísmo israelí pluralista e innovador, en una sociedad dividida.
--------
47:43
#253 Raíces del Ejército de Israel: De la Autodefensa Judía al TZaHaL con Julio Sandoval
¿Qué fue el primer grupo de defensa judío en Palestina? ¿Cómo se entrenaban los primeros grupos de autodefensa antes de la creación del Estado de Israel? En este episodio, el historiador Julio Sandoval, autor de "Breve Historia del Ejército de Israel", nos lleva a través de una fascinante cronología, desde 1907 hasta 1948, narrando el nacimiento y desarrollo de los primeros grupos paramilitares judíos. De la Haganá al Irgun, del Palmaj al Leji, exploramos la formación y las tensiones políticas que definieron estos grupos antes de la creación del Estado de Israel. ¿Cómo influyó el servicio en los ejércitos otomanos e ingleses en sus capacidades militares? ¿Qué diferencias existían entre la política defensiva del sionismo socialista y la postura más proactiva y de ataque del sionismo revisionista? Un análisis profundo de cómo estos movimientos fueron fundamentales en la creación del moderno Ejército de Defensa de Israel (TZaHaL). ¡No te lo puedes perder!
--------
1:06:44
#252 De la Biblia al Siglo XXI: La Evolución del Término Semita y su Uso Político con Yoel Schvartz
¿Quién inventó el término "antisemitismo"? ¿Son los semitas una categoría étnica o lingüística? ¿Alguna vez alguien se identificó como "semita"? En este fascinante episodio, el profesor Yoel Schvartz nos lleva a un recorrido histórico desde la Biblia, explorando el origen del término "Semita" a través de los hijos de Noé. Luego, nos adentramos en su evolución moderna: primero en la lingüística y más tarde en las teorías raciales del siglo XIX, cuando comenzó a usarse para clasificar a los "pueblos semitas". Analizamos cómo, a lo largo de los años, el término se transformó y fue apropiado por movimientos antisemitas y antisionistas. Hablamos sobre los Jázaros, el Yiddish, Shlomo Sand, y la evolución de las identidades de los pueblos. Un recorrido revelador por un término que, en solo 170 años, pasó de ser una etiqueta racista para los judíos, a convertirse en un argumento político y propagandístico que hoy se usa para negarles el derecho a la tierra de sus ancestros. No te pierdas este episodio donde exploramos cómo los significados de "semita" y "antisemita" se han distorsionado con fines políticos.
--------
1:01:49
#251 Una comunidad virtual con los rabinos Edy Huberman y Pablo Schejtman
¿Puede un Minian existir sin estar físicamente juntos? ¿Es el internet capaz de reemplazar la comunidad presencial? ¿Un streaming puede igualar la experiencia de una oración en vivo? Durante la pandemia de COVID-19, los rabinos Edy Huberman y Pablo Schejtman respondieron a estas preguntas creando la primera Kehila judía virtual en español y portugués. Pero lo que comenzó como una solución temporal se transformó en una revelación sobre una necesidad real y urgente: muchos judíos, especialmente en comunidades alejadas, anhelaban una conexión espiritual constante. Así nació Kibutz Galuiot, una comunidad digital que ofrece plegarias de Shabbat semanales, clases de Torá y ciclos de vida judíos, todo a través de internet. En este episodio fascinante, exploramos los límites y las oportunidades de lo virtual en el mundo judío. ¿Qué significa ser parte de una comunidad judía sin barreras geográficas? ¿Estamos ante una revolución en cómo entendemos la vida comunitaria y la espiritualidad judía? Únete a esta conversación sobre cómo el judaísmo puede adaptarse y prosperar en la era digital.
Para saber más de está comunidad: https://kibutzgaluiot.org
--------
1:05:09
#250 Repensando Tikun Olam y la espiritualidad con el rabino Guillermo Bronstein
¿Esta el Tikun Olam, la reparación del mundo, relacionado realmente con la ecología? ¿Deberían los bailes y melodías modernistas reemplazar las plegarias tradicionales? Estas son solo algunas de las preguntas que aborda el rabino Guillermo Bronstein en esta profunda reflexión. Egresado del Seminario Rabínico Latinoamericano a principios de los años 80 y con casi cuatro décadas de labor rabínica en Perú, Guillo desafía las corrientes más recientes dentro del judaísmo liberal y el movimiento conservador. ¿Estamos perdiendo el alma de nuestras prácticas judías tradicionales en busca de un judaísmo más “moderno”? En un momento en que las plegarias parecen desvanecerse ante la oferta de espiritualidades más fluidas, el rabino Bronstein argumenta por la vitalidad y el poder transformador de la plegaria canónica. ¿Es posible rescatar el valor original de nuestras tradiciones en un mundo que cambia rápidamente? Un episodio para aquellos que buscan profundizar en la tensión entre el judaísmo tradicional y las nuevas corrientes espirituales.
Acerca de Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español.
Historias con el Rab. Uri y Elo. Como surgió la idea de este Podcast? En el mes de Julio de 2018, Elo invitó un Shabat al mediodía al Rab Uri junto a su esposa e hijo a comer. Mientras transcurría el almuerzo el Rab Uri le propuso a Elo estudiar una vez por semana Tora solos, a lo cual Elo le respondió que le parecía muy egoista que de su clase solo él tenga provecho y le contestó que aceptaba con la condición de filmar las clases para subirlas a Youtube y plataformas digitales para que la mayor cantidad de gente alrededor del mundo pueda acceder al material en cualquier momento