Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadReflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Misioneros Digitales Católicos
Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1988
  • Juan 6, 30-35
    La gente 1) Signos: La vida está marcada por signos y hay signos en tu vida en los que tenés que aprender a ver y leer lo que Dios te dice. Hay veces que, cuando no leemos los signos que Dios nos pone, podemos caer en perder la memoria de lo que Dios hizo y hace en nuestras vidas. 2) Comer: La eucaristía es el alimento que nos ayuda y nos fortalece. Durante mucho tiempo hemos enseñado que ir a misa es por pura obligación, sin enseñar lo que es la eucaristía para la vida del cristiano. Hoy date esa oportunidad de profundizar más en el misterio de la fe y de comprender que ir a misa no es un cumplimiento del cristiano, sino un encuentro de amor con Cristo vivo, que fortalece y madura la vida del cristiano. 3) Vida: Jesús es el pan que da vida, y tenemos vida y tiene vida la Iglesia, porque es Cristo quien la mantiene y genera en cada partir el pan. Si está en tu posibilidad llega a un Sagrario y simplemente date esa oportunidad de “estar”. Deja que Dios te hable en el silencio o llega a una misa para que trates de reconocerlo al partir el pan. Algo bueno está por venir.
    --------  
    1:40
  • Juan 6, 22-29
    Alimentó 1) Caminando: Jesús no se queda en el triunfalismo ni mucho menos en el exitismo. La vida sigue y hay nuevos desafíos. Deja de quedarte con los que te adulan o los que te hacen creer que sos el crack del cristianismo. Aprende a hacer y olvidar lo que hiciste bien, para no caer en una actitud de gigante o de victorioso, sino ser siempre simple y sencillo. 2) Multitud: La multitud siempre aparece, pero a la multitud se la ayuda, y nunca hay que depender de ella. Porque cuando uno busca la aprobación de la multitud, eso se llama populismo, pero cuando uno presenta a la multitud a Cristo entonces se llama cristianismo. No dejes que la multitud te atrape y que dejes de lado tu identidad por tener unos simples seguidores en tu vida. 3) Trabajen: Trabaja por lo que te hace bien y por lo que aporta a tu vida. No gastes fuerzas ni tiempo en cosas que solo te hacen perder el tiempo o te generan amarguras que nadie te las puede sacar. Aprende a trabajar por lo que en tu vida ha de perdurar. Algo bueno está por venir.
    --------  
    1:36
  • Juan 21, 1-19
    Estaban juntos 1) Apareció: Jesús de una u otra manera trata de aparecer en tu vida y aparece en cosas concretas. Por eso date esa oportunidad de buscarlo a Él y encontrarte con Él. Porque en tu oración personal podés descubrir algo divino de Dios en vos y podés comprender que Dios también está en vos. No dejes que la vida del activismo y el acelere te haga perder ese encuentro cotidiano con lo divino. 2) Voy: El voluntarismo es uno de los errores cotidianos que existen en el cristianismo. Incluso hay gente que cae en su vida religiosa en marcar papelitos. Haciendo un checking de todos los actos de devoción y como si estuviera haciendo un juego de bingo, marcando la cantidad de veces que reza o que va a hacer visita al Santísimo. El actuar sin convicción o ser todo el tiempo voluntarista puede hacerte perder lo divino, porque te crees que todo lo podés y hasta incluso crees que asumes un nuevo estilo o que superaste un nivel de cristianismo. 3) Tiren: Por eso siempre el ser discípulo es escuchar a Cristo y dejarse guiar por Él y no por el simple voluntarismo. Porque hay veces que hacemos esfuerzos que no llevan a nada o terminan en simples ritualismos. Déjate tocar por Dios y aprende a escuchar en tu corazón y en los sacramentos a Cristo vivo. Algo bueno está por venir.
    --------  
    1:43
  • Juan 14, 6-14
    Felipe y Santiago 1) Conocen: Acordate de aquel principio que dice que nadie puede amar lo que no conoce. Porque el conocer lleva a profundizar en la persona y a la persona, y cuando uno profundiza en alguien o a alguien puede amarla, porque sabe lo que es, lo que puede y lo que no puede. Conocer es aprender y amar es aceptar. 2) Tiempo: El conocer a una persona implica tiempo, porque es la calidad del compartir con alguien lo que hace que uno conozca y no la cantidad de tiempo que uno está con alguien. Date la dicha de comprender que el que ama es porque hizo un camino y es en este camino espiritual donde tenés que darte la oportunidad de conocer a Cristo. 3) Obras: Creer hace que uno aprenda a actuar desde lo que cree y en quien cree. Durante mucho tiempo se nos cuestionó y se nos cuestiona a los cristianos por actuar de una manera distinta a lo que predicamos, porque puede que nos hayamos adoctrinado más que cristianizados. Hoy demos gracias a Dios por el Papado y por la Iglesia porque ya hace más de dos mil años que venimos caminando en la historia viva de esta tierra. Algo bueno está por venir.
    --------  
    1:41
  • Juan 6, 1-15
    Atravesó 1) Lo seguían: A Jesús lo siguen no tan solo por sus palabras, sino por su vida. Porque en la vida podrás decir muchas cosas, pero lo que convence y arrastra a las personas son tus actos y tus gestos, tu modo, tu honra. Por eso, querido amigo, querida amiga, no dejes que tu vida se sumerja en simples palabras o en un currículum que solo busca aplausos o títulos honoríficos. Busca tu calidad de vida y nunca dejes de lado a los que te ayudaron y ayudan. Para esto tenés que tener memoria. 2) Enfermos: Siempre tendremos a nuestro alrededor gente no sana o enferma. Tenemos que aprender a tratarlas y acompañarlas. Capaz que no tenemos la medicina o la cura, pero la compañía puede ser el alivio a esa otra persona. No dejes que el acelere de la vida te haga olvidar que todos necesitan siempre de alguien y una mano extendida, la cual no se le niega a nadie, porque uno nunca sabe de quién necesitará ayuda en el caminar de la vida y de su historia. 3) Panes: Hay veces que necesitamos de milagros para creer y es tu misma vida un milagro para muchos de los que capaz no ves. Es por eso que tenés que darte la oportunidad de vivir un poco más la vida y comprender que todos los días hay un milagro para ver, desde que tenés salud y comida y hasta dos piernas para correr. Pidamos hoy al Sagrado Corazón por la iglesia, en este tiempo electivo, y que sea su santo Espíritu el que nos ayude a comprender que es Dios quien guía la Iglesia y nosotros somos simple obreros en su mies. Algo bueno está por venir.
    --------  
    2:00

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com
Sitio web del podcast

Escucha Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano, Alquimia y Abundancia con Alma Yogui y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/6/2025 - 7:31:38 AM