Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadLa Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Julian Gamba
La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 182
  • DIA 181 - Sanaré su Tierra
    Hoy estaremos leyendo 2 Crónicas 7-8, Romanos 9:19-33 y el Salmo 104:1-7. En 2 Crónicas 7, después de la oración de dedicación, desciende fuego del cielo, consume las ofrendas y la gloria del Señor llena el templo, de tal manera que los sacerdotes no podían ni entrar. Es un momento impresionante que demuestra que cuando Dios es honrado, Él se manifiesta con poder. Dios luego le habla a Salomón y le da una advertencia y una promesa que hoy seguimos recordando: “Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla, ora, busca mi rostro y se aparta de su maldad, yo oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y restauraré su tierra” (7:14). En 2 Crónicas 8, vemos a Salomón consolidando su reino, construyendo ciudades, organizando el trabajo y estableciendo orden, todo en bendición, fruto de haber puesto a Dios en primer lugar.Reflexiona: ¿Estás buscando la gloria de Dios en tu vida antes que cualquier otra cosa? ¿Estás caminando en obediencia para que la bendición sea sostenible y no momentánea?En Romanos 9:19-33, Pablo continúa enseñando sobre la soberanía de Dios. Usa la metáfora del alfarero y el barro para recordar que Dios tiene derecho de moldear a cada persona según su propósito. Aunque esto puede parecer duro desde nuestra perspectiva humana, Pablo deja claro que Dios es justo y que muestra misericordia no por mérito humano, sino por su compasión. Además, Pablo afirma que los gentiles, que no buscaban justicia, la obtuvieron por fe, mientras que muchos en Israel, que buscaban justicia por obras, tropezaron con la piedra de tropiezo, que es Cristo.Reflexiona: ¿Estás confiando en tus méritos o en la gracia de Dios? ¿Estás permitiendo que Dios te moldee según su voluntad, incluso cuando no lo entiendes?En el Salmo 104:1-7, el salmista se maravilla de la grandeza de Dios reflejada en la creación. Habla de cómo Dios se viste de luz, extiende los cielos como una cortina y controla los mares y las aguas. Es un canto que despierta asombro, reverencia y adoración por un Dios que no solo es soberano sobre las personas, sino también sobre toda la creación.
    --------  
    14:54
  • DIA 180 - La Presencia de Dios Llena el Templo
    Hoy estaremos leyendo 2 Crónicas 5-6, Romanos 9:1-18 y el Salmo 103:16-22. En 2 Crónicas 5, se termina la construcción del templo y se lleva el arca del pacto al Lugar Santísimo. En ese momento ocurre algo glorioso: la presencia de Dios llena el templo en forma de una nube, tan densa que los sacerdotes no podían ni ministrar. En 2 Crónicas 6, Salomón dedica el templo con una oración impresionante, reconociendo la grandeza de Dios y pidiéndole que escuche desde los cielos las oraciones que se hagan en ese lugar. Es un momento de rendición total, donde el pueblo entiende que Dios no está limitado a un edificio, pero su presencia habita donde hay adoración y dependencia genuina.Reflexiona: ¿Estás haciendo de tu vida un lugar donde la presencia de Dios pueda habitar? ¿Buscas que la gloria de Dios llene tu hogar, tu familia y tu corazón?En Romanos 9:1-18, Pablo abre su corazón con gran tristeza por su pueblo, Israel. Aunque ellos recibieron las promesas, la adopción y la ley, muchos han rechazado al Mesías. Pablo deja claro que Dios es soberano, y muestra misericordia a quien quiere y endurece el corazón de quien quiere. Esto no es injusticia, sino parte de su plan perfecto. Dios elige y actúa con soberanía, y aunque a veces no lo entendamos, todo lo hace para cumplir sus propósitos eternos.Reflexiona: ¿Estás confiando en la soberanía de Dios incluso cuando no entiendes sus caminos? ¿Puedes descansar sabiendo que Él es justo, fiel y que su plan es perfecto aunque no siempre lo comprendamos?En el Salmo 103:16-22, el salmista reconoce la fragilidad del ser humano, que es como la hierba que el viento se lleva. Pero contrasta esto con la fidelidad eterna del Señor, cuyo amor permanece para siempre con los que le temen. David termina con un llamado universal: que lo alaben los ángeles, los ejércitos celestiales y todo lo que Él ha creado.
    --------  
    17:36
  • DIA 179 - Salomón Construye el Templo
    Hoy estaremos leyendo 2 Crónicas 3-4, Romanos 8:18-39 y el Salmo 103:8-15. En 2 Crónicas 3 y 4, Salomón comienza la construcción del templo, una obra majestuosa llena de significado espiritual. Cada detalle, desde el lugar Santísimo hasta las columnas, los lavamanos, las lámparas y los utensilios, refleja la grandeza de Dios y la importancia de su presencia en medio de su pueblo. El templo no era solo un edificio, sino un recordatorio tangible de que Dios habitaba entre ellos.Reflexiona: ¿Estás edificando tu vida con la misma reverencia y dedicación como un templo para la presencia de Dios? ¿Estás cuidando los detalles de tu vida espiritual como algo sagrado?En Romanos 8:18-39, encontramos uno de los pasajes más poderosos y consoladores de toda la Biblia. Pablo nos recuerda que los sufrimientos actuales no se comparan con la gloria que nos espera. Todo lo creado gime, esperando la manifestación de los hijos de Dios. Además, afirma que el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad y que “Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de los que lo aman” (v. 28). Cierra con una declaración gloriosa: “Si Dios está a nuestro favor, ¿quién podrá ponerse en nuestra contra?” (v. 31) y termina con esta promesa: “Nada podrá separarnos del amor de Dios” (v. 39).Reflexiona: ¿Estás permitiendo que el sufrimiento te robe la esperanza o te recuerde la gloria que viene? ¿Estás viviendo cada día seguro de que nada, absolutamente nada, puede separarte del amor de Dios?En el Salmo 103:8-15, David celebra la compasión, la misericordia y el amor inagotable de Dios. Reconoce que Dios no nos trata como merecen nuestros pecados, sino que es paciente y lleno de gracia. El salmista también recuerda cuán frágiles somos, pero eso no es motivo de condenación, sino es una muestra de amor por parte de Dios, quien nos mira como un Padre que comprende nuestra debilidad.
    --------  
    15:05
  • DIA 178 - Salomón Pide Sabiduría
    Hoy estaremos leyendo 2 Crónicas 1-2, Romanos 8:1-17 y el Salmo 103:1-7. En 2 Crónicas 1, Salomón comienza su reinado y lo primero que hace es buscar a Dios. Va al tabernáculo y ofrece mil holocaustos. Esa noche, Dios se le aparece y le dice: “Pídeme lo que quieras”. Salomón pide sabiduría, no riqueza ni poder, y Dios no solo le concede sabiduría, sino también riquezas y honra. En 2 Crónicas 2, vemos a Salomón planificando la construcción del templo. Envía un mensaje al rey Hiram de Tiro solicitando materiales y artesanos, demostrando que su prioridad era edificar una casa para el Señor, un lugar donde su nombre habitara.Reflexiona: ¿Qué pides primero en tu vida: sabiduría o cosas materiales? ¿Estás poniendo a Dios y su propósito como prioridad antes que tus propios proyectos?En Romanos 8:1-17, Pablo nos entrega una de las declaraciones más poderosas del evangelio: “Por lo tanto, ya no hay condenación para los que están unidos a Cristo Jesús” (v. 1). Ahora no vivimos según la carne, sino según el Espíritu. Dios nos ha hecho libres del poder del pecado y de la muerte. Además, nos recuerda que somos hijos de Dios, y si somos hijos, también somos herederos junto con Cristo. Esto significa que no vivimos motivados por el miedo, sino guiados por el Espíritu hacia la vida y la paz.Reflexiona: ¿Estás viviendo desde la libertad que Dios te ha dado o todavía permites que la condenación te hable? ¿Estás dejando que el Espíritu te guíe o sigues dejando que la carne dirija tus pasos?En el Salmo 103:1-7, el salmista David estalla en gratitud y adoración. Nos recuerda que Dios es quien perdona nuestros pecados, sana nuestras enfermedades, rescata nuestra vida y colma nuestra existencia de amor y misericordia. Este salmo es una invitación a no olvidar ninguno de sus beneficios y a reconocer su fidelidad una y otra vez.
    --------  
    14:35
  • DIA 177 - David Ofrenda Para el Templo
    Hoy estaremos leyendo 1 Crónicas 27-29, Romanos 7 y el Salmo 102:23-28. En 1 Crónicas 27 al 29, vemos los últimos actos de David como rey. Organiza los ejércitos, los oficiales, los administradores y los encargados de los tesoros. Pero lo más impactante es el capítulo 29, donde David reúne a todo el pueblo y hace una ofrenda extraordinaria para la construcción del templo. Después invita al pueblo a hacer lo mismo, y todos dan con alegría. Luego, David ora reconociendo que todo lo que tenemos proviene de Dios: “Oh Señor, Dios nuestro, incluso esta abundancia que hemos reunido para construir un templo a tu santo nombre, proviene de ti; todo te pertenece” (29:16). Es un momento de entrega, generosidad y adoración profunda.Reflexiona: ¿Estás dando a Dios con alegría y reconociendo que todo proviene de Él? ¿Tu vida refleja un corazón generoso y agradecido?En Romanos 7, Pablo expone la lucha interna que todos enfrentamos: “Quiero hacer lo que es correcto, pero no puedo. Quiero hacer lo que es bueno, pero no lo hago. No quiero hacer lo que está mal, pero igual lo hago” (v. 18-19). Esta es la batalla entre la carne y el espíritu. Pablo no excusa el pecado, pero reconoce que la ley no puede salvarnos ni transformarnos, solo revela nuestra necesidad de un Salvador. La solución está en Cristo, quien nos libra de este cuerpo de muerte.Reflexiona: ¿Estás tratando de vencer tus batallas en tus propias fuerzas? ¿Reconoces que la verdadera libertad solo viene de rendirte a Jesús cada día?En el Salmo 102:23-28, el salmista vuelve a reconocer su fragilidad, pero encuentra consuelo en una gran verdad: “Tú eres siempre el mismo; vivirás para siempre” (v. 27). Todo lo creado se desgastará, pero Dios permanece. Esto nos da esperanza no solo para nuestra vida, sino también para nuestros hijos y las futuras generaciones.Este Salmo es una invitación a descansar en la fidelidad eterna de Dios, aunque nuestras fuerzas sean limitadas. Edifica tu vida sobre lo que permanece para siempre.
    --------  
    26:04

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Únete al reto de leer juntos la Biblia en un año. Todos los días leeremos entre 1 a 5 capitulo diarios en este plan que esta cuidadosamente diseñado para acercarte a Dios y por sobre todo para escuchar su voz. Creo que Dios habla de una manera especial a través de Su Palabra, guiando a cada uno de nosotros a descubrir nuestro propósito único en Jesús. Al final de la lectura todos los días comparto una reflexión sobre lo que vamos leyendo, espero que sea de bendición para ti. (Version Reina Valera 1909 adaptada a español contemporáneo manteniendo intacto el mensaje original.)
Sitio web del podcast

Escucha La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.), ¿Qué Haría Jesús? y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/5/2025 - 7:26:26 PM