Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadLa Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Julian Gamba
La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 292
  • DIA 291 - Un Nuevo Pacto
    Hoy estaremos leyendo Jeremías 31-32, Hebreos 2:10-18 y Proverbios 9:1-10. En Jeremías 31, encontramos una de las promesas más gloriosas del Antiguo Testamento: Dios anuncia un nuevo pacto, diferente al que el pueblo rompió una y otra vez. Este pacto no estará escrito en tablas de piedra, sino en el corazón. Es una profecía directa del Evangelio de Jesús, quien vino a cumplir y establecer este nuevo pacto con su sangre. Dios dice: “Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo” (v. 33). En Jeremías 32, mientras Jerusalén estaba sitiada, Dios ordena a Jeremías comprar un campo, un acto que parecía absurdo en medio de la guerra. Pero era un símbolo profético de esperanza: aunque todo parecía perdido, Dios restauraría la tierra y su pueblo volvería a plantar y habitar allí. Reflexiona: ¿Estás permitiendo que la Palabra de Dios sea escrita en tu corazón o solo en tu mente? ¿Tienes fe en que, aun cuando todo parezca derrumbado, Dios puede restaurar lo que parece imposible?En Hebreos 2:10-18, el autor explica cómo Jesús, siendo el Hijo de Dios, se hizo completamente humano para llevarnos a la gloria. Él no vino solo como Salvador, sino también como Hermano y Sumo Sacerdote compasivo. “Por cuanto él mismo sufrió la tentación, es capaz de ayudar a los que son tentados” (v. 18). Cristo entiende nuestro dolor, nuestras debilidades y tentaciones, porque Él mismo las vivió. Y por eso puede socorrernos con misericordia y poder. Reflexiona: ¿Te estás acercando a Jesús como a alguien que entiende tus luchas, o lo ves distante e inaccesible? ¿Estás dejando que su compasión te sostenga en tus momentos de prueba?En Proverbios 9:1-10, la sabiduría es presentada como una mujer que prepara un banquete e invita a todos a participar. “Dejen su necedad y vivirán; caminen por el camino del entendimiento” (v. 6). La sabiduría llama, pero no obliga; ofrece vida a quien decide responder. En contraste, la necedad también llama, pero sus caminos llevan a la muerte. El pasaje concluye recordando que “el temor del Señor es el principio de la sabiduría” (v. 10), es decir, conocer a Dios y honrarlo es la base de toda vida sensata.
    --------  
    21:31
  • DIA 290 - Promesa de Restauración
    Hoy estaremos leyendo Jeremías 29-30, Hebreos 2:1-9 y Proverbios 8:31-36. En Jeremías 29, el profeta envía una carta a los exiliados en Babilonia con un mensaje inesperado: no era tiempo de rebelarse, sino de florecer donde Dios los había enviado. Les dice: “Construyan casas, planten huertos… oren por la paz de la ciudad donde los he enviado al destierro, porque la paz de esa ciudad será su paz” (vv. 5-7). Luego viene una de las promesas más conocidas y poderosas de la Escritura: “Yo sé los planes que tengo para ustedes” (v. 11). Aun en medio del exilio, Dios tenía propósito, restauración y esperanza. En Jeremías 30, el Señor promete traer de regreso a su pueblo, sanar sus heridas y romper el yugo de la opresión. Aunque el juicio era necesario, la misericordia de Dios siempre tenía la última palabra. Reflexiona: ¿Estás dispuesto a florecer en medio de la temporada donde Dios te ha puesto, incluso si no es la que esperabas? ¿Puedes confiar en que aun en el “exilio” Dios está cumpliendo sus planes de bien sobre tu vida?En Hebreos 2:1-9, el autor nos llama a no descuidar la salvación tan grande que hemos recibido. “Por eso debemos prestar mucha más atención a las verdades que hemos oído, no sea que nos desviemos” (v. 1). Jesús, quien fue hecho “un poco menor que los ángeles”, asumió la humanidad para traer salvación a todos. Él compartió nuestro dolor, nuestra debilidad y nuestra condición, y fue coronado de gloria y honor por su obediencia perfecta. En Él, Dios restauró lo que la humanidad había perdido. Reflexiona: ¿Estás valorando la salvación cada día, o la estás dando por sentada? ¿Estás prestando atención a la voz de Cristo, o te has dejado distraer por las preocupaciones de este mundo?En Proverbios 8:31-36, la sabiduría expresa su alegría al ver la creación y, especialmente, al contemplar a la humanidad: “Me lleno de alegría en su mundo y me deleito con la humanidad” (v. 31). Luego hace una invitación: “Escúchenme, porque todos los que siguen mis caminos son felices… pero los que no me hacen caso se hieren a sí mismos” (vv. 32 y 36). La sabiduría de Dios no es solo conocimiento, sino una manera de vivir que trae gozo, propósito y protección.
    --------  
    15:00
  • DIA 289 - Jeremías y el Yugo
    Hoy estaremos leyendo Jeremías 27-28, Hebreos 1 y Proverbios 8:21-30. En Jeremías 27, Dios envía al profeta a usar un yugo de madera sobre su cuello como una señal profética. A través de este acto, el Señor advierte a Judá y a las naciones vecinas que deben someterse al dominio de Babilonia, porque ese es el plan soberano de Dios en ese momento. Jeremías les dice: “Si se niegan a servir al rey de Babilonia, serán destruidos por guerra, hambre y enfermedad” (v. 8). Pero los falsos profetas aseguraban lo contrario, prometiendo libertad inmediata. En Jeremías 28, uno de ellos, Hananías, rompe el yugo de Jeremías públicamente, afirmando que Dios los liberaría en dos años. Jeremías responde con valentía: “El Señor no te ha enviado, y has hecho que este pueblo confíe en una mentira” (v. 15). Pocas palabras después, Dios confirma su juicio, y Hananías muere. Reflexiona: ¿Estás discerniendo la voz de Dios por encima de las voces que te dicen lo que quieres oír? ¿Eres capaz de someterte al proceso de Dios, incluso cuando no parece conveniente o fácil?En Hebreos 1, el autor exalta la supremacía de Cristo. Afirma que en tiempos pasados Dios habló por medio de los profetas, pero ahora nos ha hablado por medio de su Hijo. Jesús no es un mensajero más: Él es “el resplandor de la gloria de Dios y la expresión exacta de su naturaleza” (v. 3). Él sostiene el universo con su poder, purificó nuestros pecados y se sentó a la diestra del Padre. No hay otro nombre, ni poder, ni ser celestial que se compare con el de Cristo. Reflexiona: ¿Estás escuchando hoy la voz del Hijo por encima de cualquier otra fuente de dirección o autoridad? ¿Reconoces que Jesús no solo te salva, sino que también sostiene tu vida y gobierna sobre todo?En Proverbios 8:21-30, la sabiduría continúa hablando y revela su papel eterno junto a Dios desde la creación. “El Señor me formó como el principio de su obra… yo estaba junto a él como arquitecta” (vv. 22, 30). La sabiduría no es solo una virtud humana; es una manifestación del orden divino, un reflejo del carácter de Dios. Quien camina con sabiduría participa en la obra de Dios y disfruta de su favor.
    --------  
    15:16
  • DIA 288 - Juicio Sobre Judá
    Hoy estaremos leyendo Jeremías 25-26, Filemón 1:8-25 y Proverbios 8:11-20. En Jeremías 25, el profeta anuncia que el juicio de Dios se extenderá sobre Judá y las naciones, después de que el pueblo se negara a escuchar los llamados al arrepentimiento durante veintitrés años. Dios declara que Babilonia será su instrumento para disciplinar a Israel, pero también promete que esa misma nación será juzgada por su orgullo. En Jeremías 26, Jeremías predica en el templo y provoca una gran conmoción: los líderes religiosos quieren matarlo por su mensaje de corrección. Sin embargo, él se mantiene firme y dice: “El Señor me envió a profetizar… háganme lo que les parezca bien, pero si me matan, estarán derramando sangre inocente (vv. 12-15). Jeremías no teme perder su vida por obedecer a Dios. Reflexiona: ¿Qué tan dispuesto estás a permanecer fiel a la verdad de Dios, incluso cuando eso te hace impopular? ¿Tu obediencia depende de las circunstancias o de tu amor y respeto por el Señor?En Filemón 1:8-25, Pablo intercede por Onésimo, un esclavo que había huido de su amo Filemón y que ahora, habiendo conocido a Cristo, es transformado en un hermano en la fe. Pablo apela al amor, no a la obligación, y le dice a Filemón: “Recíbelo como me recibirías a mí” (v. 17). Esta carta es una poderosa imagen del Evangelio: Cristo intercede por nosotros, los que estábamos lejos, para que seamos recibidos por el Padre como hijos amados. Reflexiona: ¿Estás dispuesto a extender gracia a quienes te han herido o fallado, como Cristo lo hizo contigo? ¿Puedes ver a otros con los ojos del amor redentor de Jesús, y no con el lente del pasado?En Proverbios 8:11-20, la sabiduría continúa hablando y dice: “La sabiduría vale más que las piedras preciosas; nada de lo que puedas desear se compara con ella” (v. 11). Declara que por ella los reyes gobiernan con justicia y los líderes toman decisiones correctas. También promete bendición a quienes la buscan: “Yo amo a los que me aman, y los que me buscan me encuentran” (v. 17). La sabiduría no solo trae conocimiento, sino también justicia, dirección y prosperidad que nacen del temor de Dios.
    --------  
    19:04
  • DIA 287 - El Señor, Justicia Nuestra.
    Hoy estaremos leyendo Jeremías 23-24, Filemón 1:1-7 y Proverbios 8:1-10. En Jeremías 23, Dios confronta a los falsos profetas que engañaban al pueblo con mensajes de paz cuando Él había decretado juicio. El Señor promete levantar un Rey justo, del linaje de David, que traerá salvación y justicia verdadera: una profecía que apunta claramente a Jesús. Él dice: “El Señor es nuestra justicia” (v. 6). En Jeremías 24, el profeta tiene una visión de dos canastas de higos: una con higos buenos y otra con higos podridos. Dios explica que los exiliados obedientes —aunque sufran el exilio— son como los higos buenos, porque su corazón será restaurado. Pero los que permanecen rebeldes, aunque sigan en Jerusalén, serán destruidos. Reflexiona: ¿Estás permitiendo que Dios restaure tu corazón aun cuando atraviesas temporadas difíciles? ¿Estás discerniendo entre las voces verdaderas y las falsas, siguiendo la verdad de Cristo, el Rey justo?En Filemón 1:1-7, Pablo escribe una carta breve pero profundamente personal. Le habla a Filemón, un creyente maduro y generoso, y lo elogia por su amor y fe que han fortalecido a otros cristianos. Pablo le dice: “Tu amor me ha dado mucha alegría y consuelo” (v. 7). Esta carta nos recuerda que la fe genuina no solo se expresa con palabras, sino con acciones que edifican y reaniman el corazón de los demás. Reflexiona: ¿Tu fe está trayendo ánimo a quienes te rodean? ¿Eres conocido por ser alguien que reaviva el corazón de los demás con tu ejemplo, tus palabras y tus gestos de amor?En Proverbios 8:1-10, la sabiduría se presenta como una voz que clama en las alturas, en las puertas de la ciudad, llamando a todos a escuchar. Ella dice: “Elijan mis enseñanzas en lugar de la plata, y el conocimiento antes que el oro puro” (v. 10). La sabiduría divina es más valiosa que cualquier riqueza, y solo los humildes la hallan.
    --------  
    14:56

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.)

Únete al reto de leer juntos la Biblia en un año. Todos los días leeremos entre 1 a 5 capitulo diarios en este plan que esta cuidadosamente diseñado para acercarte a Dios y por sobre todo para escuchar su voz. Creo que Dios habla de una manera especial a través de Su Palabra, guiando a cada uno de nosotros a descubrir nuestro propósito único en Jesús. Al final de la lectura todos los días comparto una reflexión sobre lo que vamos leyendo, espero que sea de bendición para ti. (Version Reina Valera 1909 adaptada a español contemporáneo manteniendo intacto el mensaje original.)
Sitio web del podcast

Escucha La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.), Paramita y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.): Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/23/2025 - 7:08:09 PM