Casas de escritores, ¿legado o negocio? | Noticias Paralelas
Aunque su legado literario permanece, no es extraordinario que las casas de escritores ilustres y sus efectos personales estén en ruinas y se pongan a la venta. Muchas veces con intentos fallidos por parte de las administraciones que buscan proteger o hacerse con ese patrimonio. Y es que, pese a su valor, corren un alto riesgo de pasar a manos privadas, disgregarse o perderse. Las casas, casonas y hasta palacios donde nacieron, vivieron o pasaron temporadas figuras literarias como Camilo José Cela o Gabriel García Márquez son algunas de las propiedades que se han puesto a la venta por cifras millonarias.Uno de estos casos es el de 'Velintolia', la casa madrileña del Nobel Vicente Aleixandre, que ha adquirido hace poco la Comunidad de Madrid en subasta por más de 3 millones de euros para reformarla. En Cantabria, la última en salir a la palestra es la casa de Concha Espina en Mazcuerras. Está a la venta en un portal inmobiliario por cerca de 900.000 euros, solo por el inmueble, sin los objetos personales de la escritora.
--------
3:21
--------
3:21
El 65 % de los españoles no confía en la sanidad pública | Noticias Paralelas
Que la sanidad pública funciona peor que hace unos años lo sabemos: listas de espera interminables para los especialistas o tener incluso que esperar varios días para una cita telefónica con tu médico de cabecera. Son solo algunos de los ejemplos de la situación actual que vive la sanidad en toda España, y aunque sea una competencia autonómica se comporta de manera similar en prácticamente todas las regiones. Así que no es de extrañar cifras como estas: el 65 % de los españoles ha perdido la confianza en el Sistema Nacional de Salud.
--------
3:25
--------
3:25
"Como diseñar una revolución", la vía chilena en el diseño, en Barcelona | Noticias Paralelas
'Cómo diseñar una revolución: la vía chilena en el diseño', es el sugerente título de una exposición del museo del Diseño de Barcelona, el Disseny Hub. La muestra se podrá ver hasta el 16 de noviembre de 2025 y pone en valor el papel que jugó el diseño gráfico e industrial en el Chile de Salvador Allende para construir una sociedad más justa. El diseño puede ser una herramienta para políticas sociales y económicas y esta exposición lo refleja con distintos ejemplos de lo que fue el "socialismo a la chilena".
--------
3:30
--------
3:30
El tiro del copo, tradición pesquera en recuperación | Noticias Paralelas
En tiempos de Inteligencia Artificial puede ser que recuperar tradiciones ancestrales tenga más valor aún... Porque nos regresan a un pasado lleno de recuerdos y nostalgias, y también de valores de otra época Es lo que ocurre ahora en Almuñécar, Granada, que revive una de las tradiciones más entrañables de su pasado marinero con la recreación del tiro del copo. Y no es otra cosa que una práctica ancestral de pesca que desapareció de las costas andaluzas en los años sesenta, ya que fue prohibida por la normativa vigente…
--------
2:51
--------
2:51
Un menú 'prehistórico' inspirado en Altamira | Noticias Paralelas
¿Alguna vez has pensado qué comerían nuestros antepasados? ¿Aquellos prehistóricos que vivían en las cuevas? Pues ahora puedes no solo imaginarlo sino degustarlo. Concretamente en Santillana del Mar (Cantabria), donde el restaurante Nueva Santuca ofrece un menú degustación de seis pases basado en la cocina 'paleolítica'. Si escuchas, te lo cuento.
Un millón de personas en Marte, cartas secretas de un amor imposible o genes que te hacen revivir las experiencias de tus padres. Las historias que otros pasan por alto y nosotros no.