Noosfera 259. "¿Cómo entenderte con un ordenador? | Carlos Pazos "
Nos pasamos la vida hablando con ordenadores sin apenas esforzarnos y eso es porque son otros quienes se esfuerzan. Expertos que transforman la forma en que se comunican las máquinas en algo intuitivo.Para hablar de ello tenemos con nosotros a Carlos Pazos, que es ingeniero, diseñador de producto digital y trabaja en experiencia e interfaces de usuario. También es autor de libros de ciencia para niños, como las colecciones Futuros Genios, Astromitos y Biomitos, y creador del proyecto visual y divulgativo MolaSaber.Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
--------
1:03:18
--------
1:03:18
Noosfera 258. La última MOFda de la ciencia | Pedro Donnarumma
"Acaban de anunciar los Nobel de Química y hemos decidido aprovechar la oportunidad para hablar de los MOF, armazones metal-orgánicas con tantas posibilidades como puedas imaginar, pero… ¿Qué nos separa de su aplicación al mundo real? ¿Cómo funcionan realmente?Para hablar de ello tenemos con nosotros a Pedro Rafael Donnarumma, que es investigador predoctoral en el grupo de Materia Blanda de CIC biomaGUNE en Donostia/San Sebastián. Pedro ha trabajado en la Universidad de Concordia, en Canadá, como investigador sintetizando MOFs basados en tierras raras para la degradación catalítica de contaminantes del agua y en la actualidad investiga la aplicación de MOFs para liberar fármacos de manera controlada en el organismo y también como agentes de contraste para técnicas de imagen para el diagnóstico como la resonancia magnética."Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
--------
57:10
--------
57:10
Noosfera 257 - ¿Qué es ese ruido? | Marta Fernández
Un 15% de las personas escuchan sonidos que no vienen del mundo exterior y que, sin embargo, les acompañan constantemente. Son los acúfenos y, en algunos casos, pueden causar un fuerte disconfort. ¿Cómo se producen? ¿Se pueden tratar? ¿Puedo evitarlos? Para hablar de ello tenemos con nosotros a Marta Fernández, doctora en Audiología, especialista en acúfenos, docente y audióloga clínica. Además, es divulgadora científica y comparte contenidos sobre tinnitus en su proyecto @tinnitusbajocontrol.Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
--------
59:56
--------
59:56
Noosfera 256. Un tema bien denso | Daniela Pérez
"Ya hemos hablado alguna vez de agujeros negros, pero no tanto de sus parientes políticos, otros objetos astronómicos que comparten con ellos las altísimas densidades, objetos compactos como estrellas de neutrones, enanas blancas y esas hipotéticas entidades que son las estrellas de bosones, agujeros blancos o, incluso, estrellas de quarks. Pues bien, en este capítulo le ponemos remedio, aunque sea, con una pincelada de cada uno (tras hablar largo y tendido de los reyes, por supuesto).Para hablar de ello contamos con nosotros con Daniela Pérez, que es doctora en Astronomía por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), investigadora adjunta en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Sus investigaciones, ahora mismo, se centran en agujeros negros, cosmología y gravitación."Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
--------
1:07:02
--------
1:07:02
Noosfera 255 - Contar con los dedos | Francisco González Redondo
"Cuando pensamos en la prehistoria nos viene a la mente el arte rupestre, pero que le llamemos arte no significa que respondiera a los mismos propósitos que responde el arte a día de hoy. A veces especulamos posibles funciones mágicas y proponemos todo tipo de funciones pero nos olvidamos de una fundamental: el pensamiento matemático. ¿Es posible que lo hayamos pasado por alto en el arte rupestre?Para hablar de ello tenemos con nosotros a Francisco González Redondo, que es Licenciado en Matemáticas, especialista en Historia de la Matemática y doctor en Filosofía y en Matemáticas por la UCM y la UPM respectivamente. Francisco es Profesor Titular de Historia de la Ciencia en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid desde 1989, donde también fue Secretario Académico entre 2001 y 2009. Además, es autor o coordinador de más de 20 libros y 200 publicaciones y comisario de más de 50 exposiciones."Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón.