En contra de lo Superfluo: Trascendiendo la gratificación instantánea
En este episodio hablo con mi amigo Santi sobre la existencia de cosas superfluas en nuestras vidas y del nivel de tolerancia que deberíamos de tener frente a estas.
Cubrimos los siguientes temas: La satisfacción en el momento como mal indicador de lo superfluo que es algo en tu vida, la importancia del Mindfulness en generar un meta-juicio para saber qué sentimiento de primer nivel es falso, el conflicto entre los intereses a corto y largo plazo a nivel colectivo e individual, nuestra tendencia a caer en el Wishful Thinking(creer que lo que nos gusta es bueno para evitar lo incómoda que es la alternativa), el monumental coste estadístico del primer cigarro, como la cantidad de recursos que dedicas a señalizar tenencia de recursos está negativamente relacionado con cuantos tienes, el nivel de tolerancia óptimo con las personas distintas a ti, cuanto deberiamos de sesgar nuestro entorno en la dirección deseada, que el veneno está en la sustancia y no en la dosis, el decrecimiento de la utilidad marginal de todo y el valor del camino y el del destino.
--------
1:23:55
¿Está Condenada la Juventud Actual a la Mediocridad?
Todos hemos escuchado muchas veces que el pasado fue mejor, pero.. ¿es esto verdad?
En este episodio conversamos sobre libertad de expresión, marxismo, corrección política, sistemas de redistribución de riqueza existentes de los jóvenes a los mayores (pensiones públicas, mercado laboral y mercado inmobiliario), sobre la no tan correcta percepción de que todo fue mejor en el pasado, de cómo se cae en los vicios y de cómo transicionar hacia las virtudes y de cómo esta teoría puede explicar casi todos los fenomenos fisiologicos desde política hasta dieta pasando por la elección de no hacer ejercicio.
--------
2:34:22
El libre albedrio NO existe
En este episodio bonus expongo la tesis de que el libre albedrio no existe, basado en la evidencia cientifica que se tiene hasta el momento. Aun asumiendo la existencia del alma(con una falta de evidencia absoluta sobre de su existencia) este no podria existir.
--------
4:50
La diferencia entre lo que nos Gusta y los que nos Gustaría que nos Gustase, los limites de la mejora personal
En el dia de hoy me reúno con mi amigo Santi para conversar sobre cuales son los limites de la mejora personal, hasta donde hemos de presionarnos, la satisfacción, y de que como Charles Goodhart bien dijo: Cuando una métrica se convierte en un objetivo, deja de ser una buena métrica.
--------
1:47:15
Libertad de Expresión, Control de los Medios y la Perpetua Consumición de Basura Mediática Perecedera
¿Es la libertad de expresión algo necesario para una sociedad próspera?
¿Cuánto control tienen los medios sobre la ciudadanía?
¿Es bueno invertir sistemáticamente buena parte de nuestro tiempo libre en consumir un contenido que va a dejar de ser útil en el corto plazo?
En este episodio hablamos de estas tres cuestiones, en especial de la labor de autocorrección que permite la libertad de expresión, la bidireccionalidad en la influencia entre los medios y opinión pública y el perpetuo consumo de la última noticia, en busca de un chute de dopamina que mantiene una industria sobredimensionada: el periodismo.
La corrección politica y el dogmatismo son repudiados en este podcast.
Aquí la razón, el pensamiento crítico, la libertad de expresión y el metodo cientifico son venerados, en sustitución al dogma, el oscurantismo y lo sagrado.