Powered by RND
PodcastsNoticias¡No Pasarán!

¡No Pasarán!

Santiago Osorio Marín
¡No Pasarán!
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 10
  • "Pueden sacarle jugo político a un atentado, pero una vida no tiene precio" León Valencia
    En este noveno episodio de nuestro podcast ‘NO PASARÁN’ hablamos con León Valencia, un hombre que vivió la violencia en carne propia y que le apostó a la paz. Actualmente director de la Fundación Paz y Reconciliación. En este episodio hicimos una reflexión profunda tras la tragedia ocurrida con Miguel Uribe Turbay. Un magnicidio que recuerda que Colombia jamás ha dejado de estar sumergida en un espiral de violencia. A su vez, analizamos cómo se ha usado su atentado para ganar réditos políticos y generar más polarización en Colombia.
    --------  
    43:07
  • "Iba a ser directora en MinIgualdad, pero tengo entendido que no se dio porque pertenecía a la industria p*rno" Amaranta Hank
    En el octavo episodio de nuestro podcast ‘¡NO PASARÁN!’, charlamos con Alejandra Omaña - conocida como Amaranta Hank - una de las activistas más importantes de Colombia en torno a los derechos de mujeres que ejercen actividades sexuales pagas. Durante este capítulo no enfocamos en el fondo de una frase del presidente Gustavo Petro que fue muy comentada tras el pasado Consejo de Ministros: “Nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”. Los medios de comunicación y la opinión pública, como siempre, se escandalizaron por la forma sin prestar atención al fondo. Por eso en nuestra charla abordamos esta noticia desde el enfoque más importante: Lo primero, que Amaranta fue excluida del Ministerio de la Igualdad por haber sido parte de la industria de cine para adultos. En exclusiva, la activista nos contó qué fue lo que en realidad sucedió y porque no se dio su nombramiento como Directora para las mujeres en actividades sexuales pagas.Lo segundo, que por primera vez un Gobierno puso sobre la mesa la discusión sobre los derechos de las trabajadoras sexuales de Colombia. Amaranta nos habla sobre su lucha para llevar esta discusión a los espacios de poder y así poder garantizar la superación de las violencias hacia las miles de mujeres que ejercen actividades sexuales pagas en el país.
    --------  
    41:58
  • "Una EPS cobró 700 millones por un procedimiento de 3 millones" Carolina Corcho en No Pasarán
    En este séptimo episodio de nuestro podcast ‘¡NO PASARÁN!’ charlamos con Carolina Corcho, exministra de Salud y precandidata presidencial. Algunos medios no informan: encubren.Con cifras oficiales en la mano —$32.9 billones de deuda, $24.4 con prestadores— queda claro que las EPS saquearon el sistema de salud. Pero los grandes medios, serviles a los intereses de los grupos económicos dueños de esas EPS, no dicen nada.En lugar de exigir justicia, defienden al verdugo y atacan al paciente.Con titulares mentirosos, opinadores pagados y análisis amañados, quieren limpiarles la cara a los responsables del colapso del sistema de salud.A propósito del informe de la Contraloría hablamos con @carolinacorcho sobre el que sería uno de los escándalos de corrupción más grandes de la historia de Colombia: Las EPS han saqueado durante años billones que debían ser destinados para la salud. ¡Han manejado el sistema como un negocio para llenar los bolsillos de unos pocos mientras los colombianos se mueren! En el séptimo episodio de nuestro podcast NO PASARÁN la exministra nos cuenta cómo ha sido el desvío de estos dineros públicos. Así dejamos en evidencia porque es necesaria e imperante una reforma a la salud. De lo contrario, uno de los presupuestos más grandes del país seguirá siendo usado para enriquecer a unos aprovechados.
    --------  
    35:06
  • “Hay una generación que atravesó las horas más oscuras y hoy se ha recompuesto para cambiar la historia de este país” Maria José Pizarro
    En este sexto episodio de nuestro podcast ‘¡NO PASARÁN!’ charlamos con María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico e hija de la violencia. Cuando tenía 12 años su padre Carlos Pizarro Leongómez fue asesinado 35 días después de haber firmado la paz entre el M-19 y el Gobierno colombiano. Tras el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, invitamos a la senadora Pizarro para reflexionar sobre este momento que vive el país. Entre varios mensajes de peso, concluimos que Colombia siempre ha vivido en el espiral de la violencia y que esta es la generación que se supo levantar de una época oscura para reconstruir el país. Este hecho lamentable también marcó los últimos días de la legislatura del Congreso, en los que Pizarro fue clave para hacer un contrapeso a los bloqueos e impedimentos de la clase política tradicional en el Senado. Finalmente, reflexionamos sobre cómo la estrategia de la Consulta Popular y el clamor popular que se hizo sentir en las calles presionó a ese Congreso, que al final decidió darle al pueblo la reforma laboral.
    --------  
    35:24
  • “El dolor en Colombia no puede ser selectivo: nos duele lo de Uribe pero también los falsos positivos y el asesinato a líderes sociales”
    En este quinto episodio de nuestro podcast ‘¡NO PASARÁN!’ decidimos darle espacio a una reflexión sobre los últimos hechos de violencia que han sacudido a Colombia. El lamentable atentado en contra del precandidato presidencial, Miguel Uribe, dejó en evidencia que en Colombia hay políticos que buscan beneficiarse de esta tragedia para ganar réditos y votos. A su vez, que la desestabilización que se quiere causar en Colombia es premeditada y obedece a intereses oscuros. En este episodio analizamos lo que ha ocurrido en el país desde el pasado 7 de junio tras el atentado al senador Uribe Turbay y respondimos las siguientes preguntas: ¿Es cierto que el país retrocedió 30 años y estamos volviendo a la violencia de los 90s? ¿Por qué las estructuras criminales instrumentalizan a menores de edad para convertirlos en sicarios? ¿Quienes han sido esos políticos que han primado el cálculo electoral por encima del diálogo nacional? ¿Es cierto que es momento de “recuperar la democracia”? Y claro, enviamos un mensaje a quienes nos escuchan: las ideas no se pueden callar con balas. Ese es el verdadero golpe a la democracia.
    --------  
    32:26

Más podcasts de Noticias

Acerca de ¡No Pasarán!

Hay conversaciones que incomodan, pero que pueden cambiar al país. Por eso creamos este podcast llamado '¡NO PASARÁN!'. Soy Santiago Osorio, congresista de Colombia, y en mi paso por el Congreso he visto de primera mano cómo la clase política de siempre, con sus mentiras y juego sucio, se ha dedicado a impedir un verdadero cambio para el país. Hoy esos personajes, que no se cansan de llevarnos por el camino de la inequidad, están decididos a volver a gobernar en 2026: un peligro inminente que enfrenta Colombia y que no vamos a dejar de advertir junto con nuestros invitados de cada capítulo.
Sitio web del podcast

Escucha ¡No Pasarán!, Huevos Revueltos con Política y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 6:20:23 PM