Powered by RND
PodcastsNoticiasMañanas en Libertad con Luis del Pino
Escucha Mañanas en Libertad con Luis del Pino en la aplicación
Escucha Mañanas en Libertad con Luis del Pino en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Podcast Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Radio Libertad
Mañanas en Libertad es el matinal informativo de Radio Libertad, dirigido por Luis del Pino. Información, análisis y opinión, poniendo el foco en las cuestiones...

Episodios disponibles

5 de 1512
  • Tertulia en Libertad | 11/04/2025
    Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Rubén Herrero e Iván Vélez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Alegría reacciona con incomodidad ante preguntas sobre fiesta de Ábalos. En la tertulia comentamos que La ministra de Educación, Pilar Alegría, mostró evidentes signos de nerviosismo cuando periodistas le cuestionaron sobre su papel durante la polémica fiesta de José Luis Ábalos en el Parador Nacional de Teruel en 2020. Los hechos ocurrieron cuando Alegría ejercía como delegada del Gobierno en Aragón y acompañaba al entonces ministro de Fomento en una visita oficial. Ante las preguntas sobre dónde pasó la noche y si tuvo conocimiento de los acontecimientos, Alegría respondió a la defensiva, cuestionando la legitimidad de la información y calificando de «pseudomedios» a quienes publicaron la noticia. La ministra afirmó que sus funciones como delegada incluían acompañar a autoridades en visitas oficiales, pero recalcó que no tenía obligación de explicar dónde pasa las noches y que su labor «no es sentarse a los pies de la cama de un ministro». Más temas de la tertulia: Estados Unidos incrementa aranceles a China hasta 145% La administración Trump ha escalado significativamente su política arancelaria contra China, alcanzando una tasa adicional total del 145% sobre los productos chinos. Esta medida se implementó el jueves, según confirma un documento oficial de la Casa Blanca. Esta nueva subida representa la tercera ronda de incrementos arancelarios que Washington impone a Pekín, quien ha respondido con medidas similares contra productos estadounidenses. Mientras tanto, Trump ha suspendido por 90 días la imposición de nuevos aranceles a docenas de otros países, pero ha decidido redoblar su estrategia contra China elevando las tasas al 125%, cifra que se suma al 20% adicional que ya había impuesto a principios de año.
    --------  
    1:15:56
  • Programa completo | Mañanas en Libertad 11/04/2025
    En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando el nerviosismo de Pilar Alegría en el tema Ábalos. La ministra de Educación, Pilar Alegría, mostró evidentes signos de nerviosismo cuando periodistas le cuestionaron sobre su papel durante la polémica fiesta de José Luis Ábalos en el Parador Nacional de Teruel en 2020. Los hechos ocurrieron cuando Alegría ejercía como delegada del Gobierno en Aragón y acompañaba al entonces ministro de Fomento en una visita oficial. Mientras tanto, Patricia Uriz, ex mujer de Koldo García y señalada por la UCO como parte activa de la presunta trama de corrupción, protagonizó un insólito episodio en el Senado al presentarse completamente disfrazada ante la comisión de investigación. La compareciente acudió con un pañuelo rosa cubriendo su rostro, un flequillo postizo y grandes gafas oscuras, generando confusión hasta el punto que la sesión tuvo que suspenderse temporalmente para verificar su identidad. Además hemos hablado de que Jimena González Gómez, académica, activista trans y diputada del partido Más Madrid en la Asamblea de Madrid, defiende que el árabe forma parte del acervo lingüístico e histórico de España, recordando que hace más de cinco siglos los musulmanes estaban asentados en Hispania. Otras noticias En la información internacional les hemos hablado de que la Administración Trump ha escalado significativamente su política arancelaria contra China, alcanzando una tasa adicional total del 145% sobre los productos chinos. Esta medida se implementó ayer, según confirma un documento oficial de la Casa Blanca. Por último, La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley promovido por el republicano Chip Roy, de Texas, que exigirá a los votantes presentar una prueba de ciudadanía para poder participar en elecciones federales. La medida busca responder a las crecientes denuncias de fraude electoral registradas en diversos estados del país en los últimos años. La tertulia de hoy contó con la participación de Asís Timermans y Jaime de Berenguer quienes debatieron sobre estos temas, destacando el nerviosismo de Pilar Alegría en el tema Ábalos.
    --------  
    3:09:57
  • Deportes en Libertad | El Athletic pierde una oportunidad de oro
    El Athletic Club de Bilbao regresó de Glasgow con un valioso empate sin goles en su visita al Rangers, en la ida de los cuartos de final de la Europa League. El conjunto vasco desaprovechó sus mejores ocasiones para tomar ventaja, destacando un penalti fallado por Berenguer en la segunda mitad, además de un gol anulado al mismo jugador por posición adelantada. El Athletic deberá definir la eliminatoria en San Mamés. En la Conference League, el Real Betis dio un paso importante hacia las semifinales al imponerse por 2-0 al Jagiellonia polaco en el Benito Villamarín. Los goles llegaron en la primera mitad del encuentro, con Bakambú y Caraballo como protagonistas, dejando a los verdiblancos en buena posición de cara al partido de vuelta. La Liga regresa este fin de semana «entre guerras» europeas con una jornada completa. El FC Barcelona visitará mañana al Leganés buscando mantener su ventaja en la clasificación, mientras que el Real Madrid se enfrentará el domingo al Alavés sin Carlo Ancelotti en el banquillo, sancionado. El Atlético de Madrid cerrará la jornada el lunes contra el Valladolid, con la ventaja de conocer los resultados de sus rivales directos. En baloncesto, el Real Madrid mantiene viva su esperanza de clasificarse a los playoffs de la Euroliga tras vencer en el último minuto al Partizan en Belgrado por 89-91. Los blancos ocupan actualmente la quinta posición, aunque su clasificación definitiva dependerá de los resultados del Barcelona y el Anadolu Efes en sus respectivos encuentros de hoy. En tenis, Alejandro Davidovich y Carlos Alcaraz ya están en los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo. El malagueño se enfrentará hoy al australiano Alexei Popyrin, mientras que Alcaraz medirá fuerzas contra el joven francés Arthur Fils, en busca de un puesto en las semifinales del prestigioso torneo monegasco.
    --------  
    13:11
  • Tregua en la guerra de grupo Prisa
    Les hablamos ahora del grupo mediático Prisa donde se había abierto una lucha de poderes por la gestión del conglomerado empresarial. Ahora parece que Joseph Oughourlian, presidente de Prisa y principal accionista del grupo, ha dado marcha atrás en su plan de recortar el número de miembros del consejo de administración, una medida que amenazaba con expulsar a representantes cercanos al Gobierno. Tras mantener una serie de conversaciones con el grupo de prensa francés ‘Vivendi’ —accionista clave con un 12%— y contactos con Moncloa, Oughourlian ha decidido cambiar su plan. De esta manera va a mantener en sus puestos a consejeros como Andrés Varela Entrecanales y Manuel Polanco, rebajando así la tensión con el Ejecutivo. La decisión llega tras semanas de alta tensión por el control del grupo mediático y en plena disputa por el poder interno. Con esta tregua, Oughourlian se garantiza apoyos clave en la próxima junta de accionistas y aplaza el conflicto con el entorno del presidente Sánchez, con quien mantiene un enfrentamiento semipúblico. También hablamos de: Sumar denuncia ante la Fiscalía al Gobierno del que forma parte por el envío de armas a Israel. Tregua en la guerra interna del Grupo Prisa. Manifestación en Tarrasa por la liberación de violadores. Purga en el ejército chino. Escándalo en la compra de medicamentos en México.
    --------  
    28:10
  • EEUU aprueba el comprobante de ciudadanía para poder votar
    La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley promovido por el republicano Chip Roy, de Texas, que exigirá a los votantes presentar una prueba de ciudadanía para poder participar en elecciones federales. La medida busca responder a las crecientes denuncias de fraude electoral registradas en diversos estados del país en los últimos años. La iniciativa, conocida como la Ley SAVE, aprueba que todos los electores deberán verificar su identidad mediante una forma de identificación emitida bajo los criterios de la Ley REAL ID de 2005, y que certifique explícitamente la ciudadanía estadounidense. Entre los documentos válidos se incluyen pasaportes vigentes o registros militares oficiales. El proyecto fue aprobado con 220 votos a favor y 208 en contra, incluyendo el respaldo de cuatro representantes demócratas. Ahora, la propuesta pasará al Senado para su deliberación. También hablamos de: Turquía detiene a dos periodistas críticos. Las autoridades turcas han detenido a dos periodistas de Halk TV, una cadena crítica del presidente Recep Tayyip Erdogan, en el marco de una investigación por presuntas amenazas y chantaje. Según confirmó el propio medio, agentes policiales realizaron registros en los domicilios de ambos comunicadores en Estambul, donde incautaron ordenadores y otros dispositivos electrónicos como parte del procedimiento. La sección turca de Reporteros Sin Fronteras (RSF) recordó que los periodistas detenidos habían revelado recientemente en su canal de YouTube posibles irregularidades en las investigaciones judiciales contra el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, un destacado opositor que también fue arrestado en fechas recientes.
    --------  
    26:27

Más podcasts de Noticias

Acerca de Mañanas en Libertad con Luis del Pino

Mañanas en Libertad es el matinal informativo de Radio Libertad, dirigido por Luis del Pino. Información, análisis y opinión, poniendo el foco en las cuestiones de actualidad que verdaderamente interesan. De lunes a viernes, de 7.00 a 10.00 horas, contaremos con los mejores colaboradores para dar a conocer las últimas informaciones sobre política, economía, sociedad, cultura, historia… Comienza tu día en el centro del debate. Escucha Mañanas en Libertad. Correo electrónico de contacto: [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Mañanas en Libertad con Luis del Pino, La W Radio con Julio Sánchez Cristo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Mañanas en Libertad con Luis del Pino: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.14.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/13/2025 - 12:31:56 PM