Powered by RND
Escucha La Torre del Faro en la aplicación
Escucha La Torre del Faro en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

La Torre del Faro

Podcast La Torre del Faro
Alfonso Goizueta y Nico Oriol
Únete a la conversación con Alfonso y Nico para explorar temas diversos que merece la pena entender. Plantearemos conversaciones de actualidad, política, cultur...

Episodios disponibles

5 de 139
  • Ep. 138 - La disputa por los mármoles del Partenón
    Grecia y el Reino Unido son dos países aliados, pero su relación no consigue superar el asunto de los mármoles del Partenón, joya de la historia griega ubicada en el Museo Británico desde 1816. Los británicos se niegan a la devolución de las piezas argumentando que fueron obtenidas de forma legal mientras que los griegos aseguran lo contrario, produciéndose de cuando en cuando choques diplomáticos entre los dos países. Sin embargo, tras la victoria de los laboristas en el Reino Unido en 2024, parece que por primera vez será posible alcanzar un acuerdo sobre las piezas. ¿Cuál es la historia de la disputa? ¿Cómo acabaron los mármoles griegos en el Museo Británico? ¿Qué argumentan las partes? En este episodio, Nico y Alfonso repasan la historia de los mármoles desde que los británicos los sacaran de Grecia en 1811 hasta la actualidad. En este asunto, la geopolítica, el arte, el revisionismo histórico y la identidad nacional se entremezclan.
    --------  
    25:53
  • Ep. 137 - Starlink, el internet global que impulsa la carrera espacial
    En octubre de 2024 Space X alcanzó un nuevo hito en la historia de la exploración espacial. Por primera vez, todas las piezas de un cohete lograron aterrizar en la Tierra permitiendo su reutilización en futuros lanzamientos. Este avance acelerará el descenso de los costes de los viajes espaciales que se ha visto estos últimos años. Financiando estos avances está una nueva tecnología: Starlink.¿Qué es Starlink? ¿Cómo funciona? ¿Por qué es tan importante para SpaceX? En este episodio, Alfonso y Nico explican cómo funciona Starlink y ponen sobre la mesa el debate sobre el gran poder que acumula su fundador: Elon Musk.
    --------  
    29:10
  • Ep. 136 - ¿Seguridad o libertad? El dilema de Bukele en El Salvador
    En el año 2019, Nayib Bukele accedió a la presidencia de El Salvador con un plan revolucionario para acabar con la violencia de maras, que mantenía al país secuestrado por el terror y la extorsión. Para el 2025, El Salvador, considerado uno de los países más peligrosos del mundo, ha vista reducida drásticamente su tasa de delincuencia y homicidios gracias a la política de Bukele. ¿El precio? Derechos constitucionales violentados, régimen de excepción prolongado durante más de dos años, re-elección presidencial sospechosa, poderes omnímodos para las fuerzas armadas y policiales... Bukele ha dado a elegir a los salvadoreños entre sus libertades civiles y la seguridad de las calles. Han elegido lo segundo. En este episodio, Nico y Alfonso repasan la crisis de seguridad de El Salvador y las políticas con las que Bukele ha revertido las terribles tasas de homicidios. ¿Está justificada su política? ¿Es necesario ceder la libertad para tener seguridad?
    --------  
    24:16
  • Ep. 135 - Repaso de actualidad... ¡y libros!
    Cerramos el año 2024 haciendo un repaso de la actualidad internacional y nacional: comenzamos con una mirada a los distintos conflictos geopolíticos que continuarán rabiando en el 2025 (Ucrania, Oriente Medio, el mar de la China Meridional y Sudán...), y analizando las tensiones políticas en Francia y Alemania. El plano nacional está dedicado a los tres principales problemas que acosan al Gobierno de España: la falta de presupuestos y dependencia de Puigdemont; los casos de corrupción económica; y la corrupción política del fiscal general del Estado. Como siempre, cerramos con una nota positiva recomendando libros para estos días de vacaciones:Limónov (Emmanuel Carrère)La insoportable levedad del ser (Milan Kundera)A sangre y fuego (Manuel Chaves Nogales)María Antonieta (Stefan Zweig)
    --------  
    34:13
  • 134. El futuro de Siria: de la guerra civil al golpe de HTS
    Tras 54 años de dictadura, la dinastía de los al-Assad ha perdido el poder en Siria. Una operación relámpago organizada por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) ha derrocado el régimen del presidente, al que se consideraba vencedor de facto tras la larga y cruenta guerra civil en la que Siria llevaba inmersa desde 2011. ¿De dónde surge HTS? ¿Cuáles son sus conexiones con el yihadismo? ¿Qué futuro le depara a Siria tras la caída del al-Assad? En este episodio, Nico y Alfonso analizan la historia de los últimos catorce años de Siria: desde el comienzo de la guerra civil en el contexto de las primaveras árabes en el 2011, a los ataques químicos en Alepo, el surgimiento del Estado Islámico (ISIS), de la organización HTS y su golpe de 2024. Siria se asoma a un horizonte muy incierto tras el conflicto, que en catorce años ha dejado más de 600.000 muertos y 7 millones de refugiados.
    --------  
    34:13

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de La Torre del Faro

Únete a la conversación con Alfonso y Nico para explorar temas diversos que merece la pena entender. Plantearemos conversaciones de actualidad, política, cultura y otras curiosidades para ir aprendiendo cada día más sobre el mundo que nos rodea.
Sitio web del podcast

Escucha La Torre del Faro, Radio Ambulante y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.2.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/18/2025 - 9:29:20 AM