Powered by RND
PodcastsNoticiasLa Primera de Expansión

La Primera de Expansión

Expansión - Amaia Ormaetxea
La Primera de Expansión
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 223
  • Huawei, Telefónica, Santander, L'Oreal, Zelensky y Bitcoin
    Movistar, Masorange y Vodafone afrontan 4.000 millones de impacto por Huawei. La amenaza de prohibición total de equipos chinos en las redes por la Comisión Europea, las fijas incluidas, supondría un altísimo coste para las empresas de telecomunicaciones. Solo en España se acerca a 4.000 millones de euros. También hablaremos de Santander, que entra en el circuito de liquidez de la Fed para crecer en Estados Unidos y sobre Hacienda, que tiene previsto presentar en dos meses un nuevo plan de financiación autonómica. En cuanto a la agenda del día, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, realiza hoy una visita a España para recabar más ayuda miliar para su país frente a la agresión rusa; se reunirá con el rey; con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y con representantes de la industria de defensa española. Financial Times, por su parte, destaca hoy entre sus titulares digitales que el mercado de las criptomonedas ha perdido un billón de dólares en las últimas seis semanas. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    5:31
  • Santander, Masorange, Rally navideño, Chile, Alibaba, Goldman Sachs
    Santander, BBVA y CaixaBank disparan las comisiones de fondos y seguros. Los ingresos aportados por estos productos suponen un 27% de las comisiones totales (20.000 millones) que logran los tres bancos en los nueve primeros meses del año. Además, recogemos los titulares de la entrevista que publica hoy EXPANSIÓN con Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange y hablamos sobre el rally navideño que afronta el Ibex 35. En cuanto a la agenda del día, el Ministerio de Hacienda dará hoy el primer paso hacia la elaboración de los presupuestos para 2026 con la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que presentará a las comunidades autónomas su propuesta de senda de estabilidad para el periodo 2026-2028. Y Telefónica analizará hoy junto con los sindicatos su plan estratégico 2025-2028. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que Trump ha cambiado de estrategia y ha decidido respaldar que los republicanos voten a favor de que se desclasifiquen los archivos de Jeffrey Epstein. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    5:58
  • Telefónica, Repsol, Goldman Sachs, Boeing, Milei y Soros
    Telefónica presentará siete ERE dentro de su plan de ahorro costes. Además de las subsidiarias España, Móviles y Soluciones, con convenio, los despidos colectivos afectarán también al centro corporativo, Movistar+, Global Solutions e Innovación Digital. También hablaremos de Repsol, que estudia una megafusión en 'upstream' con APA para cotizar en Wall Street y sobre la Bolsa, ya que Goldman Sachs desafía la estadística histórica y apuesta por otra 'década prodigiosa' en el mercado. En cuanto a la agenda del día, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha enviado un aviso rojo por previsión de fuertes lluvias en el sur de Ávila causadas por la borrasca Claudia, según ha informado el 112 de Castilla y León. Y Duro Felguera celebra hoy en su sede de Gijón una junta general extraordinaria para la aprobación definitiva de su plan de reestructuración. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que Oracle ha resultado más perjudicada que sus rivales en la reciente venta de acciones y deuda de las Big Tech. Dice el diario que Wall Street ha penalizado el endeudamiento de la compañía para entrar en la carrera de la Inteligencia Artificial. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    5:58
  • Resultados de Sabadell, ACS, BlackRock, Santander, nucleares, Anthropic y Trump
    Sabadell entierra la opa de BBVA con un beneficio récord de 1.390 millones de euros. La contribución positiva de todos los negocios, el tirón comercial y una morosidad contenida permite que las ganancias se incrementen un 7,3%. También escucharemos a Carlos Morán, redactor de EXPANSIÓN, hablarnos sobre el gran negocio que se está abriendo en relación a los centros de datos para ACS. Y sobre Santander, que ha sido citado junto a otros 20 bancos para reformar la legislación en Bruselas. En cuanto a la agenda del día, el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quedará previsiblemente listo para sentencia hoy en el Tribunal Supremo con los informes finales de las acusaciones, la Fiscalía y la defensa. Financial Times por su parte, destaca entre los titulares de hoy el fin delcierre de gobierno en Estados Unidos. Y revela también que Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en nuevos centros de datos en Estados Unidos. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    6:18
  • CAF, Sidenor, Revolut, la IA, Apple, petróleo y la industria alemana
    Talgo, ITP, CAF... el Gobierno vasco acelera su entrada en empresas. Tras liderar la compra del 29,7% de Talgo, el Ejecutivo regional planea nuevas operaciones para anclar la actividad de empresas a su territorio. Kutxabank mira ya a Uvesco, y BBK, a Ayesa IT. Además, Sandra Sánchez, redactora de Finanzas de EXPANSIÓN nos desvela los planes de Revolut para competir en banca privada en España y Roberto Casado, corresponsal Económico del periódico, nos hablará sobre la preocupación entre los inversores en relación a la destrucción de empleo por la introducción de la IA. En cuanto a la agenda del día, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, declara hoy en el Tribunal Supremo acusado de haber filtrado un correo electrónico en el que el abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, reconocía dos delitos fiscales de su cliente. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy el informe de la AEI que señala que la demanda de petróleo y gas seguirá al alza en los próximos años y que el escenario es pesimista en relación al cumplimiento de los compromisos para combatir el cambio climático. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:07

Más podcasts de Noticias

Acerca de La Primera de Expansión

'La Primera de Expansión' es un pódcast diario de Economía, Empresas e Inversión que resume las noticias más importantes del mundo económico, político, empresarial y bursátil. Incluye la agenda del día, lo más destacado de Financial Times y los comentarios de los periodistas especializados de EXPANSIÓN. Amaia Ormaetxea es la editora de contenidos de este podcast, que realizan Raquel Moreno y Tamara Vázquez. La dirección es de Amparo Polo. Cada día, de lunes a viernes, antes de las 8 de la mañana. Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com.
Sitio web del podcast

Escucha La Primera de Expansión, El Cartel de La Mega. y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/18/2025 - 7:49:01 AM