Powered by RND
PodcastsCienciasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadas
Escucha La Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadas en la aplicación
Escucha La Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadas en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

La Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadas

Podcast La Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadas
ACANT - Antropología
La Asociación Colombiana de Antropología (ACANT) busca convertirse en un espacio de encuentro y transformación de todas las personas relacionadas con este ampli...

Episodios disponibles

5 de 15
  • Episodio 15: Antropología y comida
    Este es un episodio sobre gastronomía y comida en el plato de las antropologías. Hace un tiempo larguito, Valentina Rincón entrevistó a Ana Belén Charry, colega antropóloga, cocinera y creadora de contenido. Aquí quisimos darle un nuevo aire a esta conversa tan sabrosa. Les advertimos: da hambre. Aquí les dejamos los enlaces para echarle un ojito a lo que ha hecho, que vale full la pena: https://www.tiktok.com/@anabelenoficial https://www.instagram.com/anabelencharry Y si quieren aprender con ella: https://www.crehana.com/cursos-online-lifestyle/introduccion-a-la-gastronomia
    --------  
    43:10
  • Episodio 14: Gentrificación, la sutil guerra contra los pobres
    Este es un episodio de cocción lenta, sobre el rollo de la gentrificación en Medellín. Tres entrevistas hiladas para construir un panorama de un fenómeno bien grueso que, al final, hace parte de esta sutil guerra contra los pobres (lejos de la lucha contra la pobreza). Otra de las caras de esta Parla sabrosa, con la que terminamos la segunda temporada del Podcast. Vienen otras cositas, melas, melas. Gracias a las generosas voces de: Fernando Zapata, Yesica Velásquez y Yesid Sánchez. Y que perdón por la tardanza.
    --------  
    32:22
  • Episodio 13: Invasiones de tierras y lo campesino desde la antropología
    Él es Jairo Tocancipá y este es un podcast sobre lo campesino y el fenómeno de las invasiones de tierra desde la lente de uno de los departamentos en donde más prensa reciben. Jairo es colega antropólogo, profesor e investigador de la Universidad del Cauca y se ha movido por una variedad de temas enorme, pero siempre ha tenido con un ojo en lo rural, lo campesino y los enormes retos que propone un territorio tan rico y tan diverso como el departamento del Cauca. No se pierdan esta conversa, en donde le preguntamos cómo ver un tema tan peludo como la reforma de tierras, los diálogos territoriales y los conflictos regionales, desde su propia generosa experiencia.
    --------  
    45:52
  • Episodio 12: Cómo sobrevivir a las violencias en campo
    Este es el último episodio de la serie sobre violencias en campo. Se trata de las estrategias poderosas y artesanales que usan las colegas para sobrevivir y conservar sus trabajos sin morir en el intento. María Fernanda Cabrera, Laura Cecilia Chaves, Diana Granados y Natalia Restrepo nos compartieron tácticas como: tips de supervivencia, protocolos, redes de mujeres, acciones directas y formas de cuidado, para que comencemos a reflexionar sobre la prevención y protección en nuestros riesgosos campos. Mil gracias a las cuatro colegas por su enorme generosidad.
    --------  
    38:17
  • Episodio 11: Lo que no nos contaron a las antropólogas
    Este episodio le pone la lupa a las violencias basadas en género que nos encontramos en campo. Cuatro colegas de diversos rincones de la Antropología se adentraron en las violencias naturalizadas e invisibilizadas que van más allá del acoso sexual. Una discusión necesaria que abre la puerta al río de problemas y riesgos a los que nos encontramos las antropólogas en nuestro día a día dentro de la formación, nuestros trabajos y el ejercicio de nuestra disciplina. Mil gracias a Natalia Restrepo, Diana Granados, Laura Cecilia Chaves y Maria Fernanda Cabrera por su enorme generosidad y paciencia <3 Esperamos que más compañeras y compañeres se nos unan a esta gran tarea de construir las herramientas para cuidarnos en nuestros convulsos mundos.
    --------  
    24:14

Más podcasts de Ciencias

Acerca de La Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadas

La Asociación Colombiana de Antropología (ACANT) busca convertirse en un espacio de encuentro y transformación de todas las personas relacionadas con este amplio mundo de las antropologías. Con este podcast seguimos acercando a nuestras colegas y trazando algunas de las rutas posibles para recorrer el largo camino de nuestras antropologías y arqueologías soñadas. Experimentos sonoros, entrevistas y radio-ensayos buenos pa' pensar. ¡Anímate a ser parte de la juntanza! Y ponle alas a esta parla tan sabrosa.
Sitio web del podcast

Escucha La Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadas, La Ciencia Pop y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/22/2025 - 6:36:27 AM