Powered by RND
PodcastsCienciasLa Ciencia Cuenta

La Ciencia Cuenta

La Ciencia Cuenta
La Ciencia Cuenta
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 7
  • Tsunamis - La Fuerza del océano
    Quizá muchos imaginamos un tsunami como una gran ola acercándose a la costa, pero su historia comienza mucho antes, en las profundidades de la Tierra.En este episodio exploramos cómo se originan, qué señales dejan en el paisaje y cómo la ciencia ha logrado reconstruir sus huellas a lo largo del tiempo.Los tsunamis son más que desastres naturales: son la voz del planeta recordándonos su poder, su movimiento constante y nuestra responsabilidad de escucharlo con atención. 🌊🌎
    --------  
    20:23
  • Terremotos - Entre ciencia y memoria
    En este episodio entenderás un poco mejor el origen de los terremotos, cómo se miden y algunas de las historias más impactantes que han marcado la memoria de la humanidad. Descubrirás también las lecciones que las sociedades han aprendido tras enfrentarse a su fuerza, y cómo, en medio de la destrucción, la resiliencia y el conocimiento se convierten en herramientas para seguir adelante.En este episodio nos acompaña Daniel Martínez, geólogo experto en sismología. Además, contamos con la colaboración en la redacción de Raúl Andrés Trejos Tamayo.Si deseas ponerte en contacto con La Ciencia Cuenta, escríbenos a: [email protected]
    --------  
    21:34
  • Volcanes - última parte
    Hoy concluimos el gran capítulo de volcanes. En este episodio, Ana María Toro nos habla acerca de la importancia de estudiar los campos volcánicos monogenéticos. Así mismo, podrás encontrar algunos datos curiosos que Johana Gómez Arango nos cuenta acerca de los volcanes. En nuestro correo: [email protected], nos puedes dejar las inquietudes o los temas que te gustaría que abordáramos en los próximos episodios.
    --------  
    10:28
  • Los Volcanes, Segunda Parte - Testigos de la historia
    En este episodio conversamos sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico y algunos de los volcanes que lo conforman. También hablamos de aquellos que se originan en puntos calientes, conocidos como hotspots. Además, recordamos la tragedia ocurrida el 13 de noviembre de 1985 en la población de Armero, en el departamento del Tolima, Colombia, causada por la erupción del Nevado del Ruiz. Una fecha que, este 13 de noviembre de 2025, conmemora 40 años de aquella dolorosa catástrofe. Para contactarte con La Ciencia Cuenta, puedes escribir a [email protected]
    --------  
    18:52
  • Los Volcanes - Primera parte
    Este episodio resume, a grandes rasgos, qué es un volcán y cómo estas estructuras de la Tierra aportan al desarrollo humano. Así mismo, reconstruimos uno de los eventos más devastadores ocasionados por la erupción del Monte Tambora (Sumbawa- Indonesia) en el año 1815 y cómo ese evento colosal influyó en el clima global del año 1816 e inspiro a varios artistas, entre ellos, pintores y grandes literatos que marcaron el inicio de nuevas corrientes literarias.
    --------  
    18:43

Más podcasts de Ciencias

Acerca de La Ciencia Cuenta

La Ciencia Cuenta es un podcast donde la geología y las ciencias de la Tierra se cuentan de manera sencilla y cercana. Aquí descubrirás cómo los volcanes, montañas, fósiles y rocas no son solo parte del paisaje, sino capítulos vivos que nos revelan la historia del planeta y también algo de nuestra propia historia. Un espacio para sorprendernos, aprender y sentir más cerca la conexión con la Tierra que habitamos.
Sitio web del podcast

Escucha La Ciencia Cuenta, Hidden Brain y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Ciencia Cuenta: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/10/2025 - 5:07:23 AM