Powered by RND
PodcastsHistoriaHistorias de Galicia que nadie te había contado

Historias de Galicia que nadie te había contado

Iván Fernández Amil
Historias de Galicia que nadie te había contado
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 169
  • El psicópata que asesinó a decenas de personas en Galicia durante la guerra civil española: Víctor Lis Quibén
    El 17 de agosto de 1936, con 33 años, fue asesinado uno de los intelectuales más relevantes de la historia de Galicia, Alexandre Bóveda. El que había sido uno de los motores del Partido Galeguista, del Estatuto de Autonomía y una de las figuras más representativas de la defensa nacional de Galicia, fue uno de los primeros represaliados por el franquismo en esta comunidad. Fue detenido el 20 de julio de 1936, lo sometieron a un procedimiento sumario pocas semanas después y lo condenaron a muerte el 14 de agosto por un delito de traición. Tres días después, lo ataron a un árbol en Poio, Pontevedra, y pidió que su ataúd fuese rodeado con la bandera gallega, pero ni eso le concedieron. Tras su ejecución, uno de sus amigos corrió hacia su cadáver y metió en su chaqueta la bandera por la que había muerto. Años después, su hija comenzó a ver a un hombre que pasaba por delante de su casa todos los días. Cuando la madre fue a averiguar quién era aquel hombre, prohibió a la niña volver a jugar sola a esas horas. Aunque se cree que no había tenido nada que ver con la muerte de Bóveda, su viuda sabía quién era y lo que había representado para Galicia. Era una psicópata y asesino en serie que había matado personalmente a decenas de personas por tener una ideología política diferente a la suya, amparado por la guerra civil y los golpistas: Víctor Lis Quibén.
    --------  
    9:44
  • El mayor naufragio de la historia de Galicia: la Segunda Armada que soñaba con conquistar Inglaterra
    Nos gusta creer que los libros de historia cuentan la verdad indiscutible sobre el pasado, pero no es así en absoluto. Una de las grandes mentiras de la historia es la de cómo Inglaterra se convirtió en un imperio tras derrotar a la Armada “Invencible” española en 1588. Los libros ingleses cuentan que Felipe II de España envió su enorme armada de barcos para invadir Inglaterra y devolverla a la fe católica pero fue derrotado por la pequeña y valiente armada inglesa pese a todas las adversidades. La tradición en las islas cuenta que el pirata Francis Drake, vicealmirante de la flota inglesa, se encontraba jugando a los bolos en Plymouth cuando fue avisado de la llegada de la flota española. “Tenemos tiempo para acabar la partida. Después, daremos una paliza a los españoles”, afirmó. Pero la vergonzosa verdad fue otra. Toda Europa sabía que la Armada Española se dirigía a Inglaterra, pero, aun así, el grueso de la flota de guerra inglesa fue sorprendida en puerto y sin la artillería preparada. Los barcos de Felipe II, bautizados después con intención burlesca como “la Armada Invencible”, no fueron hundidos por los ingleses, sino por las malas decisiones del comandante español, el duque de Medina-Sidonia. Lo que pocos saben es que hubo una “Segunda Armada Invencible” y que, de nuevo, los elementos, acabaron con ella. Este desastre naval se convirtió en el mayor naufragio conocido de la historia de Galicia.
    --------  
    9:28
  • Innovadoras que dejaron huella en la historia
    Hoy, invitado por Silvia Casasola al programa de Onda Cero, La rosa de los vientos, hablamos sobre cinco mujeres que cambiaron la historia y que en su momento no fueron reconocidas por ello. Incluso alguna de ellas, sigue siendo hoy desconocida.Estas innovadoras forman parte de mi último libro, "INNOVADORES. 50 historias que hicieron historia"No te lo puedes perder. Hazte con él aquí
    --------  
    32:29
  • INNOVADORES. 50 historias que hicieron historia
    Hoy no vamos a contar una historia de Galicia, hoy vamos ahablar de algo que me hace mucha ilusión, mi nuevo libro: “INNOVADORES. 50 historias que hicieron historia”.Un libro editado por Ediciones B, en el que os cuento historias de personas que fracasaron y que, aun así, siguieron adelante. Personas a las que llamaron locas, raras o inútiles y que, a pesar de todo, acabaron transformando el mundo. Este libro, que sale a la venta este jueves día 10 y que ya puedes comprar aquí, https://amzn.to/3ZLjYDr, no es un libro de fórmulas mágicas ni de frases de autoayuda. Es unhomenaje a los que se equivocaron, a los que insistieron y a los que cambiaron las cosas. Es un libro que soñé escribir toda mi vida, porque creo que a veces, lo único que necesitamos, es que alguien nos recuerde que es posible. Y así lo demuestran algunas de las historias que hoy os cuento en el pódcast.Gracias por convertir esta aventura en un éxito y por estar siempre ahí.
    --------  
    7:15
  • Cuando Galicia consiguió detener los vertidos de residuos nucleares al mar
    A unos centenares de kilómetros de las costas de Galicia, en la conocida como Fosa Atlántica, fueron depositados durante décadas más de 140.000 toneladas de residuos nucleares. Entre 1949 y 1982, ocho países vertieron sus residuos radiactivos allí: Holanda, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Italia, Suiza y Suecia, convirtiéndola en un gran cementerio nuclear. Hasta que Greenpeace pidió ayuda a Galicia. En una misión desesperada, en Alta Mar y con medios precarios, 3 buques gallegos fueron los “culpables” de la moratoria de residuos que se abrió en 1982, que fue el germen del ecologismo en nuestro país y origen de Greenpeace España. Esta es la historia de los gallegos que se enfrentaron, con barcos de madera, a las potencias mundiales, para que dejaran de envenenar el océano Atlántico.
    --------  
    4:38

Más podcasts de Historia

Acerca de Historias de Galicia que nadie te había contado

Cada semana podrás escuchar aquí mis Historias de Galicia contadas en La Ventana de la Cadena Ser
Sitio web del podcast

Escucha Historias de Galicia que nadie te había contado, Dan Carlin's Hardcore History y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/11/2025 - 5:42:26 PM