¿Estamos viendo a líderes auténticos o a personajes que interpretan un papel? Hablamos con Paulina Briz sobre la teatralidad en la política actual, el rol de las redes sociales en la difusión de los discursos políticos y los efectos que esto tiene en la ciudadanía.
--------
32:20
--------
32:20
269 | «Omnes populi» con Juan Pablo Gramajo
Para este episodio nos acompaña el abogado, historiador y académico, Juan Pablo Gramajo, para conversar sobre el constitucionalismo guatemalteco, el rol del derecho internacional y la tensión actual entre constitucionalismo global y neosoberanismo. Basado en el artículo «Omnes populi: Ideas globales y derecho internacional en el constitucionalismo guatemalteco» publicado en «Fe y Libertad», Vol. 7, N.° 1.
--------
34:37
--------
34:37
268 | Globalismo y totalitarismo: Una evaluación pesimista en el corto plazo
El profesor Craig Deare nos acompaña para conversar sobre su artículo publicado en «Fe y Libertad», Vol. 7, Núm. 1. Abordamos la distinción entre globalización y globalismo, el debilitamiento de los Estados nación frente a actores no estatales y las razones por las que, a pesar del panorama oscuro a corto plazo, aún hay motivos para tener esperanza.
--------
33:45
--------
33:45
267 | «¡Basta de democracia!» con Carlos Sabino
El Dr. Carlos Sabino nos habla sobre su nuevo libro ¡Basta de democracia! Abordamos temas como el endeudamiento estatal, el Estado de bienestar, la crisis de Occidente, y exploramos algunas medidas que se podrían tomar para construir un mundo más respetuoso de las libertades individuales.
--------
36:34
--------
36:34
266 | La escuela de Salamanca
En este episodio conversamos con José Carlos Martín de la Hoz, coautor de «La escuela de Salamanca: Cuando el pensamiento español iluminó al mundo». Además del contenido del libro, conversamos sobre la relevancia que el legado de un pensamiento que fue tan adelantado para su tiempo tiene para el nuestro.