Powered by RND
PodcastsEducaciónFacultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
Escucha Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes en la aplicación
Escucha Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes

Podcast Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
CienciasSocialesUniandes + 070
Este es el canal de podcast hechos por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Aquí podrás escuchar varios programas en los que profeso...

Episodios disponibles

5 de 57
  • [INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E5- Bonus Track: ¿Más allá del Laicismo?
    La Cruz y la Espada, pero también la Virgen de la Resistencia, o de las Barricadas. ¿Debería el poder político estar por encima del poder religioso? ¿El Estado y la Iglesia deberían estar separadas en una democracia Occidental? ¿Los cruces entre religión y política van más allá de la relación entre Iglesia y Estado? ¿Cuáles son las relaciones y las diferencias entre las nociones de religión y espiritualidad? En este capítulo los profesores Alhena Caicedo y Carlos Manrique discuten sobre cómo interpretar el importante alcance de las religiosidades y espiritualidades en los movimientos sociales en Colombia, y hasta qué punto el paradigma del “laicismo” que ha regido el sentido común en la academia es o no adecuado para analizar este fenómeno.  Este episodio fue producido por Tembe, Laboratorio Sonoro y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
    --------  
    17:32
  • [INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E4- El otro lado del mundo: conflicto, espíritus y sanación
    En el departamento del Putumayo el conflicto armado ha destruido personas, comunidades, bosques y ríos. Detrás de las consecuencias visibles se han generado otras enfermedades que, según líderes y lideresas sociales de la región, únicamente con medicina ancestral se pueden curar: usando la planta de yagé. Aunque desde la ciudad no lo vemos, se ha venido adelantando un trabajo de sanación con las entidades que el remedio permite ver: los espíritus del territorio.  Este episodio fue producido por Tembe, Laboratorio Sonoro y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
    --------  
    21:40
  • [INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E3- Coca y religión: Liderazgos sociales en Suárez
    En el sur del país los procesos de movilización social y vida comunitaria se han venido desarrollando desde hace décadas para hacerle frente a las implicaciones que traen consigo los cultivos y las economías ilícitas. Ante la indiferencia del Estado, o su presencia exclusivamente militar, muchas iglesias evangélicas con un gran arraigo en el territorio se convirtieron en un escenario prolífico para el surgimiento de importantes liderazgos sociales.  Esta es la historia del papel de lo religioso en los destacados liderazgos sociales de César y Juan Pablo. Este episodio fue producido por Tembe, Laboratorio Sonoro y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
    --------  
    18:55
  • [INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E2- El Ritual de la Guardia en Primera Línea
    El 6 de junio de 2021, luego de un mes de manifestaciones que cambiaron el panorama político del país, llegó el movimiento indígena a Bogotá. El Paro Nacional se había convertido en el más grande de la historia reciente del país. En medio del agotamiento de los manifestantes, la Guardia Indígena ofreció a las Primeras Líneas un ritual nunca antes visto en la capital. Esta es la historia de ese ritual político, sus símbolos y los poderes que invocan. Este episodio fue producido por Tembe, Laboratorio Sonoro y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
    --------  
    18:02
  • [INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E1 - El “nuevo pentecostés” del Paro Cívico
    En el 2017 la ciudad de Buenaventura se movilizó masivamente para exigir mejores condiciones de vida: un mejor sistema de salud, servicios públicos para todos y una solución a las oleadas de violencia urbana que desangraban la ciudad. Vimos, quizás con sorpresa, el papel protagónico de líderes de la Iglesia Católica local alentando este levantamiento popular. Pero esto no era sorpresa en Buenaventura, donde las luchas sociales han estado ligadas a la memoria espiritual.  Esta es la historia de la espiritualidad política en el Paro Cívico.  Este episodio fue producido por Tembe, Laboratorio Sonoro y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
    --------  
    22:53

Más podcasts de Educación

Acerca de Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes

Este es el canal de podcast hechos por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Aquí podrás escuchar varios programas en los que profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de distintas disciplinas se encuentran para llevar la academia a otros espacios. Nuestros programas son: [ESEESELPUNTO] [Nota al pie] [INciso] [Plenaria]
Sitio web del podcast

Escucha Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes, Relatos en inglés con Duolingo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.12.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/26/2025 - 9:59:24 PM