Powered by RND
PodcastsArteEn el Camino

En el Camino

Nicolás Vergara
En el Camino
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 73
  • El Camino Invisible
    Hola, soy Nico. Si estás aquí, es porque sospechas —como yo— que la vida es más que rutinas y respuestas prefabricadas. Este podcast es para los que buscan sentido en lo profundo, para los que intuyen que hay un mapa oculto tras el caos. Un espacio donde la psicología de Jung, la filosofía perenne y hasta la física cuántica se encuentran para responder: ¿Quiénes somos realmente?¿Por Qué Escuchar Este Podcast?Para despertar:Exploramos cómo los sueños, el arte y las sincronicidades (esas "casualidades" significativas) son faros en la noche del alma."Como cuando soñé que hablaba francés años antes de aprenderlo... ¿Fue mi inconsciente conectando con un futuro que ya existía?"Para integrar opuestos:¿Cómo conviven la ciencia y lo espiritual? Hablamos de la teoría de cuerdas (esas 11 dimensiones que no vemos) y de cómo Jung explicaba los arquetipos como patrones cósmicos grabados en nuestra psique.Para sanar:Herramientas de autoconocimiento radical: desde escribir tus sueños hasta descifrar qué te dicen tus atracciones inexplicables (como mi fascinación por Italia, que terminó siendo mi hogar).Para los sensibles al arte:El arte no es decoración. Es el lenguaje del inconsciente. Analizamos películas (Fellini, Tarkovsky), libros (Huxley, Rilke) y música (Nino Rota, Arvo Pärt) como espejos del alma.Temas Que Abordamos:Sincronicidad: ¿Por qué ese libro "apareció" justo cuando lo necesitabas?Crisis existenciales: Cómo transformar el "¿para qué vivo?" en brújula.El poder de lo invisible: Desde la materia oscura del universo hasta esas corazonadas que no puedes explicar.Jung para la vida cotidiana: Cómo usar los arquetipos (el héroe, la sombra) para entender tus relaciones y miedos.¿Quién Soy Yo?Un chileno errante (como tú, tal vez) que dejó su país a los 27 años buscando algo que ni él mismo entendía. Aprendí que el autoconocimiento no es narcissimo: es el viaje más generoso, porque solo sanando tus heridas puedes servir a otros. Hoy, este podcast es mi forma de tender puentes entre lo racional y lo sagrado.#Autoconocimiento #EspiritualidadCrítica #Jung #CaminoInterior #SentidoDeVida  Support the showÚNETE al CLUB DE LECTURA ► https://enelcaminopodcast.com/clubdelectura/ Newsletter - https://enelcaminopodcast.com/contacto/ Patreon - http://patreon.com/c/enelcamino Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s Instagram - https://instagram.com/nicoenelcamino Twitter - http://twitter.com/nicovergarai Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s ¿Prefieres Apoyar al programa con una sola Donación? Paypal ► https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HKES5YRUER89S Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara - https://www.instagram.com/t.i.vergara/ Valentina Maza - https://www.instagram.com/valentina_maza/
    --------  
    20:08
  • Michel Foucault y su encuentro con el LSD
    Foucault y su encuentro con el LSD es un episodio que nos invita a explorar una de las experiencias más desconocidas y transformadoras del filósofo francés Michel Foucault: su viaje al desierto de California en 1975, donde tomó LSD por primera y única vez, guiado por dos profesores universitarios y bajo un contexto profundamente espiritual y experimental. Este episodio se basa en el fascinante libro Foucault en California, de Simeon Wade.En esta conversación íntima y profunda, no solo revisamos los hechos narrados en el libro, sino que reflexionamos sobre cómo esta experiencia psicodélica se enlaza con las obsesiones filosóficas de Foucault: el poder, la libertad, la subjetividad y la transformación. ¿Puede una experiencia visionaria abrir nuevas vías de autoconocimiento? ¿Qué rol juega el cuerpo, el delirio, lo sensorial y lo espiritual en la búsqueda de sentido?Este episodio se entrecruza con temas de filosofía, psicología, espiritualidad y la urgencia por reinventarse. A través de esta historia, también resuena la inquietud que muchos sentimos hoy: el deseo de romper con las estructuras impuestas, salir del pensamiento racional puro y reconectar con dimensiones olvidadas de nuestra existencia. Una experiencia que, para Foucault, fue tan potente que según Wade, dijo que había sido “la experiencia más importante de su vida”.Si eres alguien que, como yo, busca en el arte, la literatura y la filosofía respuestas para darle profundidad a su vida, este episodio es para ti. Aquí, la filosofía se convierte en viaje, y el viaje en transformación.🛤️ Este contenido forma parte del podcast En el Camino, un espacio donde exploramos la espiritualidad, el arte, la psicología y las humanidades como herramientas para enfrentar el vacío contemporáneo y encontrar sentido. Inspirado en autores como Jung, Hesse, Bolaño, Simone Weil o Clarice Lispector, este canal propone una pausa ante la prisa del mundo moderno.💡 ¿Y tú? ¿Has vivido alguna experiencia que haya transformado tu manera de ver la vida? Te leo en los comentarios o en mis redes.#Foucault#FilosofíaYVida#Psicodelia#BúsquedaDeSentido#EnElCaminoPodcast Support the showÚNETE al CLUB DE LECTURA ► https://enelcaminopodcast.com/clubdelectura/ Newsletter - https://enelcaminopodcast.com/contacto/ Patreon - http://patreon.com/c/enelcamino Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s Instagram - https://instagram.com/nicoenelcamino Twitter - http://twitter.com/nicovergarai Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s ¿Prefieres Apoyar al programa con una sola Donación? Paypal ► https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HKES5YRUER89S Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara - https://www.instagram.com/t.i.vergara/ Valentina Maza - https://www.instagram.com/valentina_maza/
    --------  
    32:50
  • Aldous Huxley - Las puertas de la percepción
    "Las Puertas de la Percepción: Cuando Aldous Huxley Vio el Infinito"Hoy quiero llevarte de la mano a través de una de las experiencias más reveladoras que he encontrado en la literatura: "Las Puertas de la Percepción" de Aldous Huxley. Este no es solo un libro sobre drogas o visiones psicodélicas - es un viaje filosófico que cuestiona los mismos cimientos de cómo percibimos la realidad.Cuando leí por primera vez cómo Huxley describía su experiencia con la mescalina, sentí que alguien finalmente ponía en palabras algo que siempre intuí: que el mundo es mucho más de lo que nuestros sentidos nos muestran. En este episodio, quiero compartir contigo:Mi fascinación por la idea del cerebro como "filtro reductor" - ¿por qué solo vemos una fracción de la realidad?Las conexiones que descubrí entre Huxley y místicos como William Blake (de quien tomó el título del libro)Cómo esta lectura cambió mi manera de ver el arte, especialmente cuando Huxley describe contemplar un simple jarrón como si contuviera todo el universoMe sorprendió encontrar tanta sabiduría en un texto tan breve. Huxley no solo narra su viaje psicodélico, sino que:Cuestiona nuestro materialismo modernoPropone que el arte y la espiritualidad son ventanas a lo infinitoPredijo (en 1954!) muchos debates actuales sobre sustancias y conciencia¿Has tenido alguna experiencia que te hiciera cuestionar los límites de tu percepción? A mí, leer este libro me dejó mirando el mundo con otros ojos - literalmente.  Support the showÚNETE al CLUB DE LECTURA ► https://enelcaminopodcast.com/clubdelectura/ Newsletter - https://enelcaminopodcast.com/contacto/ Patreon - http://patreon.com/c/enelcamino Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s Instagram - https://instagram.com/nicoenelcamino Twitter - http://twitter.com/nicovergarai Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s ¿Prefieres Apoyar al programa con una sola Donación? Paypal ► https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HKES5YRUER89S Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara - https://www.instagram.com/t.i.vergara/ Valentina Maza - https://www.instagram.com/valentina_maza/
    --------  
    32:05
  • Benjamín Labatut - La piedra de la Locura
    ¿Vivimos en una simulación? ¿Es la locura una respuesta a nuestro tiempo?En este episodio analizo "La piedra de la locura" de Benjamín Labatut, un ensayo que retrata la crisis de una era donde lo viejo se desmorona y lo nuevo aún no termina de nacer. Desde la inteligencia artificial hasta líderes disruptivos como Trump o Milei, exploro cómo la ciencia, la filosofía y la literatura desnudan los "síntomas mórbidos" de un mundo en caos.La paradoja de la IA: ¿Es una herramienta, un oráculo moderno o algo más? Reflexiono sobre cómo está redefiniendo el amor, el trabajo y hasta quién nos gobierna.Philip K. Dick y los mundos paralelos: Conecto sus visiones con el cosmicismo de Lovecraft y la teoría del bloque temporal de Einstein, que ya exploré en mi episodio "El presente no existe".Gödel y los límites de la razón: ¿Por qué la lógica nunca podrá explicarlo todo? Un tema que me obsesiona y que he estudiado para compartirlo contigo.El Bosco y la metáfora de la locura: Analizaré su cuadro La extracción de la piedra de la locurabajo la lupa de Foucault, preguntándome: ¿quiénes son los verdaderos dementes en nuestra sociedad?Teorías conspirativas y posverdad: Cómo la desconfianza en instituciones alimenta delirios colectivos, algo que he visto crecer en redes y que me inquieta profundamente.#LaPiedraDeLaLocura #BenjamínLabatut #InteligenciaArtificial #PhilipKDick #Lovecraft #FilosofíaContemporánea #PodcastIndependiente #CienciaFicción #ElBosco #RealidadSimulada #EnElCaminoPodcastSupport the showÚNETE al CLUB DE LECTURA ► https://enelcaminopodcast.com/clubdelectura/ Newsletter - https://enelcaminopodcast.com/contacto/ Patreon - http://patreon.com/c/enelcamino Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s Instagram - https://instagram.com/nicoenelcamino Twitter - http://twitter.com/nicovergarai Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s ¿Prefieres Apoyar al programa con una sola Donación? Paypal ► https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HKES5YRUER89S Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara - https://www.instagram.com/t.i.vergara/ Valentina Maza - https://www.instagram.com/valentina_maza/
    --------  
    21:03
  • Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo - Michel Nieva
    Ciencia ficción capitalista: Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo de Michel NievaAnálisis del ensayo del escritor argentino: Ciencia ficción capitalista: Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo. Una escrita de los roles mesiánicos que se le han entregado a figuras del tech, como Elon Musk. Y la fuente de sus ideas e inspiraciónes: la ciencia ficción.Este es el episodio final de una serie de tres episodios de inteligencia artificial y de sus amenazas.¿Entendemos realmente donde nos estamos metiendo? ¿Es la IA una herramienta o un agente más? ¿Tienen derechos los multimillonarios del tech de decidir desechar la tierra, solo por ir a conquistar Marte?#michelnieva #elonmusk #cienciaficcióncapitalista #ia Support the showÚNETE al CLUB DE LECTURA ► https://enelcaminopodcast.com/clubdelectura/ Newsletter - https://enelcaminopodcast.com/contacto/ Patreon - http://patreon.com/c/enelcamino Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s Instagram - https://instagram.com/nicoenelcamino Twitter - http://twitter.com/nicovergarai Spotify - https://open.spotify.com/show/1HUSnOWwvtItezKHIx8R4s ¿Prefieres Apoyar al programa con una sola Donación? Paypal ► https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=HKES5YRUER89S Derechos y agradecimientos de la música: Tomás Vergara - https://www.instagram.com/t.i.vergara/ Valentina Maza - https://www.instagram.com/valentina_maza/
    --------  
    19:45

Más podcasts de Arte

Acerca de En el Camino

Hola, soy Nico, un inmigrante latino en Francia.En el Camino exploramos viajes interiores y exteriores a través de experiencias, literatura, filosofía y arte, mientras reflexionamos sobre la importancia de seguir tu propio camino. De no alejarte de lo que te da sentido y te hace sentir vivo.Porque quien no puede dirigirse a sí mismo, termina sometido por los otros. Y en ese derrotero, los sueños se marchitan. Lo he vivido.Tu camino es único e intransferible. No compares, no midas. Nadie camina igual que tú.La brújula está dentro de ti.Sí, el camino duele, a veces es solitario, pero también está lleno de éxtasis y magia.Acompáñame a descubrir esa magia.
Sitio web del podcast

Escucha En el Camino, Urbi et Orbi y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/4/2025 - 1:35:41 PM