Powered by RND
PodcastsArteDeep Dive. Tantos libros, tan poco tiempo

Deep Dive. Tantos libros, tan poco tiempo

MAT
Deep Dive. Tantos libros, tan poco tiempo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 80
  • El problema de ser demasiado bueno de Xavier Guix
    El problema de ser demasiado bueno, explora las complejidades de una bondad mal entendida, a la que el autor denomina "mala bondad". Esta obra analiza cómo la obediencia ciega, el deseo de complacer y la autoexigencia excesiva pueden conducir a la desconexión del ser auténtico y generar sufrimiento. A través de la disección de sus principios, impulsores y diversos "perfiles", el libro identifica las raíces de esta conducta en experiencias tempranas y mandatos internalizados. En su segunda parte, propone un camino de reencuentro personal basado en la autocompasión, el reconocimiento de las propias heridas y el desarrollo de una "brújula interior" guiada por el deseo genuino y la acción bondadosa consciente. En última instancia, el texto invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza de la verdadera bondad y su manifestación en la vida cotidiana.
    --------  
    10:57
  • Respira de James Nestor
    El libro "Respira" de James Nestor explora la ciencia olvidada de la respiración, examinando cómo las prácticas respiratorias afectan profundamente nuestra salud física y mental. A través de investigaciones históricas, estudios científicos y experiencias personales, Nestor revela cómo la respiración moderna a menudo es disfuncional y contribuye a diversos problemas de salud. El texto investiga diferentes técnicas y métodos respiratorios, desde prácticas ancestrales hasta enfoques contemporáneos, destacando su potencial para mejorar la respiración, la salud y el bienestar general. En última instancia, el libro argumenta que la respiración consciente y correcta es un pilar fundamental de la salud que ha sido subestimado por la ciencia moderna.
    --------  
    13:40
  • El cerebro milenial de Nacho Roura
    El libro explora desde una perspectiva neurocientífica accesible, los intereses y preocupaciones de las generaciones milenial y Z, centrándose en la sexualidad, el impacto de las redes sociales, y la salud mental. Analiza cómo el cerebro procesa aspectos como el deseo sexual y el orgasmo, así como las posibles bases neuronales de la orientación sexual y la identidad de género, desmitificando conceptos y cuestionando etiquetas. En relación a las redes sociales, examina su influencia en el cerebro adolescente y su conexión con la salud mental, incluyendo fenómenos como la adicción y la búsqueda de aprobación social. Finalmente, aborda la compleja naturaleza de la salud mental, el estrés crónico y la percepción de la denominada "generación de cristal", promoviendo una visión informada y crítica.
    --------  
    17:42
  • Cuando el cuerpo dice no de Gabor Maté
    El libro "Cuando el cuerpo dice no" de Gabor Maté explora la intrincada conexión entre las emociones reprimidas, el estrés crónico y la aparición de diversas enfermedades. A través de estudios de caso y referencias a investigaciones, Maté argumenta cómo la supresión de sentimientos y la falta de conciencia emocional pueden afectar negativamente el sistema inmunológico y otros procesos fisiológicos, contribuyendo al desarrollo de patologías. El libro también aborda la importancia de la conciencia emocional, la autoafirmación y la autenticidad como elementos cruciales para la salud y el bienestar.
    --------  
    29:25
  • El algoritmo de la felicidad de Mo Gawdat y Antonio Francisco Rodríguez Esteban
    El algoritmo de la felicidad de Mo Gawdat y Antonio Francisco Rodríguez Esteban es un libro de autoayuda y superación. A través de sus capítulos, el libro explora la naturaleza de la felicidad, identificando ilusiones mentales, ángulos muertos del pensamiento y presentando "verdades últimas" para alcanzar una dicha permanente. El autor comparte sus experiencias personales, incluyendo momentos de estrés e infelicidad, así como reflexiones tras la pérdida de su hijo, Ali. Se abordan temas como el control, el miedo, el ego, la percepción del tiempo y la importancia del amor incondicional y la gratitud. Finalmente, el libro considera preguntas existenciales sobre la creación y el propósito de la vida, buscando una perspectiva basada en la lógica y la observación.
    --------  
    28:19

Más podcasts de Arte

Acerca de Deep Dive. Tantos libros, tan poco tiempo

Tantos libros, tan poco tiempo Frank Zappa 🎧 En Deep Dive, te invitamos a explorar los libros más impactantes y transformadores en conversaciones profundas y cercanas de unos 20 minutos. Desde política, psicología y autoayuda, hasta crianza, educación, salud y mucho más, cada episodio está diseñado para inspirarte y ofrecerte conocimiento práctico que puedas aplicar a tu vida. Tú eliges cuándo escuchar y cuánto profundizar. ¡Conecta, aprende e inspírate con nosotros! 🌟
Sitio web del podcast

Escucha Deep Dive. Tantos libros, tan poco tiempo, Club de lectura de MPF y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Deep Dive. Tantos libros, tan poco tiempo: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/2/2025 - 4:14:32 PM